Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ACB: BILBAO BASKET 73 - REAL MADRID 75




El Real Madrid ha logrado hoy en el nuevo Bilbao Arena un triunfo agónico (73-75) ante un Bizkaia Bilbao Basket aguerrido y peleón, que ha ido mucho tiempo por delante en el marcador y ha soñado con el triunfo hasta el último suspiro del choque, un triple sobre la bocina de Janis Blums que escupió el aro.
Ese último hilo de vida se lo habían dado al equipo local dos tiros libres fallados a seis segundos del final por Sergio Llull, curiosamente uno de los mejores de su equipo.
En ese lanzamiento postrero de Blums, que ya unos segundos antes había resucitado a los suyos con su único triple anotado, pudo haber dado una victoria al conjunto de negro que saboreó los más de 25 minutos que estuvo por delante en el marcador, desde el comienzo del segundo cuarto hasta que quedaba 1:23 para el final.
Fue en el último tramo del choque cuando el Madrid, apoyado en Carlos Suárez, espléndido en la segunda mitad, dio la vuelta a un choque que le resultó a contrapelo y áspero durante muchos minutos.
En esos malos momentos fueron Sergio Rodríguez, Suárez y Llull, 13 puntos cada uno -y 19 de valoración los dos últimos- los que le sacaron del apuro.
Apostó mucho Ettore Messina por Tomic en ataque y el croata dio unas de cal y otras de arena para acabar con buenos números (14 puntos y 9 rebotes), pero un flojo porcentaje de tiro (7/15).
Dos primeras ventajas locales (2-0, 4-2) dieron paso a un ligero dominio visitante durante el primer cuarto, que llegó a ser de un máximo de 5 puntos (6-11) y terminó solo de 2 (18-20).
No logró correr en ese parcial todo lo que quería el Bizkaia, mientras que el Madrid cargó y cargó sobre el poste bajo con Tomic, quien, aunque produjo (6 puntos), no tuvo un inicio demasiado acertado (3/8 t2).
Un triple de salida del espumoso Vasileiadis adelantó un segundo cuarto de dominio local, que se fajó en las dos zonas hasta dejar a su rival en 12 puntos en diez minutos. Además, entre algunas acciones primorosas en ataque y decisiones arbitrales que no gustaron a la grada empezó a gestarse el "efecto La Casilla" que el equipo bilbaíno desea de su nuevo y coqueto Bilbao Arena.
Por el lado blanco, Tomic y Sergio Rodríguez (19 puntos entre ambos al descanso) eran los que procuraban frenar el ímpetu del conjunto local, que encontraba siempre un anotador fiable. Así, cuatro jugadores, Mumbrú (9), Banic (7), Rancik (7) y Vasileiadis (6) sumaron casi todos sus puntos en los dos primeros cuartos.
Tras el descanso continuó la tónica de igualdad, aunque con la sensación de que el choque se iba haciendo cada vez más físico. Ese escenario pareció el ideal para el local Aaron Jackson, un base atípico, un base agresivo y valiente, pero poco controlado.
Y bien que echó en falta un juego más cerebral de su director de juego en los últimos minutos el conjunto, que solo anotó 3 puntos, un triple de Blums, desde que alcanzará una ventaja de 5 puntos (70-65) a 3:47 para el final.
No fue esa su máxima ventaja, sino los 7 de diferencia que había alcanzado dos veces al final del segundo cuarto (34-24, 39-29).
Destacaron en el Bizkaia Banic y Mumbrú al principio, lo que fue sacando Jackson (14 puntos) de los minutos más alocados del choque y la garra los griegos Vasileiadis (13) y Mavroeidis (10), quienes, si hoy hubiese ganado su equipo, ya se habrían ganado a la afición.

FICHA TECNICA

Bizkaia Bilbao Basket (18+18+19+18): Jackson (14), Blums (3), Mumbrú (11), Banic (7), Sonseca (-) -cinco inicial-; Josh Fisher (7), Vasileiadis (13), Warren (1), Rancik (7), Mavroeidis (10) y Vázquez ().

Real Madrid (20+12+22+21): Sergio Rodríguez (13), Llull (13), Suárez (13), Reyes (2), Tomic (14) -cinco inicial-; Tucker (2), Vidal (3), Velickovic (3), Garbajosa (4) y D''or Fisher (8).

Parciales: 18-20, 36-32 (descanso); 55-54 y 73-75 (final).

Árbitros: Pérez Pérez, Perea y Martínez Díez. Sin descalificados por faltas.

Incidencias: Un 8.534 espectadores, según la ACB, en el Bilbao Arena. Tercera jornada de liga. El Bilbao Basket tributó un homenaje al Colegio La Salle, uno de los clásicos del baloncesto bilbaíno, por su 70 aniversario.



PlataformaRM




Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...