Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ACB - PLAYOFFS SEMIFINAL: REAL MADRID 78 - BILBAO 67



El viernes por la noche es un horario raro para pelear por un puesto en la final. Los dos partidos seguidos también son rara avis en playoffs y esta vez a la Caja Mágica no le dejó en buen lugar lo que había pasado justo antes en el Palau, donde hubo más ritmo, más juego, más destellos de baloncesto del que gusta ver y no sólo del que gusta analizar. Pero el Real Madrid ganó, mantuvo no sin cierto apuro el muro de su cancha y ya tiene el primer punto de su semifinal, algo importante en lo estadístico y también en lo anímico porque bajó a la tierra a un Bizkaia Bilbao Basket que venía flotando en una nube de bien ganado optimismo. Tampoco le tendría que poder la aflicción ahora: no ha perdido nada, sólo un partido y una oportunidad. Pero los playoffs obligan a más partidos y regalan más oportunidades con márgenes de 48 horas.

El titular de esta crónica es una obviedad. Pero es una obviedad muy descriptiva. El Real Madrid ganó punto a punto, rebote a rebote, defensa a defensa... ganó sin brillo y sin excesos y a base de pasos cortos en un partido de poca velocidad y más cemento que poesía. El equipo de Molin no escribió un soneto sino un tomo lleno de normas funcionariales. Algo como "manual para evitar sorpresas como local ante el equipo revelación. Principios y fundamentos básicos I". Ni el ambiente fue infernal ni el Real Madrid fue un rodillo ni el partido fue una taquicardia. Apenas un amago porque el equipo de Molin falló en el estoque y dejó que un 55-43 terminando el tercer cuarto se convirtiera en un 63-61 sobre el ecuador del último parcial. Cosas de un bloque notable en defensa pero muy justo en ataque, que sudó mucho más de lo que se divirtió. Y que tuvo el acierto para juntar sus acciones de más brillo en los momentos cruciales. A cada acelerón bilbaíno siguió un triple de Llull por aquí, otro de Tucker por allá, un movimiento de Tomic en el poste.... Bastó con eso y con la intensidad defensiva. Nada más.

Bilbao volvió a ser un equipo bien armado y bien trabajado que empezó parando a Tomic por conceptos y cerrando su aro por energía pero al que le faltó acompañamiento en ataque para el constante Banic (18 puntos, 7 rebotes) y el intermitente Vasileiadis (16 puntos, 3/4 en triples). El plan inicial de Katsikaris equilibró el rebote, cerró las zonas y obligó a posesiones largas y muy masticadas. Cuando el partido creció y maduró se metió por inercia en el guión previsto: puntos de Llull (20), puntos de Tomic (15 y 7 rebotes), rebotes en ataque de Felipe (5, 10 en total)... o una jugosa aparición de Tucker en el segundo tiempo (3 triples, 9 de sus 11 puntos). Por lo demás, poco de Sergio y de Prigioni, poco de Suárez, poco de Mirotic, poco de Fischer y presencia testimonial de Velickovic (3 minutos). Suficiente para un Real Madrid cuyas lagunas se ven en el prisma global de las guerras, no en la trinchera de las batallas.

El Real Madrid manda y vive feliz en la ventaja de campo. Tiene al mejor Llull de la temporada, su habilidad genética en el rebote y apariciones dosificadas pero instrumentales, la más cualificada la del a veces tan gélido Tomic. Y tiene su defensa, claro, desde donde gana casi todos los partidos que gana. Con eso le bastó en esta noche de viernes. El domingo, segundo capítulo.

FICHA TECNICA

Real Madrid (18+19+19+22): Prigioni (4), Llull (20), Carlos Suárez (8), Reyes (5) y Tomic (15) -quinteto inicial- Fischer (4), Tucker (11), Sergio Rodríguez (6), Mirotic (5) y Velickovic (0).

Bilbao Bizkaia (15+14+19+19): Jackson (6), Warren (2), Mumbrú (9), Mavroeidis (10), Banic (18) -quinteto inicial- Hervelle (2), Vasileiadis (16), Blums (2) y Fisher (2).

Árbitros: Pérez Pizarro, Conde y Guirao.

Incidencias: Primer partido de las semifinales de la Liga ACB. Caja Mágica de Madrid. Más de tres cuartos de entrada, 7.988 espectadores. El segundo encuentro se disputará el domingo en Madrid.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...