Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: SEVILLA 2 - REAL MADRID 6



El Real Madrid ha jugado esta temporada dos partidos para los que hubiera tenido excusa y comprensión. El primero lo disputó en Mestalla, tres días después de ganar la Copa. Asumidos los atenuantes (conga, resaca, cansancio), considerada la categoría del rival y registrada la enorme ventaja del Barça, cualquiera le hubiera disculpado un tropiezo, incluso un sesteo. Sin embargo ganó 3-6. Ayer, el Madrid jugó el segundo de esos partidos con coartada: en el Pizjuán y a la vuelta de una dramática eliminación en Champions. Pues bien, venció 2-6. Esa facilidad para reponerse de una gran victoria y de una gran derrota es uno de los méritos que habrá que apuntar a la plantilla y al entrenador.

El modo de ganar esos partidos tampoco nos debería pasar inadvertido. En dos plazas de primerísimo nivel, el Real Madrid se ha impuesto con un juego ágil, directo y feliz. Probablemente, y durante bastantes minutos, el mejor fútbol que ha mostrado esta temporada. Dos visitas seguidas saldadas con doce goles, lo nunca visto en Primera División.

Si en Mestalla los protagonistas fueron Kaká, Higuaín y Benzema, ayer el foco alumbró a Cristiano y Özil, sin menospreciar el papel de Lass, Xabi, Marcelo e incluso Kaká. Todos futbolistas de talento. Y no es casualidad. Hacer girar al equipo sobre otro eje es negar su naturaleza y amordazar sus virtudes. Ellos, apoyados por la solidez defensiva de Pepe y quien le asista, reforzados por Higuaín y Granero, son el Real Madrid actual, el que brilló en Mestalla y el Pizjuán, el que apenas se ha dejado ver en los Clásicos.

Me dirán que el Sevilla no es el de otras temporadas, y es muy cierto. Y para mencionar las bajas ya me basto yo: es probable que otra historia se hubiera escrito con Rakitic y el mejor Navas sobre el campo, con Luis Fabiano, ay. Zokora, Medel y Romaric fueron una penosa suplantación. Hasta la participación de Kanouté resultó hiriente. Pero insisto, el Madrid llegaba con un lastre emocional y físico que compensa esas justificaciones.

Liberado. Tal vez sea una fabulación, pero estoy por afirmar que este Madrid se libera en partidos así del juego siderúrgico y reprimido. Y vuelve a disfrutar. Así se explicaría el entusiasmo, casi la algarabía, la integración de Kaká, la recuperación de Özil y la resurrección de Cristiano como futbolista imperial.

Sí, Cristiano puso nombre propio al encuentro con cuatro goles que bien pudieron ser cinco o seis, siete, vaya usted a saber. Su facilidad anotadora es la más fehaciente manifestación del juego directo del equipo. Y ojo: este reconocimiento no significa que Cristiano sepa jugar en equipo, aún no. Demasiadas veces se comporta como un futbolista consentido por el entrenador, sin entender que su grandeza no será completa hasta que su fútbol no se mida sólo por los goles, sino por su influencia en el colectivo. Ya se sabe: ser el mejor es hacer mejores a los demás.

La goleada se abrió con un cabezazo de Sergio Ramos que desnudó a una defensa del Sevilla que nunca más volvió a vestirse. Marcelo prendió con una vaselina el camino del segundo, el primero de Cristiano, y Kaká consiguió el tercero con una sutileza de las suyas. Dénle minutos y dejen de juzgarle como a un impostor. Kaká es suave o no es. Y así mata moscas y elefantes (siete goles en doce partidos).

Los otros tres tantos de Cristiano llovieron en la segunda mitad, consecuencia de aciertos y regalos, rotundos, sólo contestados por los goles de Negredo, que encontró oro en un río sin agua y sin pepitas. A esas alturas, el Pizjuán ya ignoraba el partido y ensayaba coreografía y canciones para los buenos tiempos, cuando quiera que vengan.

FICHA TECNICA

Sevilla: Javi Varas; Sergio Sánchez, Fazio, Escudé, Fernando Navarro (Dabo, m.11); Diego Capel, Zokora (Negredo, m.83), Medel, Romaric; Kanouté (Alfaro, m.73) y Negredo.

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Xabi Alonso (Albiol, m.58), Lass; Kaká (Adebayor, m.56), Özil (Granero, m.77), Cristiano; y Benzema.

Goles: 0-1, M.21: Sergio Ramos. 0-2, M.31: Cristiano Ronaldo. 0-3, M.42: Kaká. 1-3, M.60: Negredo. 1-4, M.65: Cristiano Ronaldo. 1-5, M.69: Cristiano Ronaldo. 1-6, M.75: Cristiano Ronaldo. 2-6, M.83: Negredo.

Árbitro: Antonio Miguel Mateu Lahoz (Comité Valenciano). Amonestó a los visitantes Sergio Ramos (m.40) y Arbeloa (m.88) y a los locales Sergio Sánchez (m.43) y Romaric (m.80).

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima quinta jornada de la Primera división disputado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante cuarenta mil espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...