Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

COPA DE EUROPA-JORNADA 4: Milan 1-R.Madrid 1


Lo hizo todo bien en la primera mitad y buscó la victoria desde el primer minuto. El Real Madrid se adueñó del juego en San Siro, asfixió a su rival hasta descolocarle y firmó algunos de sus mejores momentos en la presente temporada. Tuvo el balón, el dominio y las oportunidades, y llegó el primer gol de Benzema en Europa con la camiseta blanca. Pero lo que no consiguió el Milan jugando al fútbol, lo hizo Ronaldinho de penalti. La segunda mitad, que bajó un poco en intensidad, mantuvo en el marcador un empate que sabe a muy poco pero que acerca un poco más al Real Madrid a los octavos de final.

Impecable la primera parte del Real Madrid en San Siro. Muy superior al Milan, los blancos tocaban y tocaban con una espléndida presión que asfixiaba a su rival, incómodo sobre el terreno de juego. Los rossoneros se limitaban a salir al contragolpe, buscando en la velocidad de Pato su única baza para llegar hasta Casillas. Mientras, las ocasiones madridistas se contaban a pares. Lass desde lejos (9’), Higuaín alto desde la frontal (13’), Xabi con un lanzamiento de falta cerrado desde la banda (16’), Benzema de tiro cruzado desde la frontal (19’)… A los 20 minutos, Milan 0, Real Madrid 4. Al menos en oportunidades. Y sobre todo en fútbol.

Un solo equipo en San Siro
La primera ocasión local llegó en las botas de Pato. Quién si no. El brasileño amaga dentro del área, chuta y Casillas salva el 1-0. Al Real Madrid sólo le faltaba un poco de tranquilidad arriba, en el último pase. Y la encontró. Desde la frontal del área, Kaká chuta abajo, fuerte y duro, el balón da en Thiago Silva y Dida despeja como puede. El balón queda muerto dentro del área y Benzema, en boca de gol, remata con la derecha para anotar su primer gol en Europa con la camiseta del Real Madrid (29’).

Y con los blancos mostrando su mejor versión sobre el verde, llegaba el gol del Milan. Un centro de Zambrotta golpea en el antebrazo de Pepe y el colegiado señala un penalti que Ronaldinho convirtió en el empate a uno (34’). Demasiada recompensa para tan poco fútbol. Dos minutos después, gol anulado a Pato por controlar previamente con la mano. Al descanso, el mejor resumen de lo que se vio en San Siro lo dieron las estadísticas: 16 lanzamientos del Real Madrid por tres del Milan.

Un punto y más cerca de octavos
La reanudación arrancó con un Milan que seguía jugando a lo mismo y un Real Madrid con algo menos de intensidad. Las ocasiones, menos concretas que en la primera mitad, se sucedían en ambas áreas, aunque el ritmo lo seguían marcando los madridistas. Ambrosini remataba fuera, con el hombro, un centro de Pirlo (59’), Kaká probaba desde la frontal (69’), Higuaín no llegaba a un centro de Arbeloa (71’) y Casillas atrapaba un centro que buscaban las ansiosas botas de Borriello (71’). Los dos máximos goleadores de la historia de la Champions entraban en escena; Raúl y Van Nistelrooy saltaba por Higuaín y Benzema.

En la recta final, dos sustos del Milan con el mismo protagonista. El primero en un centro de Pato que Inzaghi mandó arriba. El segundo, otro envío fuera del delantero italiano (84’). Respondió el Madrid con un disparo de Marcelo que Dida atrapó como pudo y con un remate de Raúl, que a punto estuvo de hacer justicia en el marcador. Al final, un punto que sabe a muy poco a tenor del buen partido que los madridistas firmaron en San Siro, un estadio que terminó rendido al que fue su estrella, el brasileño Kaká, que salió ovacionado de la que fuera su casa durante seis temporadas.

FICHA TECNICA

Milan:
Dida; Oddo, Nesta, Thiago Silva, Zambrotta; Ambrosini, Pirlo, Seedorf; Ronaldinho, Pato y Borriello (Inzaghi, m.79).

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Raúl Albiol, Arbeloa; Lass, Xabi Alonso, Marcelo; Kaká, Higuaín (Raúl, m.74) y Benzema (Van Nistelrooy, m.82).

Goles: 0-1, m.29: Benzema. 1-1, m.34: Ronaldinho de penalti.

Árbitro: Felix Brych (GER). Amonestó a Pato (55) por el Milán y a Marcelo (58), Arbeloa (76) y Pepe (89).

Incidencias: encuentro correspondiente a la cuarta jornada del Grupo C de Liga de Campeones, disputado en el estadio Giuseppe Meazza ante 78.000 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...