Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N Liga: Barcelona 1 - R.Madrid 0 : Derrota Injusta

De pegada sin fútbol construyó el Madrid su liderato y con fútbol sin pegada lo entregó en el Camp Nou, frente a un Barça que no fue mejor ni tuvo mejores ocasiones pero sí más puntería. Esa aritmética tras la que se parapetó Pellegrini tantas veces fue en esta ocasión el refugio de Guardiola. Su Balón de Oro del clásico acabó siendo Puyol, con tres cruces providenciales. Vale quitarle importancia a Cristiano para no arrugar la moral de la tropa cuando falta, pero hay un Madrid con él y otro sin él. Contagiado de su energía y su agitación, el equipo de Pellegrini le disputó desde el principio el centro del cuadrilatero al Barça cuando sólo se esperaba que sacase alguna mano buscando el KO. El clásico tuvo un arranque feroz y extraordinariamente táctico, porque Pellegrini tiró la zaga arriba, aunque sin una presión excesivamente agresiva. Eso redujo el escenario de operaciones a treinta metros y el Barça va a menos con las estrecheces de espacio. No sólo porque sus llegadores deben arra...

ACB: Real Madrid 86 - Granada 69

El Real Madrid consiguió una nueva y cómoda victoria, ante el Granada por 86-69, para mantenerse como líder de la competición con diez partidos ganados en diez jornadas disputadas. Seis minutos y medio tardó el Real Madrid en ponerse por delante en el marcador, siguiendo su costumbre de comenzar los partidos con una defensa floja y con falta de fluidez en el ataque. El Granada, pese a perder momentáneamente a Pablo Aguilar, producto de la cantera madridista, por dos personales en minuto y medio, puso casta en defensa y puntos en Vistalegre de la mano de un Hendrix muy enchufado. Hunter, bien defendido, no fue el cazador letal de siempre, pero Hendrix cogió el relevo. Sólo una canasta de Kaukenas y un triple de Lavrinovic en los últimos cinco segundos permitieron al líder marcharse al vestuario con una ventaja engañosa, 25-20. En los inicios del segundo cuarto pareció que el Real Madrid mataba el partido con ventajas que superaron los diez puntos, pero una defensa en zona del equipo gra...

EUROLIGA: R.Madrid 82-Armani Milano 69

El deporte es hermoso porque en él suceden constantemente cosas hermosas. Como que rivalidades de época construyen leyendas pero también, y a la inversa, que esas tradiciones parezcan alimentar siempre esos duelos con solera. Y algo de eso hay cuando entran en colisión Real Madrid y Milán, un choque con pedigrí dentro del baloncesto europeo que hizo, una vez más, todo el honor a su cartel, por mucho que la noche se podría presumir plácida con el equipo de Messina en vena de juego y resultados y un rival remozado e interesante, pero inferior y lastrado por las bajas de Acker y Petravicius. Contra cualquier presunción de ese tipo la noche fue hermosa al menos en lo referente al otro baloncesto, el del corazón. El Real Madrid tapó con rabia y raza sus, esta vez sí, profundas lagunas. El Armani Jeans se defendió inquebrantable durante más de tres cuartos, tirando de manual de supervivencia hasta la emboscada final, un parcial de 20 final en la recta de meta que selló el décimo triunfo cons...

COPA DE EUROPA: R.Madrid 1-Zurich 0

Despojando el resultado del juego, la jornada fue redonda para el Madrid. Depende de sí mismo para acabar primero, sólo perdiendo por más de dos goles de diferencia en Marsella estará fuera de la Champions y Cristiano se probó sin asomo de recaída. Pero el equipo acentuó su sosería ante un rival pequeño, sin peligro ni sustancia. Nada con lo que intimidar al Barça con el clásico a la vuelta de la esquina. La fase de grupos de la Champions deja que equipos como el Zúrich disfruten de su premio en seis capítulos antes de ser licenciados sin gloria ni honores. El Madrid pasará siempre sobre el modesto equipo suizo jugando bien, casi bien como en terreno helvético o con ese aire decadente que copia de miércoles a domingo con preocupante regularidad, aunque hoy su abrumadora posesión le dejara mejor cuerpo. Sin salir del aburrimiento, el Madrid manoseó la pelota buscando la debilidad del débil y lo abatió con facilidad y sin brillo. Pero, Lass al margen, en lo que tenía la pretensión de ser...

C.N Liga: R.Madrid 1-Racing 0

Once partidos después (sumen cuatro de Champions y dos de Copa) todavía falta algo que conecte a los once del Madrid, algo que nos permita definir el juego del equipo, clasificarlo, encontrarle referencias enciclopédicas. Si hay plan, no se adivina. Y al conflicto táctico se añade, últimamente, un desapasionamiento general del que ayer sólo se salvó Drenthe, que en ausencia de otros dones es profundamente apasionado. De ambos problemas el entrenador es el primer responsable, pues en su tarea no sólo está ordenar, sino también motivar. Y poco o nada se observa, por ahora. El equipo resulta frío incluso en sus mejores momentos, los más combinativos. Y hasta ese impulso se pierde en las segundas partes. Prueba del fracaso en la dirección del grupo es que, quizá con la excepción de Pepe, ningún jugador está a la altura de su talento. Kaká es el ejemplo más clamoroso: apenas influye en el juego. Y podríamos considerarlo un problema individual si no afectara a otros como Granero...

ACB: Valladolid 69-R.Madrid 87

De la octava a la novena victoria seguida, del DKV al Blancos de Rueda Valladolid, sin tregua, con el descanso justo: 44 horas. Pese al trajín, triunfo con estilo y sin agobios del Madrid, que reventó al rival a triples. Los de Fisac aguantaban agarraditos con la yema de los dedos, los de Barnes y Chase. Aunque todo tiene un límite. La arrancada blanca del tercer cuarto dejó ya sin sujeción a los locales, en el vacío. La caída libre se frenó cuando la desventaja tocó los 20 puntos: 36-56. En esos poco más de tres minutos Garbajosa recuperó la corona de Rey ACB. Tres triples, once puntos seguidos y unos registros totales de escándalo: 21 tantos y 30 de valoración con más de un cuarto por jugar. Su luz cegadora se unió a la del serbio Velickovic; despilfarro energético. Entre los dos, 42 puntos y sólo 18 tiros. Y el dato definitivo: los tres pívots sanos del Madrid firmaron 9 de 10 en triples. Hasta 16 anotó el Real­, a dos del récord. La cifra la alcanzaron en el minuto 33,...

ACB: R.Madrid 84 - DKV 70

El alero serbio, que llegó a la entidad madridista como una de las promesas más en firme del ''Viejo Continente'', sigue aprovechando la ausencia de Felipe Reyes en el equipo para convertirse en uno de los pilares del equipo de Ettore Messina. Tras un primer periodo salpicado de errores en ataque, el joven criado en el Partizan de Belgrado volvió a ofrecer incontables razones para justificar las esperanzas depositadas sobre sus hombros. El ''14'' blanco ofreció brega y puntería por partes iguales para erigirse en la figura más destacada de su equipo con 29 puntos y 13 rebotes. Junto a él, otro de los jóvenes pilares del equipo Sergio Llull amortizó su tiempo en cancha junto a Prigioni para subir el pistón en defensa y completar una gran actuación en ataque. A su habitual capacidad atlética y descaro añadió dos triples al comienzo del último periodo que abrieron la brecha definitiva. Fue su impulso el que terminó por derrotar a un equipo verdinegro que ...

ACB:Gran Canaria 67-R.Madrid 73

El Real Madrid mantiene el liderato de la Liga ACB tras sumar un valioso triunfo ante el Gran Canaria 2014 (67-73) en el siempre complicado Centro Insular de los Deportes, feudo en el que esta temporada han hincado la rodilla rivales de la talla del Regal FC Barcelona. La dirección de Prigioni (9 puntos y 5 asistencias) en los momentos claves y el acierto anotador de Velickovic catapultaron a un equipo blanco que encontró en Carroll (23 puntos) y Savané (16) una sólida resistencia. El partido comenzó con el juego de ambos equipos canalizado en la pintura, con Lavrinovic (8 puntos en el periodo inicial) campando a sus anchas sobre la zona amarilla, obligando al técnico local Pedro Martínez a reestructurar la defensa con la entrada de McDonald. Sin embargo, la escuadra amarilla empezó a carburar con el acierto exterior de Carroll, que con 7 puntos, triple incluido, logró adelantar a los suyos con un ajustado 11-10. La segunda falta de Prigioni parecía dar respiro al conjunto canario, ...

EUROLIGA: Oldenburg 61-R.Madrid 104 (menos mal que nos queda el baloncesto)

Pasó el partido y quedan, a bote pronto, algunos pensamientos. Por ejemplo, que es una pena que Alemania no tenga equipos de primer nivel, toda vez que es un placer ver sus canchas llenas y sus aficionados haciendo ruido y animando incluso cuando su equipo se disuelve de la pista. Recreaba el Weser-Ems-Halle de Oldenburgo un ambiente no muy lejano al infierno que afrontan los rivales de los gigantes germanos del balonmano. Similar, sí, pero con un matiz festivo: equipo que debuta en Euroliga, que vive colgado del optimismo de su recién ganada primera liga y que disfrutó del placer de recibir a un histórico como el Real Madrid. Ahora toca vivir la experiencia, probar el veneno. En el futuro, quién sabe, quizá la hora de pensar en cotas mayores. Porque el Oldenburg, también conviene aclararlo, no es tan mal equipo como pareció por obra y gracia de los (muchos) méritos del Real Madrid. No es desde luego un competidor del mismo modo que no tiene ningún pedigrí continental, pero es un equi...

COPA DEL REY 1/16 VUELTA: R.Madrid 1-Alcorcon 0 - Se confirmó la debacle

El Santiago Bernabéu, territorio de remontadas históricas y de batallas épicas, en las que se luchaba por dominar Europa, pretendió recuperar esa mística antigua y olvidada para celebrar la remontada y la clasificación del Real Madrid. No era el mejor día para acordarse de la historia. Para alcanzar algo primero hay que creérselo, y dudamos de que todos cuantos acudieron al Bernabéu creyeran en la remontada, empezando por los jugadores del Madrid. Aunque también es cierto que una cosa es creérselo y otra tener capacidad para lograrlo y el conjunto que entrena Manuel Pellegrini mostró una incapacidad total. Tampoco tiene este equipo, ni de lejos, el espíritu de aquel de las grandes remontadas de los años 80. El Alcorcón estará en octavos de final de la Copa del Rey y el Madrid se va a la calle. Y se va después de marcar sólo un gol a un equipo de Segunda B en 180 minutos. Claro que es imposible marcar cuando se juega andando y eso es lo que hizo el Madrid. Así lo entendió el público de...

LIGA ACB-JORNADA 6: R.Madrid 78-Murcia 68

Apático, dormido y sin ganas. Así salió el Real Madrid a jugar contra el Meridiano Alicante. Tras medirse contra el Panathinaikos en Liga Europea, volver a la rutina diaria y a la competición doméstica le sentó fatal al equipo de Ettore Messina. El Real Madrid ya ha evidenciado que prefiere jugar contra equipos grandes y que contra los modestos sufre, por falta de interés, por creerse superior o por cualquier otra circunstancia. El Lagun Aro y el Murcia, pueden corroborarlo. Contra el Meridiano Alicante, el Madrid apenas hizo nada en los dos primeros cuartos. Por no hacer, casi ni tiró a canasta en los primeros diez minutos: 2 de 7 en tiros de dos y 1 de 3 en triples. Los alicantinos tardaron algunos minutos en darse cuenta de la galbana de los madridistas y cuando lo constataron, se dedicaron a hacer lo que saben. El resultado fue que dominaron el marcador durante casi todo el tiempo hasta que se fueron a vestuarios con nueve puntos de ventaja, 28-37. El Real Madrid no reaccionó ant...

C.N DE LIGA-JORNADA 10: AT.Madrid 2-R.Madrid 3

Sucedió cuando el Madrid ya se imaginaba duchado y ante un jugoso filete con patatas. Ocurrió cuando el Atlético ya se intuía a remojo y frente a los aviesos periodistas. Entonces, a 25 minutos del final, Sergio Ramos fue justamente expulsado por interceptar la carrera de Agüero. Luego marcó Forlán y de vuelta la metió el Kun. De pronto, quien parecía absoluto dominador se vio absolutamente dominado. Y cuando el campo se inclinó tanto en favor del anfitrión que parecía imposible impedir la igualada, en ese preciso instante, surgió Casillas para evitarlo. Su pierna en concreto y su ángel en general. Ese sofocón final servirá para mejorar el ánimo del Atlético y para rebajar la euforia del Madrid. También debería utilizarse para sacar conclusiones. Desde el punto de vista del Atlético la cosa es clara: Agüero es imprescindible y dosificarle es acumular trabajo para después. Su entrada en la segunda mitad, con 0-2, confirma lo erróneo de la estrategia. Hay futbolistas para sacar ventaja,...

EUROLIGA: R.Madrid 80-Panathinaikos 70

La pareja lituana Lavrinovic-Kaukenas, 15 y 17 puntos respectivamente, ha liderado el triunfo blanco en el mejor partido de la temporada del Real Madrid, que consiguió frenar el poderoso juego de perímetro de los griegos y ha sobrevivido al imponente Nikola Pekovic (22 puntos), que ha sido el mejor de su equipo. Messina ha ganado su esperado duelo con Obradovic, que no ha sabido reaccionar ante el juego voluntarioso e intenso propuesto por el colestivo madridista. Esta noche se respiraba historia en el palacio de Vistalegre. Olía a baloncesto añejo en Madrid. No sólo se vivía el choque entre el primero y el tercero del Grupo D de la Euroliga. Sobre el parqué del coliseo madrileño se medían dos equipos legendarios que suman trece Copas de Europa, ocho conquistadas por el Real Madrid en el viejo formato y cinco por el Panathinaikos, vigente campeón de la Euroliga. Y aunque se trataba de un encuentro con solera entre dos equipo plagados de estrellas, los verdaderos protagonistas del encu...

COPA DE EUROPA-JORNADA 4: Milan 1-R.Madrid 1

Lo hizo todo bien en la primera mitad y buscó la victoria desde el primer minuto. El Real Madrid se adueñó del juego en San Siro, asfixió a su rival hasta descolocarle y firmó algunos de sus mejores momentos en la presente temporada. Tuvo el balón, el dominio y las oportunidades, y llegó el primer gol de Benzema en Europa con la camiseta blanca. Pero lo que no consiguió el Milan jugando al fútbol, lo hizo Ronaldinho de penalti. La segunda mitad, que bajó un poco en intensidad, mantuvo en el marcador un empate que sabe a muy poco pero que acerca un poco más al Real Madrid a los octavos de final. Impecable la primera parte del Real Madrid en San Siro. Muy superior al Milan, los blancos tocaban y tocaban con una espléndida presión que asfixiaba a su rival, incómodo sobre el terreno de juego. Los rossoneros se limitaban a salir al contragolpe, buscando en la velocidad de Pato su única baza para llegar hasta Casillas. Mientras, las ocasiones madridistas se contaban a pares. Lass desde lej...