Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: REAL MADRID 2 - R.ZARAGOZA 3



El Real Madrid empieza a pensar que como fuera de casa no se está en ningún sitio. Ha sido lejos de su estadio donde ha ofrecido su mejor cara en sus últimas citas con la Liga. En el Bernabéu le cuesta cada vez más reconocerse y se mueve en una indefinición peligrosa, que no le hace ningún bien. Esta vez fue una cuestión puramente futbolística, de incapacidad para generar juego. Llevó la iniciativa, dominó y tuvo el balón, al que no vio como ese elemento extraño de otros días. Lo convirtió en el centro de sus movimientos, pero con escasa fortuna.

Como tantas otras tardes, el Madrid despertó cuando lo vio todo perdido, cuando el tímidoZaragoza había cobrado una ventaja de dos goles, excesivo premio para sus méritos. Recompuso entonces su figura el Madrid a base de orgullo, esa receta eterna, y de la entrada de tres titulares habituales, Marcelo, Di María y Özil. Alimentó el milagro de la remontada, porque no podía ser otra cosa que un milagro que el Madrid ganara esta vez, pero el Zaragoza sólo necesitó algo tan viejo como el contragolpe para mandar a la lona a un Madrid aturdido, al que durante la mayor parte del encuentro no hubo por dónde coger. Se fue al descanso sin tirar entre los tres palos, un dato que refleja lo espeso que fue su juego.

La excusa del árbitro volverá a estar presente, con ese penalti de Lanzaro a Kaká no señalado porAyza Gámez cuando el resultado todavía era 1-2. Una excusa que sólo serviría para justificar las miserias propias, cuando lo que se debería hacer es intentar encontrar soluciones a los problemas. Pelearse contra molinos de viento es una batalla inútil.

En medio de tanta confusión apareció el Zaragozapara llevarse un botín que puede valer tanto como una permanencia. Sobrevivió con un planteamiento timorato, con tres centrales protegiendo a Doblas, recluido en su campo a la espera de hallar un contragolpe inesperado o que la moneda cayera de cara en una acción de estrategia. El Madrid hizo el resto. Esta vez falló hasta Casillas, que facilitó el primer gol de Lafita después de dar una patada al aire, y se equivocó de mala manera Carvalho, al cometer un penalti incomprensible sobre Lafita. En esos errores del Madrid encontró el Zaragoza el camino de un triunfo que por sí mismo quizá nunca hubiera sido capaz hallar.

El Madrid saltó al campo sin su referente futbolístico, Xabi Alonso, y sin el referente mediático, Cristiano Ronaldo, y con una alineación con abundante presencia de los no habituales, lo que no debería ser excusa para nada. Una semana atrás, la segunda unidad barrió alValencia en un partido espectacular.

No se puede decir que el Madrid no lo intentara o que no le pusiera interés, nada más lejos. Acostumbrado tantas veces a vencer esperando, esta vez perdió cuando fue a buscar a su rival.Pepe, que repitió como mediocentro, Canales,Granero y Kaká no dieron al equipo la soltura que se pensaba y Benzema e Higuaín se fueron al descanso inéditos. Casi como su defensa, en la que repitió Nacho en el lateral izquierdo. Se asomó dos veces el Zaragoza al área de Casillas y en una el portero desvió el tiro de Uche nada más empezar y en la segunda sucedió el ya comentado fallo de Iker. Lafita no tuvo más remedio que marcar.

El Madrid tuvo otro aire en el segundo tiempo, demostró esa ambición que se le pide en el Bernabéu. No tardaron en saltar al campo Marceloy Di María por Canales y Nacho, conscienteMourinho de que con lo que había sobre el césped no le alcanzaba al equipo para remontar. Pero esa cuesta arriba se hizo aún mayor con la torpeza deCarvalho y ese penalti sobre Lafita. El portugués llegó tarde, midió mal y derribó al zaragocista. Gabitransformó el lanzamiento. Carvalho completó su mala tarde a poco del final, cuando vio su segunda amarilla. No jugará la próxima jornada contra el Sevilla, donde tampoco estará Di María, que cumplirá sanción por acumulación de tarjetas.

La entrada a falta de media hora de Özil porGranero terminó de mejorar la cara del Madrid, que no tardó en ilusionarse con el gol de Ramos, que marcó de cabeza, solo en el punto de penalti, al aprovechar un envío desde el córner del alemán.

Llegó después el penalti no señalado de Lanzaro aKaká y un disparo de Benzema al larguero, dos acciones determinantes que marcaron el rumbo definitivo de un partido que decidió Lafita, al batir aCasillas después de un contragolpe perfecto. El posterior gol de Benzema no sirvió para completar el milagro que esperaba el Madrid, al que después de esta derrota ya ni los milagros le servirán para impedir que el Barcelona gane la Liga.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Carvalho, Garay, Nacho (Marcelo, m.53); Pepe, Granero (Özil, m.61), Canales (Di María, m.53); Kaká, Higuaín y Benzema.

Real Zaragoza: Doblas; Diogo, Jarosik, Lanzaro (Pinter, m.65), Da Silva, Obradovic (Paredes, m.46); Gabi, Ponzio, Jorge López; Lafita (N''Daw, m.89) y Uche.

Goles: 0-1, m.41: Lafita. 0-2, m.54: Gabi de penalti. 1-2, m.63: Sergio Ramos. 1-3, m.78: Lafita. 2-3, m.85: Benzema.

Árbitro: Ayza Gámez (Comité Valenciano). Amonestó a Di María (59) por el Real Madrid, y a Jarosik (48), Jorge López (57), Doblas (58) y Diogo (87), por el Real Zaragoza. Expulsó a Carvalho, por doble amonestación (54 y 87).

Incidencias: encuentro correspondiente a la 34ª jornada disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 67.000 espectadores. Los capitanes del Real Madrid Iker Casillas y Sergio Ramos ofrecieron a su afición la Copa del Rey

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...