Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

COPA DE EUROPA: REAL MADRID 2 - A.C MILAN 0

EL REAL DIÓ UN AUTÉNTICO BAÑO AL TODOPODEROSO MILAN


El Milán fue mucho menos que la temporada pasada y el Real Madrid fue mucho más. Esperábamos un enemigo rejuvenecido por los fichajes y encontramos al mismo adversario pero con un año más; y se notan mucho los años a determinadas edades. La única pena, de existir alguna, es que el Madrid dejó pasar la ocasión de devolver aquella manita ochentera que todavía escuece. Si fue por no abusar, se reconoce la galantería, aunque no se comparte.
El meollo del partido se desarrolló en un minuto, entre el 12 y el 13. En ese intervalo el Madrid marcó dos goles y colocó el partido en un escenario inesperado. Nadie imaginaba algo así, pero menos que nadie el propio Madrid, que había previsto más trabajo y más minutos para alcanzar ese resultado. El desconcierto que siguió ante tanto tiempo libre, la duda entre proseguir con el ataque o guardar la ropa, fue lo que aprovechó el Milán para adueñarse del partido durante la primera mitad.
Pero no imaginen un dominio poderoso. Fue, más bien, un dominio perezoso, como el tranco de los caballos viejos. El Milán, igual que los futbolistas cuarentones, tiene la intención pero le falla el físico. Al equipo en general se le ha puesto culona la retaguardia. Y no es sólo una cuestión de kilos, que lo sigue siendo en el caso de Ronaldinho; es un problema de años y de esqueletos que ya no flotan. Hasta Ibrahimovic, sin edad para esos achaques, arrastra los pies como un mayordomo jubilado.
El contraste es más doloroso ante un equipo como el Madrid, entusiasta de principio a fin, joven en las piernas y en las ideas. Incluso en sus momentos más distraídos, el anfitrión montó contragolpes suficientes para firmar una goleada. Si esas jugadas no acabaron en abrazo fue, en gran medida, por una cuestión de ansiedad, ese mal del que todos reniegan y que todavía sigue atrapando a Cristiano, al margen de goles y asistencias. Ese punto entre la revolución y la pausa, más evidente en Cristiano y Di María, es de lo poco que le falta por lograr al Madrid.
Los goles también fueron crueles con el viejo Milán. Si algo no se espera de un equipo veterano es que su barrera se resquebraje en una falta. Eso pasó en el primer tanto. Ibrahimovic y Seedorf se abrieron como las torres de la Plaza de Castilla. Vaya en su descargo que el balón de Cristiano iba fuerte y volaba a una altitud testicular.

Infortunio.

El segundo gol fue de esos que señalan un destino funesto. Cristiano rajó la defensa por la izquierda y asistió a Özil, cuyo remate con la derecha se activó al tocar en el brazo de Bonera. Golpes así los recibía el Madrid en sus naufragios contra el Milán de los 80. Y son la señal de que hasta el viento está en contra.
La segunda mitad siguió hurgando en la herida. El Milán no se recuperaba de los jadeos y su adversario mantenía la velocidad, la presión y el interés. Apenas se hubiera notado la entrada de Robinho de no ser por las pitadas que le acompañaron en cada control. Ya dijo Billy Wilder (director de Con faldas y a lo loco, entre otras joyas) que el espectador puede ser estúpido, pero el público siempre tiene razón.
FICHA TECNICA
Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Carvalho, Pepe, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso; Di María (Granero, m.87), Özil (Lass, m.82), Cristiano Ronaldo; e Higuaín (Benzema, m.89).

Milan: Amelia; Zambrotta, Bonera, Nesta, Antonini; Gattuso (Boateng, m.58), Pirlo, Seedorf; Ronaldinho (Robinho, 72), Pato (Inzaghi, m.78) e Ibrahimovic.

Goles: 1-0, m.13: Cristiano Ronaldo. 2-0, m.14: Özil.

Árbitro: Pedro Proença (POR). Amonestó a Bonera (73), Boateng (76), Antonini (80) y Di María (81).

Incidencias: encuentro correspondiente a la tercera jornada de la fase de grupos disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 80.000 espectadores (lleno), 3.000 de ellos del Milán.




PlataformaRM

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...