Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: HERCULES 1 - REAL MADRID 3

UNA VEZ MÁS GRANDE CRISTIANO

Se ha instalado la costumbre de abuchear a Cristiano en sus apariciones en campo contrario, con insultos zafios y nada ocurrentes que mezclan la nacionalidad con la parentela. A falta de otros cargos, la razón es que Cristiano es un chulo, simplemente. Digamos, por tanto, que no se trata de un asunto personal, sino de una condena (muchos años reprimida, a tenor de la inquina) contra los chulos del mundo, guapos de playa y demás individuos que rompen la pana.

Nada más lejos de mi intención que coartar la libertad de expresión de quien paga por una localidad la entrada de un piso. Sin embargo, deberían saber los vociferantes que este chulo es un futbolista extraordinario y, en su doble condición de genio y chuleta, no suele marcharse sin ajustar cuentas. Con goles, ya se sabe.

Ayer Cristiano provocó el primer tanto y marcó los dos siguientes. También pudo apuntarse el cuarto, un topo lo impidió. Es difícil demostrar que en cada una de esas acciones se sintió estimulado por los reproches de una parte de la grada. Y como tan difícil como demostrarlo es rebatirlo, yo diré que el trallazo que luego propició el gol de Di María fue impulsado con el empeine y con la rabia de Cristiano.

Su reacción y posterior celebración, la mano en una oreja, a ver qué gritan ahora (algo chulesco, no se puede negar), recordó una respuesta similar del Ronaldo del Barça en campo del Betis, hace 14 temporadas ya. Le mentaron a la novia y mandó callar con un gol que sonó como un trueno. Entendido el mensaje, sus detractores olvidaron su corazón y, sólo años más tarde, se centraron en sus michelines. Recomiendo un reciclaje parecido. No aplaudan los goles a pares de Cristiano si su religión se lo impide; sean pacientes y esperen a que engorde. Pero, de momento, no se metan con él. Es peor.

Tampoco sería completamente exacto afirmar que fue Cristiano quien ganó al partido. Resultó un actor necesario, imprescindible, pero la película fue coral. Fue el Madrid, como bloque, quien sacó del campo al Hércules en la segunda parte, fue el Madrid al completo quien agotó sus fuerzas hasta dejarle sin ninguna. Esa forma de vencer aun antes de marcar los goles no la teníamos documentada. Y sucedió anoche. El Hércules demostró que es posible poner contra las cuerdas al Madrid, marcarle a los dos minutos y volarle el sombrero a base de contraataques. Lo imposible es sostener el plan durante 90 minutos.
Agotados.

El noble intento del Hércules y su entrenador se quedó sin carburante en la segunda mitad. Se puede jugar un rato como el Madrid, pero no se puede correr tanto. De modo que, aculado en tablas, con Valdez y Thomert malheridos, al anfitrión sólo le quedó morir bonito. Primero marcó Di María, hecho que coincidió (y esto es irónica cursiva) con su reubicación en la banda zurda, la suya. Luego llegaron los goles de Cristiano, ambos tocados por Benzema.

Esa fue la otra conquista del Madrid, hacer partícipe al hermano introvertido, achucharle después, como si el mérito hubiera suyo, ánimo Karim, cualquier día marcarás tú los goles y te insultarán a ti.

FICHA TECNICA

Hércules: Calatayud; Cortés, Rodríguez, Pamarot, Peña, Tiago Gomes, Fritzler, Aguilar, Thomert (Sendoa, m.50), Valdez (Portillo, m.80) y Trezeguet (Rufete, m.67).

Real Madrid: Casillas; Ramos, Carvalho, Pepe (Benzema, m.75), Marcelo, Ozil (Arebeloa, m.83), Khedira, Xabi Alonso, Di María, Cristiano Ronaldo e Higuaín (Albiol, m.83).

Goles: 1-0. Min.3: Trezeguet. 1-1. Min.51: Di María. 1-2. Min.81: Cristiano Ronaldo. 1-3. Min.85: Cristiano Ronaldo.

Árbitro: Clos Gómez (Colegio Aragonés). Amonestó a Xabi Alonso, Carvalho y Marcelo, del Real Madrid.

Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la Liga de Primera División disputado en el estadio Rico Pérez ante 28.000 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...