Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ÚLTIMO ENTRENO ANTES DEL CLÁSICO


Ahora sí que sí. Ya no hay tiempo para más pruebas. El Real Madrid completó en la mañana del viernes el último entrenamiento –a puerta cerrada- antes de medirse el sábado (20:00 horas, PPV) al Barcelona en el Santiago Bernabéu con media Liga en juego. Los 22 efectivos disponibles se pusieron a las órdenes de Juande Ramos para ultimar la estrategia con la que intentarán asaltar a los azulgranas y ponerse a un solo punto del liderato. Las ausencias de la mañana volvieron a ser la de Sneijder y Guti, que no saltaron al césped y completaron trabajo de recuperación en el interior de las instalaciones.

Ha comenzado la cuenta atrás. Ya se cuentan las horas para que el Bernabéu se engalane y reciba, de blanco impoluto, al F.C. Barcelona. Son tres puntos, pero todo el mundo sabe que sobre el verde del coliseo se pondrá en juego más de media Liga. De imponerse en el Clásico, los madridistas se colocarían a tan solo un punto del líder a falta aún de otros cuatro partidos que quedarían por disputarse. Así que si los Madrid-Barça son siempre especiales, el de este sábado (20:00 horas, PPV) lo será aún más. Toca ganar o ganar. No existe otra posibilidad ni otro resultado si el equipo quiere demostrar con contundencia que quiere esta Liga.

Así pues la concentración de la plantilla roza máximos. Todos están convencidos de que la victoria es posible y con ese único objetivo han trabajado con intensidad durante toda la semana. La de este viernes, a puerta cerrada, se convirtió en la última sesión de entrenamiento para los hombres de Juande Ramos. El técnico hizo hincapié hasta en el más mínimo detalle. No quiere que tácticamente nada quede en el aire, aunque sabe que en este tipo de partidos también existe un factor que escapa a las pizarras. Y ese lo tiene ya ganado el Real Madrid. Por ganas, por concentración, por la afición…

Robben, con el grupo por segundo día consecutivo
Se convirtió un día más en el nombre destacado de la jornada. Arjen Robben ha destrozado los pronósticos sobre su recuperación, que anunciaban de dos a tres semanas de baja. Mención especial para el trabajo de médicos y fisioterapeutas, que han hecho un trabajo espectacular con el holandés. Las ganas de vestirse de corto en el Clásico han hecho el resto. Superada la rotura fibrilar grado I 1/3 medio en el músculo tríceps sural de su pierna derecha, Robben se antoja incluso titular ante el Barcelona.

El extremo se ejercitó sin molestias al mismo ritmo que el grupo. Sobre el césped los 22 efectivos disponibles. Por un lado los jugadores de campo, que completaron carrera continua y distintos ejercicios para trabajar la explosividad en carrera. Por otro los porteros. Casillas, Codina y Dudek se ejercitaban a las órdenes de Pedro Jarro. Más tarde, los petos y los esféricos que colocaba Juande sobre el verde pronosticaban lo evidente. Balón, balón y balón. Partidillo para ultimar la estrategia y hasta el más nimio detalle.

Las dos únicas ausencias volvieron a ser las de Sneijder y Guti, ambos lesionados. El holandés sufre una rotura muscular de grado II en el músculo del bíceps femoral izquierdo desde el pasado 18 de abril. A pesar de que el miércoles ya saltó al césped para correr en solitario, el centrocampista continúa con trabajo específico de recuperación. Mismo plan para Guti, que protagonizó la peor noticia de la sesión del miércoles al finalizar con un esguince de grado II en el ligamento lateral externo de su tobillo izquierdo sin afectación ósea, que le obligará a perderse el Clásico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...