Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ACB:Gran Canaria 67-R.Madrid 73


El Real Madrid mantiene el liderato de la Liga ACB tras sumar un valioso triunfo ante el Gran Canaria 2014 (67-73) en el siempre complicado Centro Insular de los Deportes, feudo en el que esta temporada han hincado la rodilla rivales de la talla del Regal FC Barcelona.

La dirección de Prigioni (9 puntos y 5 asistencias) en los momentos claves y el acierto anotador de Velickovic catapultaron a un equipo blanco que encontró en Carroll (23 puntos) y Savané (16) una sólida resistencia.

El partido comenzó con el juego de ambos equipos canalizado en la pintura, con Lavrinovic (8 puntos en el periodo inicial) campando a sus anchas sobre la zona amarilla, obligando al técnico local Pedro Martínez a reestructurar la defensa con la entrada de McDonald. Sin embargo, la escuadra amarilla empezó a carburar con el acierto exterior de Carroll, que con 7 puntos, triple incluido, logró adelantar a los suyos con un ajustado 11-10.

La segunda falta de Prigioni parecía dar respiro al conjunto canario, puesto que su férrea defensa sobre Marcus Norris había provocado lagunas en la dirección isleña. El conjunto blanco siguió apurando sus cambios, fiel al estilo de Messina. Con ello, el lituano Rimantas Kaukenas y el escolta nacional, Sergi Vidal, tomaron la manija merengue, propiciando un nuevo empate en el electrónico (15-15) a falta de dos minutos para que concluyese el primer cuarto.

La muñeca de ambos equipos parecía a encogerse en el segundo, ante los discretos porcentajes que madridistas y grancanarios. Y de nuevo, entre la anarquía reinante, Melvin Sanders volvió a aparecer desde el banquillo para romper el partido con dos triples y un mate, secundando por la polivalencia de Kickert (27-23 a falta de cuatro minutos para el descanso).

Tras la reanudación, Savané se convirtió en el principal tormento de la defensa visitante, forzando a Lavrinovic a tomar el banquillo cargado de personales, mientras mejoraba sus estadísticas en el interior.

Con 42-35 en el marcador, el Madrid ajustó su pizarra en los directores de orquesta amarillos para minimizar la ventaja. Velickovic comenzó a tomar confianza, después de un arranque para olvidar (6 puntos en el penúltimo periodo), mientras que Hansen acribillaba desde el perímetro como un improvisado francotirador, con tres triples casi consecutivos.

No fue el partido de Bellas, quien se enfrentaba al equipo en donde se formó como jugador. Ni tampoco el de McDonald. En las filas blancas, Bullock apenas había aparecido en las operaciones ofensivas (2 puntos hasta el momento), mientras que Garbajosa firmaba unos discretos 3 puntos y 4 rebotes, a la espera de que comenzara el periodo decisivo.

El retorno de Prigioni al parqué resultó decisivo para que el Madrid se adelantara a un minuto de la conclusión (60-62). Sin embargo, y tras dos agónicos tiempos muertos, Savané forzaba la prórroga con un tiro en suspensión. Al final Hansen y Velickovic erosionaron la trinchera isleña en el tiempo suplementario, sellando así el definitivo 65-73.

FICHA TECNICA

Gran Canaria (18+13+19+12+5): Norris (2), Carroll (23), Savané (16), Augustine (8), Moran (3), equipo inicial, McDonald (2), Bellas (-), Fisher (-), Sanders (11) y Kickert (2).

Real Madrid (18+9+23+12+11): Prigioni (9), Hansen (15), Bullock (4), Lavrinovic (15), Garbajosa (3), equipo inicial, Velickovic (13), Llull (5), Hervelle (2), Vidal (2) y Kaukenas (5).

Árbitros: José Ramón García Ortiz, José Javier Murgui y Antonio Sacristán. Sin eliminados.

Incidencias: 5.015 espectadores acudieron al Centro Insular de los Deportes para seguir este encuentro correspondiente a la séptima jornada de la Liga ACB.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...