![]() |
XAVI ALONSO UNA VEZ MAS ESTUVO EXCELENTE |
Y llegó el día en el que todos los factores más reprochables por el público del Bernabéu y los que no son tal hacia el Real Madrid, se salvaron gracias a la conjunción en 90 minutos de remate, asociación, fluidez y sobretodo, físico. Con el esquema más habitual del equipo de Mourinho, ese 4-2-3-1 que ya nos sabemos de memoria, dio entrada respecto al pasado Martes de Champions a Di María y Özil por el dúo francés Lass Diarra y Benzema. Jugadores descansados arriba para por fin ver a un Real Madrid con frescura de ideas y de juego. Superaron en todo momento en ritmo a un Deportivo inoperante ante esta idea inicial de los locales, de presionar arriba a una deficiente salida del balón desde los centrales y adelantar la línea defensiva pensando en la transición ofensiva del rival individualmente limitada pese a destellos de Guardado o Juan Rodríguez.
Todos los argumentos expuestos se ponen de cara cuando es Cristiano Ronaldo, sin haber superado los 5 minutos de juego, quien remata un córner superando su sequía goleadora con el balón en juego. La concepción inicial se positiviza con este inicio y a partir de ahí, ir creciendo. Khedira como en Francia hace 5 días, ocupando posiciones muy adelantas, clave en esa presión adelantada del equipo y bordando un muy buen nivel en un perfil derecho donde ayudó mucho el nuevo rol de S.Ramos, incluyendo una mayor sobriedad física y realizando diagonales hacia el centro en el mentado rol como símil con el de Marcelo, en banda opuesta. Todo en una primera parte donde también vimos la mejor versión de Cristiano Ronaldo –ahora sí- bajando a recibir a línea de medios y siendo referente en la zona de creación, mostrando agilidad y que las palabras de Mourinho en rueda de prensa el día anterior afectó positivamente. Una de esas asociaciones en el medio del campo produjo el segundo gol de equipo en los pies del alemán Özil, demostrando que sabe manejar situación en el área, su zona de influencia.
Cristiano que marcó el primer gol de partido a los 5 minutos de su inicio, hizo más "fácil" la goleada.
Un 2 a 0 muy favorable para los blancos que firmaban su mejor partido en lo que va de temporada y donde Marcelo sigue rindiendo a un nivel brillante, de nuevo muy asociativo y notablemente aceptable en el corte, una de las virtudes más ensalzadas en su figura como un claro crecimiento en diversas facetas desde el lateral. Por su banda también apareció Higuaín para dar el gol a Di María que significó el tercero en la cuenta blanca y el segundo con asistencia del argentino, parte importante en el crecimiento del conjunto con su versión más dinámica y menos “9”. Actitud que facilitó que jugadores como Özil o Di María se filtrasen en una adelantada defensa coruñesa y que rindió a un nivel muy deficiente.
Ya en la segunda parte, Mourinho dio entrada a Lass Diarra por Khedira, con el significado de que veríamos menos a un Real Madrid presionando arriba pero que el equipo ganaría un efectivo en fase ofensiva como Xabi Alonso, algo más liberado en el cambio de su compañero de medios. Como nota anecdótica –o no- tuvo una trascendencia clave en transición ofensiva con pases entre líneas que abrieron las líneas de presión blanquiazules –ayer de negro- en el tercer gol y en el último de Cristiano ya en el minuto 90, con jugada personal del portugués.
En uno de los hándicaps comentados en los distintos matices que tuvo el esquema del Real Madrid, el de Sergio Ramos sabiéndose asociar con diagonales hacia el centro, se fabricó el cuarto de la noche obra de Higuaín tras pase de Di María que se volvía a filtrar a espaldas de la defensa. Otro bloque asociativo importante -en todos está la figura del dorsal “7”- es la formada por Marcelo-Cristiano, que ya tuvo sus momentos relevantes frente al Auxerre y que aquí comentamos en anteriores crónicas, fabricó el quinto y la “manita” del Real Madrid. Finalmente fueron seis. Decir que en el minuto 68, Mourinho, dio entrada a Esteban Granero por Özil, para volver a probar durante muchos minutos el 4-3-3 con dos interiores y que ya aclamábamos que uno de esos interiores debía ser del perfil Canales o Granero; y así fue en la noche de ayer, donde el ex-canterano del Real Madrid se proyectó por la derecha en ese mal llamado “trivote”. En ataque se pudo ver el debut en liga de Juan Carlos proveniente del Castilla, jugador puramente de izquierda y que hizo que el portugés Cristiano cambiase de banda y por donde inició la jugada del sexto gol.
Un partido que fue dominado de principio a fin, rompiendo líneas frágiles de presión provenientes del equipo de A Coruña a base de un ritmo fuerte y con frescura y fluidez en las piernas blancas. Ninguna preocupación en transición defensiva donde Pepe o Carvalho no tuvieron apuros –salvo resbalón del exChelsea- y un Xabi Alonso más entregado en esta faceta a favor de la proyección ofensiva del alemán Sami Khedira.
Ahora parón por selecciones, entrenamientos en mínimos de efectivos y una idea más clara del equipo tras ésta jornada 6 de la Liga BBVA y que seguiremos contando aquí en MADRIDISTAS.
FICHA TECNICA
Real Madrid: Casillas, S.Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo, X.Alonso, Khedira (Lass Diarra 46’), Di María (Juan Carlos 78’), C.Ronaldo, Özil (Granero 68’), Higuaín.
Deportivo: Manu, M.Pablo, Ze Castro (Aythami 67’), Lopo, Morel, Antonio Tomás, Ruben Pérez, Juan Rodríguez, Saúl (Juca 51’), Guardado, Lassad (Adrián 62’).
GOLES: C.Ronaldo (4’ y 90’), Özil (25’), Di María (34’), Higuaín (53’), Ze Castro en propia puerta (60’); y Juan Rodríguez (79’) para el Deportivo.
ÁRBITRO: Iturralde González (colegio vasco) mostró tarjeta amarilla a Lopo (3’).
INCIDENCIAS: Partido disputado en el Santiago Bernabéu, con 67.000 espectadores.
Comentarios