Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ALTINTOP SEGUNDO FICHAJE PARA LA TEMPORADA 2011-2012



El Real Madrid ha hecho oficial a través de su página web el fichaje de Hamit Altintop, procedente del Bayern de Múnich. El futbolista turco, de 28 años, ha firmado un contrato con el club blanco que le vincula al club para laspróximas cuatro temporadas.

El jugador turco llega al Real Madrid libre de contrato tras anunciar hace una semana que no tenía intención de renovar con los alemanes y quejugar en el Madrid sería un sueño. Hoy, una vez que el Bayern de Múnich ha finalizado todos sus compromisos de la presente temporada, el turco se ha desvinculado definitivamente del club alemán para hacer oficial su traspaso al Madrid.

Altintop se convierte en el segundo fichaje del Real Madrid para la próxima temporada tras la contratación de Nuri Sahin.

VERSÁTIL

Veintiocho años y firmará por cuatro temporadas estando ya muy lejos de la titularidad en el Bayern. La realidad es que puede ser un buen suplente. No se puede esperar mucho más de Hamit Altintop en una plantilla del nivel del Madrid y su elección tiene mucho que ver con su capacidad física. Potente, trabajador, de mucho recorrido en el campo, su posición natural es la banda derecha pero puede adaptarse al mediocentro. No es muy rápido, pero tiene un buen disparo. Altintop, en esa posición de ocho pareció consolidarse en un tramo inicial de la temporada en el Bayern con Van Gaal para después caer casi en el olvido. Aquel era un equipo sin Robben ni Ribéry y tenía hueco. Luego volvió Ribéry y pudo mantenerse un poco más, pero con la reaparición de Robben se esfumaron sus opciones. Con Turquía sí es indiscutible, en la derecha pero incluso en la izquierda o en el mediocentro. Es su versatilidad.

Nacido diez minutos antes que su hermano gemelo Halil, del Eintracht, y crecido en el Wattenscheid, llegó al Schalke para allí convertirse en una de las referencias del equipo y ganarse el traspaso al Bayern. Llegó en 2003 a un Schalke con Agali, Asamoah o Sand, un equipo muy físico en el que fue creciendo en importancia y con el que llegó a jugar la Champions. En su evolución, pasó de un puesto más defensivo a descolgarse cada vez más al ataque, pero nunca pudo mejorar su cifra de cinco goles en su primera temporada en el Schalke.

En el Bayern, altibajos. Poco a poco fue perdiendo el puesto y en la temporada del doblete jugó poco, aunque sí fue titular en la final de la Champions ante el Inter de Mourinho y en el Bernabéu. Y en la banda izquierda, un ejemplo más de su utilidad. Líder en Turquía y capitán en el último partido ante Austria, pero jugador menor en una plantilla como la del Bayern. Veremos si es capaz de rendir en la máxima exigencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...