Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: AT. MADRID 1 - REAL MADRID 2



Empieza a resultar complicado encontrar una forma diferente a la anterior de contar lo que sucede en un derbi entre el Real Madrid y elAtlético. Da igual la ruta que escoja cada uno para llegar al partido. El Madrid siempre acaba sonriendo y el Atlético desesperado. Son ya once años los que lleva el Atlético sin ganar al vecino y tanta calamidad la alimentan tanto las virtudes madridistas como los enormes defectos rojiblancos, tan repetidos que asusta su reiteración. Despejaron el camino Benzema y Özil y cerró el paso a cualquier intento de reacción del rivalCasillas, con otra actuación memorable. Apoyado en la seguridad de su portero y en la contundencia de su pegada, el Madrid resolvió el choque.

El Madrid lo hizo todo en el partido. Ganó en lo táctico, en lo mental, en lo físico y en lo futbolístico. El Atlético compareció tarde, como acostumbra en estos duelos, y cuando se dio cuenta de dónde estaba ya perdía 0-1.

La primera batalla, la de los entrenadores, la ganó por goleada Mourinho, que salió con un trivote con el que arropó tanto a su equipo como desnudó al rival. Pobló el centro del campo con Xabi Alonso, Lass y Khedira, más la ayuda de Özil en la derecha y Cristiano en la izquierda, se aseguró el control del balón y del partido y ahogó la débil línea de creación del Atlético, que habitualmente ya crea bien poco.

El primer cuarto de hora fue un vendaval del Madrid, que arrolló al Atlético, tan aturdido como desorientado y despistado. Totalmente fuera de sitio, los de Quique fueron superados sin oponer la más mínima resistencia. En el primer minuto, una contra llevada por Marcelo la terminó Benzemadisparando fuera. A los cinco minutos fue Cristiano quien puso a prueba a De Gea con un potente y lejano lanzamiento de falta. La siguiente llegada fue de Khedira y después fue Lass el que perdonó después de una gran acción individual. Todo en diez minutos de ritmo trepidante. Quien no perdonó fue Benzema, que recibió un buen pase deKhedira, se coló entre los dos centrales y definió con maestría ante De Gea.

Con el gol, el partido dio un giro. Espabiló Quique, que adelantó la defensa, juntó las líneas, mandó aElías a la banda derecha y a Reyes a la izquierda, y reaccionó el Atlético. Surgió la inmensa figura deAgüero, que apoyado por Reyes lideró una ofensiva que murió en las manos de un Casillas insuperable, excelente toda la noche. Reyes en dos ocasiones, Agüero en otras dos y Godín se estrellaron y se desesperaron por igual ante el inspiradísimo Iker.

Ese intento de reacción la comenzó a apagarCasillas y la enfrió por completo Özil con el segundo gol. Fue apenas superada la media hora, cuando un buen pase de Khedira, que firmó una gran primera parte, permitió a Benzema romper la defensa del Atlético. El envío del francés, desde la derecha, no alcanzó a rematarlo Cristiano, derribado por Ujfalusi, y en la continuación de la jugada el pase de Marcelo lo convirtió en gol Özil, ayudado por la 'cantada' de De Gea. Mientras un portero lo paró todo, el otro colaboró a hacer más grande la distancia en el marcador. Una diferencia insalvable.

El Atlético salió con otro aire de los vestuarios, con Koke en el sitio del intrascendente Elías, pero la gigantesca figura de Casillas se encargó de desactivar todos sus ataques. La víctima favorita de Iker volvió a ser Agüero.

Las ilusiones del Atlético se fueron desvaneciendo con cada ataque y la frustración acabó por dominarle conforme se le fue agotando el aire. Pese a la insistencia del Atlético, el Madrid apenas sufrió y en cada llegada llevó más peligro que su rival. Al frente de esas maniobras estuvo siempre el genial Özil, que completó una segunda parte formidable, y estuvo bien secundado por Cristiano, al que volvió a sobrarle egoísmo, y Benzema, el primero en la presión y el socio de todos en cada ataque. Otro buen partido del francés, que fue el primero en ser sustituido por Mourinho. Ocupó su sitio Adebayor poco antes de que un agotado Cristiano dejara su puesto a Di María.

El partido se presumía cerrado o al menos eso parecieron transmitir los entrenadores con sus siguientes cambios. En un bando, Diego Costa sustituyó al desafortunado Forlán y en el otro,Arbeloa entró por Lass, pasado de revoluciones en muchos momentos y que se fue del partido con una amarilla que bien pudieron ser dos.

No parecía quedar mucho por hacer, salvo ver pasar los minutos. Pero los grandes siempre se rebelan contra su destino. Y nadie es más grande en el Atlético que Agüero, que un arranque de fútbol consiguió batir a Casillas y provocó que el Madrid viviera los últimos cinco minutos con una angustia que nunca tuvo antes. Emoción para un mismo final, para llegar al destino de siempre, el que habla de una nueva victoria del Real Madrid.

FICHA TECNICA

Atlético: De Gea; Ujfalusi, Domínguez, Godín, Filipe Luis; Reyes, Mario Suárez, Tiago (Juanfran, m. 84), Elías (Koke, m. 46); Forlán (Diego Costa, m. 78) y Kun Agüero.

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo; Lass Diarra (Arbeloa, m. 82), Xabi Alonso, Khedira; Özil, Cristiano Ronaldo (Di María, m. 72) y Benzema (Adebayor, m. 70).

Goles: 0-1, m. 11: Benzema. 0-2, m. 33: Özil. 1-2, m. 84: Agüero.

Árbitro: Fernando Teixeira Vitienes (C. Cántabro). Amonestó a los locales Kun Agüero (m. 33) y Ujfalusi (m. 37) y a los visitantes Lass Diarra (m. 63) y Marcelo (m. 77).

Incidencias: partido correspondiente a la vigésimo novena jornada de Liga en Primera División, disputado en el estadio Vicente Calderón ante 53.000 espectadores. Lleno. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto de Japón y de Adrián Escudero, máximo goleador de la historia del club rojiblanco en Liga

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...