Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA - 1/4 DE FINAL: REAL MADRID 71 - P.E VALENCIA 65



Nada de lo que vimos ayer sorprendió, porque aparecía en el guión, aunque fuera novedad, como el buen ambiente en la Caja Mágica. El Madrid anda ahora un pasito más cerca de volver a la Final Four quince años después. Y es que los números cantan: el 86% de los equipos que empezaron ganando un playoff de la Euroliga avanzaron de ronda. Según esto, las semifinales serían Barça­-Olympiacos­ y Madrid­-Caja Laboral­, pero aún hay que sudarlas y seguro que algún duelo termina patas arriba: cinco partidos dan para mucho.

Mañana toca el segundo asalto, sin respiro y con pocos cambios. Es decir, mucha defensa, ataques densísimos e infinidad de rebotes. Lo que eleva al máximo la tensión. Ahí, en los rechaces, el Madrid se llevó el choque. Arrasó al Power Valencia: 42 a 26 (21 a 9 en los ofensivos). Eso condicionó el partido y la clase de Mirotic lo mató. En un día pletórico de Reyes, de nuevo jabato en entrega y más preciso en el tiro, el canterano estuvo aparcado. Pero el talento es lo que tiene, que con una ráfaga de inspiración puede echar por tierra el abnegado trabajo de todo un equipo. Se lo vimos hacer ayer al chaval, que destrozó la labor de hormiguita de los de Pesic. Puso a los suyos arriba en el último minuto con un tirito de tres metros cuando el Power esprintaba camino de la meta: 66-65. Y sentenció con un triplazo. El pase, cómo no, de Prigioni (69-65).

Casi al final del tercer cuarto Mirotic no había anotado, pero concluyó a punto por minuto en los últimos once. Un torbellino de clase. No fue, sin embargo, el triunfo de un solo jugador. Tomic, Llull, Suárez e incluso Fischer cumplieron con notable antes. Un duelo de lucha continua, de bajar al barro para rebozarse y no salir hasta acabar exhausto. Tucker apretó los dientes y se olvidó del dolor en la espalda para echar una mano. Aprobó atrás, erró adelante.

La fluidez inicial del Madrid (17-7 con tres triples) se evaporó. Falló luego 17 de 18 hasta el advenimiento de Mirotic. Lo gritaba Pesic a los suyos: "Con esta defensa no tienen opción". Y casi acierta. Le faltó rebote y le sobró Mirotic. No fue suficiente con la determinación de De Colo, las asistencias de Cook y la entrega atrás. La revancha llega muy pronto: mañana.

FICHA TECNICA

Real Madrid (20+13+19+19): Prigioni (6), Llull (11), Carlos Suárez (9), Reyes (10), Tomic (14) -quinteto inicial- Fischer (6), Velickovic (0), Begic (0), Mirotic (11) y Tucker (4).

Power Electronics (18+14+21+12): Cook (0), Rafa Martínez (13), Richardson (6), Savanovic (5), Javtokas (11) -quinteto inicial- Lishchuk (10), Navarro (2), Pietrus (3) y De Colo (15).

Árbitros: Arteaga (ESP), García González (ESP) y Herceg (CRO).

Incidencias: Primer partido de la eliminatoria a cinco encuentros de los cuartos de final de la Euroliga. Caja Mágica. 8.345 espectadores. Durante el descanso se conmemoró el 80 aniversario de la fundación de la sección de baloncesto del Real Madrid. Se guardó un minuto de silencio por el que fue gerente del club blanco Manuel Fernández Trigo y por las víctimas de la catástrofe de Japón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...