Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N Liga: Barcelona 1 - R.Madrid 0 : Derrota Injusta




De pegada sin fútbol construyó el Madrid su liderato y con fútbol sin pegada lo entregó en el Camp Nou, frente a un Barça que no fue mejor ni tuvo mejores ocasiones pero sí más puntería. Esa aritmética tras la que se parapetó Pellegrini tantas veces fue en esta ocasión el refugio de Guardiola. Su Balón de Oro del clásico acabó siendo Puyol, con tres cruces providenciales.

Vale quitarle importancia a Cristiano para no arrugar la moral de la tropa cuando falta, pero hay un Madrid con él y otro sin él. Contagiado de su energía y su agitación, el equipo de Pellegrini le disputó desde el principio el centro del cuadrilatero al Barça cuando sólo se esperaba que sacase alguna mano buscando el KO.

El clásico tuvo un arranque feroz y extraordinariamente táctico, porque Pellegrini tiró la zaga arriba, aunque sin una presión excesivamente agresiva. Eso redujo el escenario de operaciones a treinta metros y el Barça va a menos con las estrecheces de espacio. No sólo porque sus llegadores deben arrancar de más atrás, sino porque sus lanzadores, Xavi e Iniesta, instigadores de su fútbol milagroso, se sienten más acosados en la búsqueda del último pase.

La traducción de la estrategia sobre el once fue que Pellegrini dejó a un semigaláctico, Benzema, en el banquillo para aprovechar un futbolista con menos gol pero más actividad, Higuaín. Y esta vez sí puso en blanco sobre verde esa ocupación efectiva de las bandas, con Marcelo permanentemente en la izquierda y Cristiano entrando al relevo en las galopadas de Sergio Ramos por la derecha. El resto lo puso Lass, cerrando aquí y allá, convirtiéndose en cierre plenipotenciario del equipo blanco. Guardiola reservó a Ibrahimovic, que sólo estaba para un tiempo, esperando que al Madrid le madurase la fatiga.

Durante más de media hora, el hasta entonces líder se sintió moderadamente cómodo y dominador, tiempo suficiente para encontrar, y desperdiciar, una oportunidad de platino. Ocurrió en el minuto 19. Kaká bordeó el área y aguantó un par de empellones hasta que amaneció a su derecha Cristiano Ronaldo, lanzado y sin marca. El portugués lo vio tan fácil que quiso cruzar sin demasiada potencia con la derecha y Valdés metió un pie que le pareció sagrado al Camp Nou.

Se durmió Marcelo

Antes y después, el Madrid había llegado e impuesto respeto ante un Barça más trabajador que brillante, lo que también habla bien de su empeño y capacidad de sacrificio. Casillas detuvo sin apelar a la santidad que le atribuye el Bernabéu dos remates cruzados y sin veneno de Henry e Iniesta. Y Marcelo cerró el reparto de oportunidades con un remate tardío y tras un mal control que no dio con la puerta. Antes de irse al descanso, el Barça se acercó a su mejor versión y encadenó diez minutos de asalto que tampoco tuvieron un gran efecto intimidatorio, aunque hicieron el campo más largo, la peor de las amenazas para los de Pellegrini.

Ese arrimón antes del intermedio dio pistas al Barça, que volvió en picado del descanso, entregándose a Iniesta, Xavi, Busquets, Messi... e Ibrahimovic. El sueco entró, vio cómo Higuaín perdía la segunda gran ocasión blanca por un cruce providencial de Puyol y, casi a continuación, empalmó de izquierda en el segundo palo un centro muy llovido de Alves para poner el partido donde quería Guardiola. Faltaría más después de pagar 45 millones más Etoo, que diría Pep.

Y con el Barça cuesta abajo, giró de nuevo el partido cuando Busquets cortó con la mano un contragolpe y vio la segunda cartulina amarilla, con media hora por delante. Y entonces saltaron las costuras del partido, que pasó de táctico a emocional. Cristiano perdió un gol hecho antes de marcharse agotado, Piqué respondió con igual resultado y Puyol rodó por enésima vez para interponerse entre un remate del recién entrado Benzema y la red.

No le fue mal al Barça en el cuerpo a cuerpo, porque jugó también con la desesperación del Madrid, más vulnerable a campo abierto. Y así, sufriendo, viendo cómo Benzema erraba a dos metros de puerta, cómo Raúl percu
tía una y otra vez contra su zaga y cómo Casillas le sacaba un balón imposible a Messi, aguantó hasta el final y ganó a los puntos. Hay cambio de líder, pero también hay Liga.
FICHA TECNICA

Barcelona: Valdés; Alves, Puyol, Piqué, Abidal, Xavi, Sergio Busquets, Keita (Touré Yaya, min.66), Messi, Iniesta y Henry(Ibrahimovic, min.51).

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Albiol, Arbeloa (Raúl, min.75), Lass Diarra, Xabi Alonso, Kaká, Marcelo, CristianoRonaldo (Benzema, min.66) e Higuaín.

Gol: 1-0, m.56: Ibrahimovic.

Árbitro: Undiano Mallenco (Colegio navarro). Mostró tarjeta amarilla a Arbeloa (min.34), Albiol (min.41), Pepe (min.69) y Marcelo (min.79) y expulsó por doble amonestación a Sergio Busquets (min.50 y 63) y Lass (min.48 y 90).

Incidencias: Partido de la duodécima jornada de Liga disputado en el Campo Nuevo ante 97.132 espectadores.

Comentarios

Zayda Sánchez ha dicho que…
El Madrid mereció ganar o al menos el empate , se plantó mejor en el terreno de juego pero anoche los blaugranas tuvieron suerte

Saludos

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...