Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ACB: FUENLABRADA 88 - REAL MADRID 79



El gran partido del pívot mexicano Gustavo Ayón, autor de un ''doble-doble'' con 19 puntos y 10 rebotes, guió el triunfo del CB Fuenlabrada en el derbi regional (88-79) frente al Real Madrid.

Sergio Llull, autor de nueve puntos en el primer cuarto, inspiró el buen comienzo del Real Madrid, al que también se agarró Ante Tomic dentro de la pintura para dar la máxima ventaja de los blancos en la primera parte (7-13). El balear y el balcánico fueron los mejores de su equipo con 17 y 16 puntos, respectivamente, en contraste con Carlos Suárez, que no logró anotar.

El buen trabajo de Tomic inspiró a Gustavo Ayón, que protagonizó un gran duelo bajo los aros con el croata. Dos espectaculares ''alley-hoops'' que el mexicano ejecutó en jugadas consecutivas levantaron al público del Fernando Martín y permitieron a su equipo adelantarse en el marcador por primera vez en el partido (18-16).

Un tiempo de muerto pedido por ''Lele'' Molin conectó a los jugadores blancos, que cerraron con ventaja un primer cuarto jugado a ritmo muy elevado (22-27). En un partido de arreones, Leo Mainoldi reclamó su cuota de protagonismo al inicio del segundo cuarto con dos triples consecutivos que devolvía la iniciativa a su equipo (28-27).

Molin movió el banquillo y encontró en Velickovic la solución para volver a liderar el marcador (31-35), pero Valters tomó el mando y empezó a dirigir con maestría (43-41). Pese a un triple final de Mirotic, el equipo naranja se marchaba a los vestuarios con una exigua ventaja (45-44). El duelo entre Tomic y Ayón, con diez puntos cada uno al descanso, protagonizaba el partido.

Trabajo impecable de Burton

En el tercer cuarto, el Fuenlabrada dio un estirón de la mano de un Lubos Barton (14 tantos) prácticamente impecable en todas las facetas del juego. Pese a los esfuerzos de Tomic y Llull, el ''Fuenla'' le mostró a su vecino que quería luchar al máximo por la victoria (54-48).

Tras un breve parón provocado por un enfrentamiento entre el banquillo del Real Madrid y aficionados del conjunto local, Ayón sumó un nuevo ''alley-hoop'' y Barton siguió a lo suyo, con varias canastas como un triple sobre la bocina que permitieron una máxima renta de 11 puntos (66-55). La astucia de Sergio Rodríguez permitió aliviar los males de los visitantes (68-61) antes del último cuarto.

Un gran tapón de Fischer a Ayón precedió el festival de Clay Tucker. El estadounidense, desaparecido el resto del choque, despertó en el cuarto decisivo y embocó tres triples consecutivos que permitieron al Real Madrid mantenerse en el partido. Dos canastas cómoda de Mirotic y Tomic equilibraron el choque (76-74) con cuatro minutos por disputar.

Sin embargo, el Fuenlabrada sabía que se jugaba gran parte de sus opciones de participar en los ''play-offs'' y no permitió que su rival culminara la remontada. El acierto desde la línea de tres y un último esfuerzo letal de Ayón, con cinco puntos consecutivos, devolvió una ventaja inalcanzable a falta de noventa segundos (87-77). El Real Madrid ya no pudo responder y cayó en una pista que esta temporada sólo han profanado el Power Electronics Valencia y el Blancos de Rueda Valladolid.

FICHA TECNICA

Fuenlabrada: Kus (9), Valters (15), Laviña (3), Barton (14) y Ayón (19) -cinco inicial-; Colom (10), Rabaseda (5), Cortaberria (2), Mainoldi (9), Guardia (-) y Laso (2).

Real Madrid: Prigioni (3), Llull (17), Suárez (-), Reyes (4) y Tomic (16) -cinco inicial-; Sergio Rodríguez (10), Mirotic (5), Tucker (13), Fischer (7) y Velickovic (4).

Parciales: 22-27, 23-17, 23-17, 20-18.

Árbitros: Martín Bertrán, Murgui y Peruga. Sin eliminados.

Pabellón: Fernando Martín. 5.497 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...