Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ACB 1/4 FINAL (2º partido): DKV 82-REAL MADRID 77


El Real Madrid perdió la oportunidad de sentenciar su pase a semifinales al caer derrotado en el Olímpic de Badalona en un encuentro marcado por la igualdad y por las constantes alternativas en el marcador. Se vivió un partido intenso, de lucha, muy distinto al del pasado sábado en Vistalegre, no solo por parte del DKV Joventut, sino también en el caso del Real Madrid, muy mermado por el escaso bagaje reboteador en su facete ofensiva. Bullock (22) y Raül López (16) mantuvieron al equipo a flote y con opciones de victoria hasta el último minuto, pero Moiso y Ricky Rubio terminaron por sentenciar el encuentro dando a su equipo la posibilidad de alargar la serie con un tercer partido que se disputará el próximo sábado en terreno madridista.

Con la moral alta. Así se plantaba el Real Madrid este lunes en el Palau Olímpic de Badalona, dispuesto a lograr una victoria que sellara su pase a semifinales por el método rápido. Victoria y para casa, debían pensar los blancos, aun sabiendo que el objetivo del 2-0 no pintaba tan fácil. No cuando enfrente estaba una Penya herida en su orgullo y dispuesta a aferrarse al último clavo ardiendo para mantenerse viva en la competición. La derrota en el primer partido no dolió tanto como la imagen ofrecida por el cuadro verdinegro en Vistalegre, cosa que querían enmendar esta noche ante un Real Madrid crecido. Se esperaba, por tanto, un partido de altos vuelos entre dos enemigos históricos. Y con Ricky Rubio en él. O por lo menos eso parecía desprenderse después de verle a tope en la rueda de calentamiento.

BUEN ARRANQUE DE LOS BLANCOS
Con el pabellón badalonés lleno hasta la bandera, por tanto, dio comienzo el segundo encuentro de la serie, que arrancó de forma espectacular con un recital de triples por parte de ambos conjuntos –Winston y Bullock por parte madridista y Pau Ribas y Mallet en el Joventut-. Pero pese a la igualdad inicial, el Madrid pronto tomaría ventaja por medio Raül López y dos nuevos tiros desde el 6,25 marca de la casa. El base de Vic estaba dispuesto a repetir actuación como la del pasado sábado, donde llevó la manija del equipo de forma espléndida. En esta ocasión, condujo a los de Plaza hasta los ocho puntos arriba (10-18), aunque el Joventut recortaría distancias coincidiendo con la entrada a pista de su buque insignia, Ricky Rubio, quien despejaba las dudas sobre su estado de forma con un par de acciones que levantaron al público de sus asientos. Al término del primer cuarto, el marcador era favorable a los blancos por 18-22.

El DKV salió en tromba en los siguientes minutos, empatando el encuentro con una canasta del propio Ricky y poniéndose por primera vez arriba con un nuevo tiro de Demond Mallet. El tirón del Joventut, no obstante, estuvo bien frenado por Jeremiah Massey, quien con nueve puntos seguidos evitó el despegue local devolviendo al Real Madrid los cuatro puntos de ventaja que había perdido (28-32). El norteamericano estaba confiado y motivado ante la presión que imprimía la afición verdinegra, muy ruidosa durante todo el encuentro. Pero la intensidad de Massey no se vio acompañada esta vez por sus compañeros, que cedieron el rebote a favor del Joventut, y con ello, la posibilidad de crear nuevas opciones de tiro. Jerome Moiso, el mejor aliado de Ricky en esta primera mitad, se encargó de que el Joventut se fuera con victoria al descanso, algo que certificaría Coby Karl con un triple desde medio campo y sobre la bocina (48-44).
EL MADRID NO SE RINDE
Los de Sito Alonso comenzaron igual de fuertes la segunda mitad, poniendo Bogdanovic tierra de por medio para el Joventut (52-44, +8). El Madrid parecía tocado y a punto de hundirse. Pero todo lo contrario. A base de triples, el conjunto blanco volvía a meterse en el partido. Bullock, Raül López y Winston daban la vuelta al electrónico ante el desconcierto del público, que sin embargo vio reaccionar nuevamente a su equipo. Definitivamente, este Joventut no era el mismo que el del primer partido, sino el Joventut que había superado tantas adversidades durante la temporada –la marcha de Rudy a la NBA y las de Mensah-Bonsu y Bracey Wright durante el curso-. De esta forma, Mallet y Sonseca pusieron al DKV cinco arriba a falta del último cuarto (67-61).

El partido estaba abierto y nadie se aventuraba a dar un ganador. Pese a la poca aportación de hombres como Felipe Reyes o Álex Mumbrú –a quienes el Madrid estaba echando mucho en falta-, lo cierto es que los blancos habían llegado al tramo final con bastantes opciones, gracias sobre todo a un Louis Bullock que volvía a armar su brazo para conseguir un triple y posteriormente un 2+1 que dejaba todo en un puño (71-69). Pero Sweet Lou no estaba solo. Raül López decidió ser su compañero de baile anotando otro tiro del 6,25 y empatando el encuentro a falta de dos minutos (74-74). No fue suficiente. Moiso y Ricky se encargaban de dejar la victoria en casa y de dar al Joventut su primer punto en la eliminatoria. Querían volver a Madrid y así lo harán, dispuestos a asaltar Vistalegre. Eso sí, el próximo sábado, será el Madrid quien juegue con el factor cancha a favor.

FICHA TECNICA

DKV Joventut: Mallet (14), Laviña (-), Ribas (12), Bogdanovic (6), Hernández Sonseca (9) -cinco inicial-; Rubio (16), Karl (7), Jasaitis (2) y Moiso (16).

Real Madrid: López (16), Bullock (22), Winston (8), Hervelle (4), Reyes (5) -cinco inicial-; Llull (-), Tomas (3), Mumbrú (3), Massey (12) y Van den Spiegel (4).

Parciales: 18-22, 30-22, 19-17 y 15-16.

Árbitros: Hierrezuelo, García González y Jiménez Trujillo. Eliminaron por faltas personales a Pau Ribas (min.39) por parte del DKV Joventut; y a Raúl López (min.39) por parte del Real Madrid.

Pabellón: Olímpico de Badalona. 9.828 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...