Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: REAL MADRID 2 - HERCULES 0



Tres dobletes consecutivos, 16 goles en tres meses. A partir del fichaje de Adebayor, Benzema se ha descorchado. Hay cabezas inescrutables. Donde podría esperarse pesadumbre, Benzema ha encontrado motivación, incluso una cierta alegría picarona. Es lo contrario para Adebayor. Desde que comparten titularidad, su compañero le ha arrebatado la sonrisa y el beneficio del público. El corte de pelo ha sido un intento, desesperado, de recuperar el foco. Inútil. La pareja ha cambiado de nombre. Con ustedes, El Gran Karim y Manolito, el mago y su esforzado ayudante, despedazado unas veces y desaparecido otras.

Si la victoria dejó conforme al madridismo, para el entrenador fue el partido soñado. A saber: triunfo sin lesiones y sin demasiado brillo, no vayan a decir que sin Cristiano se juega mejor (y no vaya a ser cierto). La insidia queda descartada porque ayer se jugó indiscutiblemente peor. El hecho demostró lo que pesa Xabi Alonso en el equipo, mucho.

Para el Hércules, un respeto. Llegó hasta donde daba. Hizo lo que debía y murió por estar fabricado de carne y hueso, de dos fallos que van incluidos en la condición humana. Al margen de esos resbalones, mantuvo a Casillas en posición de firmes y le exigió al menos dos grandes intervenciones: tiros de Kiko Femenía y Thomert.

No es mal balance. Para quienes visitan el Bernabéu el concurso consiste en saber quién aguanta más minutos sin recibir el primer gol y quién resiste más tiempo sin encajar el segundo. Y hasta llegar a esa última frontera el Hércules hizo por jugar, jaleado por dos laterales animosos, dirigido por Farinós y lanzado por el chico Femenía.

Genio. El Madrid sólo empezó a soltarse cuanto Özil entró en contacto con la pelota. Y no es sólo que el alemán esté en un magnífico estado de forma. Me atrevería a ir más allá y afirmar que está enamorado, ya sea de una joven o de las croquetas de jamón, que el amor es libre y caprichoso. Lo digo por sus andares y su media sonrisa, por la sensación de que se lo está pasando bien durante el partido y se lo pasará mejor después.

No es casualidad que el primer gol naciera de un pase suyo. Arbeloa recogió la pelota y, antes de asistir a Benzema, tuvo el principal mérito de levantar la cabeza, gesto poco frecuente en los defensas muy defensas.

No había duda. Era la noche del Gran Karim, otra más. Antes de conseguir el segundo gol, dibujó un sombrero en el cráter del área que habría podido firmar Messi. Se quitó importancia. Al rato controló un balón lateral, atacó, recortó hacia fuera y golpeó con esa pegada, tan suya, de Rocky Marciano.

Llegados a ese punto, Adebayor ya tenía el cuerpo molido de chocar con los centrales y de rodar por el suelo, problema mayor cuando caes desde muy alto. Rozó el gol un par de veces, pero cuando no fue la mala suerte fue el buen Calatayud. El peinado, impecable.

Canales dispuso de once minutos para dejar pepitas que, sean de oro o chocolate, habría que ir recogiendo. Ya no estaba allí el Hércules, ni apenas el Madrid. Hacía algún rato que había pasado el Lyon, el otro equipo de Benzema.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Raúl Albiol, Marcelo; Lass, Granero (Xabi Alonso, m.68), Di María (Khedira, m. 58), Özil (Canales, m. 80); Benzema y Adebayor.

Hércules: Calatayud; Juanra, Abraham Paz, Pamarot, Pulhac (Sendoa, m. 67); Farinós, Tiago Gomes (Valdez, m. 67), Abel Aguilar, Thomert, Kiko; y Portillo (Cristian, m. 71).

Goles: 1-0, m. 25: Benzema. 2-0, m. 56: Benzema.

Árbitro: Delgado Ferreiro (comité vasco). Amonestó a Pulhac (78') por el Hércules.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 28, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 71.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas por el terremoto de Japón.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...