Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

COPA DE EUROPA: R.Madrid 1-Zurich 0




Despojando el resultado del juego, la jornada fue redonda para el Madrid. Depende de sí mismo para acabar primero, sólo perdiendo por más de dos goles de diferencia en Marsella estará fuera de la Champions y Cristiano se probó sin asomo de recaída. Pero el equipo acentuó su sosería ante un rival pequeño, sin peligro ni sustancia. Nada con lo que intimidar al Barça con el clásico a la vuelta de la esquina.

La fase de grupos de la Champions deja que equipos como el Zúrich disfruten de su premio en seis capítulos antes de ser licenciados sin gloria ni honores. El Madrid pasará siempre sobre el modesto equipo suizo jugando bien, casi bien como en terreno helvético o con ese aire decadente que copia de miércoles a domingo con preocupante regularidad, aunque hoy su abrumadora posesión le dejara mejor cuerpo.

Sin salir del aburrimiento, el Madrid manoseó la pelota buscando la debilidad del débil y lo abatió con facilidad y sin brillo. Pero, Lass al margen, en lo que tenía la pretensión de ser un ensayo general para el clásico (repetirán casi todos, más Cristiano, el domingo), el equipo volvió a mostrar falta de vigor y energía.

Esa ley del embudo que hace desembocar por el centro todo su juego de ataque sigue aplicándose con terquedad, pese a la buena voluntad de Marcelo, que al menos le dio un ala al equipo. Y un ala es mejor que ninguna, pero no resulta suficiente. Aquella excusa de la ocupación de las bandas para justificar la renuncia a los extremos se ha quedado en una frase hecha.

Sin bandas

El Madrid percute y percute por el centro, mientras Sergio Ramos se agota en la derecha sin que nadie distraiga para hacerle sorprendente. Y marca cuando acierta desde lejos o cuando el error del adversario le abre un hueco providencial. Hubo de lo uno y de lo otro. Kaká, Xabi y Marcelo rondaron el tanto antes del descanso con sus piezas de artillería (el brasileño fue el que anduvo más cerca con su remate al palo) e Higuaín hizo caja al solventar un mano a mano, previa recuperación de Lass y pase dulce de Kaká. De Raúl, titularísimo, no hubo noticias en un partido que invitaba a la reivindicación. Tampoco de Kaká, que sigue sin pesar lo que costó.

El Zúrich, que llegó de oyente, salió poco, sin peligro y sin esperanza. Un zapatazo desviado de Alphone no sonó a aviso ni sacó de su sesteo al Madrid. Los suizos juntaron sus tres líneas cerca de Leoni. Sólo fueron cemento y ladrillo.

Y con el Madrid meciéndose sobre el inquietante 1-0 llegó Cristiano, la caballería al galope, la capacidad nuclear reactivada. El cambio climático alcanzó al Bernabéu desde el momento en que Pellegrini le mandó calentar. El público, que empieza a descorazonarse, está loco por atribuirle propiedades mesiánicas. Pero lleva casi dos meses sin jugar un partido y anda fuera de punto.

Aún así, tuvo un efecto paralizante sobre el Zúrich, que volvió a entregar sin disimulo la posesión al Madrid, salvo en el arreón final. La grada sólo pudo celebrar un vicegol del luso que le salvó Leoni y sus sprints, que ya tienen apariencia de clavo ardiendo.
FICHA TECNICA

Real Madrid: Casillas; Ramos, Pepe, Albiol, Arbeloa (Van der Vaart, min. 58); Kaká (Granero, min. 88), Lass, Xabi Alonso, Marcelo; Higuaín y Raúl (Ronaldo, min.69).

Zúrich: Leoni; Stahel, Koch, Tihinen, Barmettler; Rochat, Aegerter, Djuric (Schonbachler, min. 88), Gajic (Vonlanthen, min. 74), Margairaz; y Alphonse (Mehmedi, min.84)

El gol: 1 - 0, min. 20: Higuaín.

Árbitro: Alain Hamer (Lux). Amonestó a Lass (min. 61) y Xabi Alonso (min. 83) por parte del Real Madrid; y a Barmettler (min. 56), Djuric (min. 64) y Stahel (min. 65) por parte del Zurich.

Incidencias: Santiago Bernabéu.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...