Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: REAL MADRID 7 - MALAGA 0


Fue una ingenuidad pensar que el ruido de las vísperas nos permitiría disfrutar de un partido más competido. Hay demasiada distancia entre el Real Madrid y el Málaga, casi un océano, y las flechas no vuelan tanto. Tampoco los reproches. Lo que sucedió en la previa se quedó en la previa. Lo que ocurrió sobre el césped fue la constatación de una superioridad abrumadora, el reflejo de dos realidades y dos estados de ánimo. Un equipo que mira hacia delante y otro que mira hacia atrás. Y lo que eso implica: entender el fútbol como diversión o como tortura, como juego o como obligación.

Para el Madrid fue una fiesta y así se quedará si las molestias físicas de Cristiano no van a más. Ya cojeaba ligeramente cuando marcó el séptimo gol y cojeando se marchó al vestuario, dejando al Madrid con diez jugadores, pues los tres cambios ya estaban hechos. Su modo de abandonar el campo, dolorido, refleja tanto su encomiable pundonor como la tozuda resistencia del entrenador a sustituirle. De hecho, sigue sin hacerlo.

El Málaga no necesitaba recibir siete goles para saber cuáles son sus problemas. El requisito mínimo para sobrevivir en la Liga pasa por tener una defensa seria. Mejor o peor, pero seria. Parafraseando a Di Stéfano: que no meta dentro las que van fuera. El Málaga no la tiene. Y ya no hay quien distinga cuánto hay de falta de talento y cuánto de falta de confianza. Por esa línea se desangra el equipo, 58 goles en contra.

Después de 20 minutos en los que el visitante lució cierta fluidez en el juego, llegó el derrumbe. Antes del gol de Benzema, el Málaga ya había mostrado problemas para defender los balones colgados al segundo palo. Allí remató el francés, con el exterior de la bota. Al poco rato, Özil, maravilloso toda la noche, estrelló un lanzamiento de falta en el palo. El segundo tanto fue un regalo de Gaspar, que tuvo una noche diabólica. Di María aprovechó su error y batió a Caballero silbando. Para Marcelo fue el tercero. Si algo nos enseñaba la primera parte, es que Cristiano no debería tirar todas las faltas; hay más lanzadores y más recursos.

En la segunda mitad el campo ya estaba totalmente inclinado en favor del Madrid. Cristiano consiguió el cuarto a pase de Özil, que firmó su 16ª asistencia. El quinto nos descubrió al Benzema cabeceador, una versión desconocida, más completa y más feliz.

Gaspar hizo el penalti que propició el sexto gol, obra de Cristiano. En esa misma jugada vio la roja y se liberó del maligno. No había respiro. Ni tregua. Canales llevaba poco tiempo en el campo cuando asistió para el último tanto, el tercero de Cristiano. Y aún pudo caer el octavo, incluso el noveno.

Equipo B. Finalizado el encuentro, Pellegrini confirmó que había reservado jugadores para el próximo partido, contra Osasuna. Aquella ventaja que pareció disfrutar el Barça contra el Sporting ya ha quedado compensada. El tiempo no es hipócrita.

Para Pellegrini quedará hoy la crueldad de quien la practica, la crítica por los siete goles, la decepción de Málaga. Será un juicio anticipado porque su trabajo es tan arduo como el de Mourinho y más lleno de finales.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Iker Casillas; Sergio Ramos, Raúl Albiol, Carvalho, Marcelo; Lass, Xabi Alonso (Gago, m.55); Di María (Adebayor, m.55), Özil (Canales, 63), Cristiano Ronaldo; y Benzema.

Málaga: Caballero; Manolo Gaspar, Demichelis (Kris, m.64) Weligton, Manu Torres; Sandro Silva; Fernando, Owusu-Abeyie (Cala, m.67), Camacho, Eliseu; Quincy y Juanmi (Seba, m.64).

Goles: 1-0, m.27: Benzema. 2-0, m.36: Di María. 3-0, m.45: Marcelo. 4-0, m.51: Cristiano. 5-0, m.63: Benzema. 6-0, m.66: Cristiano de penalti. 7-0, m.77: Cristiano.

Árbitro: Pérez Lasa (Comité vasco). Amonestó a Lass (33) por el Real Madrid, y a Eliseu (29) por el Málaga. Expulsó al visitante Gaspar por doble amarilla (61 y 66).

Incidencias: encuentro correspondiente a la 26a jornada de Primera división, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 51.000 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...