Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: REAL MADRID 8 - ALMERIA 1



Real Madrid y Almería se despedían de la Liga en un partido que no tenía más historia que saber si Cristiano Ronaldo sería capaz de superar el récord histórico de 38 goles de Zarra y Hugo Sánchez, con los que ya estaba igualado. La incertidumbre duró cuatro minutos, los que tardó el portugués en firmar su 39º tanto del campeonato. Una cifra fabulosa, extraordinaria, sólo al alcance de alguien con la ambición de Cristiano, que ha convertido su profesión en un reto permanente. Donde los demás sólo ven números, él ve un instrumento para entrar en la historia. Después llegó el 40. Imponentes son también los números del Madrid, que cierra el campeonato con 102 goles a favor, a sólo cinco del récord en la historia de la Liga. Para cerrar el curso, el Madrid se dio un verdadero festín.

Contribuyó a la goleada el alegre planteamiento del Madrid, que salió decidido a divertirse, con ese aire despreocupado que suele inspirar a los genios. El descendido Almería apenas opuso resistencia y hay que agradecerle que siempre intentara defenderse jugando al fútbol, sin intentar ir más allá.

El Madrid se plantó con un 4-3-3 y la alineación más ofensiva que se haya visto esta temporada. Ramos, Pepe, Albiol y Arbeloa cerraron en defensa. Xabi Alonso sostuvo al equipo como único mediocentro, con Özil y Kaká a los costados. En ataque, Cristiano, Adebayor y Benzema. Una formación para golear.

El partido invitaba al lucimiento, pero no todos supieron aprovechar la oportunidad. Firmó un doblete Cristiano para asegurar su récord, anotó Adebayor un hat-trick el día que quizá se despidió del Madrid y consiguió un doblete Benzema, el más brillante de una noche divertida. El francés tiró de su inmenso repertorio de desmarques, controles y remates. Cerró la cuenta el canterano Joselu, que se estrenó a los pocos segundos de debutar.

Hubo tiempo para todo en el partido, hasta para homenajear a Dudek, que se despidió de su afición con sus compañeros haciéndole pasillo cuando fue sustituido por Jesús Fernández, otro canterano que debutó con el primer equipo.

Pero de toda esta fiesta de Cristiano y del Madrid, de Özil y de Benzema, de Adebayor y de Joselu se salió antes de tiempo, casi antes de entrar, Kaká, que paseó de forma triste su figura por el césped del Bernabéu. Desconectado del partido y de sus compañeros, su aportación fue todo un misterio.

El festival lo abrió Cristiano a los cuatro minutos. Xabi Alonso sacó una falta, Ramos devolvió el balón de cabeza al palo contrario y Cristiano empujó el balón. Récord asegurado y puesta en marcha del rodillo blanco que pasó por encima del Almería. A la media hora convirtió su primer gol Adebayor después un pase genial del Özil con el exterior. Se hizo un hueco Uche con un tanto después de un contragolpe magnífico y ahí terminó de desaparecer el Almería.

Con esa ficticia igualdad se cerró la primera parte. Lo que vino tras el descanso fue un abuso por parte del Madrid. Benzema, Adebayor, de nuevo Benzema, repitió Adebayor, se apuntó otro Cristiano y cerró la cuenta Joselu. Una bonita forma de cerrar el curso.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Dudek (Jesús, m.78); Sergio Ramos, Pepe, Raúl Albiol, Arbeloa; Xabi Alonso, Kaká (Granero, m.61); Cristiano Ronaldo, Özil, Benzema (Joselu, m.84); y Adebayor.

Almería: Esteban; J.M.Ortiz, Pellerano (Ortiz, m.82), Carlos García, Marcelo Silva, Luna; Bernardello, Corona; Piatti, Crusat (Vargas, m.61); y Kalu Uche (Goitom, m.82).

Goles: 1-0, m.4: Cristiano Ronaldo. 2-0, m.30: Adebayor. 2-1, m.33: Uche. 3-1, m.48: Benzema. 4-1, m.52: Adebayor. 5-1, m.63: Benzema. 6-1, m.72: Adebayor. 7-1, m.77: Cristiano Ronaldo. 8-1, m.87: Joselu.

Árbitro: Iglesias Villanueva (colegio gallego). Amonestó a Xabi Alonso (50) por los locales, y a Ortiz (64) por los visitantes.

Incidencias: encuentro correspondiente a la última jornada de Liga, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 50.000 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...