Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ACB: R.Madrid 84 - DKV 70


El alero serbio, que llegó a la entidad madridista como una de las promesas más en firme del ''Viejo Continente'', sigue aprovechando la ausencia de Felipe Reyes en el equipo para convertirse en uno de los pilares del equipo de Ettore Messina. Tras un primer periodo salpicado de errores en ataque, el joven criado en el Partizan de Belgrado volvió a ofrecer incontables razones para justificar las esperanzas depositadas sobre sus hombros.

El ''14'' blanco ofreció brega y puntería por partes iguales para erigirse en la figura más destacada de su equipo con 29 puntos y 13 rebotes. Junto a él, otro de los jóvenes pilares del equipo Sergio Llull amortizó su tiempo en cancha junto a Prigioni para subir el pistón en defensa y completar una gran actuación en ataque. A su habitual capacidad atlética y descaro añadió dos triples al comienzo del último periodo que abrieron la brecha definitiva.

Fue su impulso el que terminó por derrotar a un equipo verdinegro que vendió su piel muy cara. Con Clay Tucker al frente (27 puntos), la Penya resistió las arremetidas del Real Madrid hasta el último cuarto. Una vez allí, el mayor peso colectivo del equipo blanco dilapidó las opciones de la escuadra badalonesa, que con esta suma su segunda derrota consecutiva en la competición doméstica.

Velickovic anuló la exhibición de Tucker

Sabedor de su necesidad de contrarrestar esa derrota sufrida el pasado fin de semana contra el Suzuki Manresa en el derbi catalán, el DKV Joventut saltó al parqué con ánimos de llevar la iniciativa, exhibiendo un gran acierto de cara al aro contrario y trabando el juego del equipo blanco, que acusó durante los minutos iniciales el sobresfuerzo al que se vio obligado hace cuatro días para vencer en Gran Canaria.

Aupada por sus aleros la Penya navegó cómodamente al inicio de partido. Sólo la entrada desde el banco de Llull y Kaukenas empezó a frenar la hemorragia, que si bien no llegó a inquietar sí propició buenas rentas en el luminoso. Fue el inicio de un cambio en la agresividad defensiva que se confirmó en el segundo periodo, cuando el Real Madrid cortocircuitó el ataque de los de Sito Alonso y mantuvo inmaculado su aro durante cuatro minutos.

Durante ese tiempo, los de Ettore Mesina firmaron un parcial de 10-0 asentado en la presión atrás del grupo y los contragolpes capitaneados por el base menorquín. Fue el primero de los arreones con los que intentaron distanciar en el marcador a su rival en el marcador.

El segundo llegó de la mano de Novica Velickovic, que se rehizo tras un mal primer cuarto para tirar de sus compañeros. El alero serbio anotó 13 puntos sin fallo, siete de ellos consecutivos, que dieron a su equipo las mejores rentas hasta el momento, pero apareció a tiempo la figura de Clay Tucker para aplacar la euforia con su muñeca. El norteamericano, unos de los tiradores más finos del campeonato español, anotó tres triples para prolongar la igualdad más allá del descanso (40-38).

No sólo la igualdad, sino el momento inspiración del alero de Ohio también se estiró más allá del paso por la caseta para sembrar la incertidumbre en el equipo local. Su exuberante acierto en ataque anuló cualquier intento de marca sobre él y volvió a implantar la el intercambio de golpes en el resultado. En el lado negativo, los de Sito Alonso no pudieron encontrar una alternativa fiable para seguir su camino en la remontada.

Fue ahí donde comenzó a fraguarse un resultado final que permite al Real Madrid seguir su curso en la Liga ACB sin conocer la derrota. Por su parte, el DKV Joventut cosecha su segunda derrota en cuatro días y se aleja de los cuatro de cabeza.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Prigioni (7), Bullock (2), Hansen (9), Garbajosa (4), Lavrinovic (9) -cinco inicial- Kaukenas (8), Velickovic (29), Llull (16), Vidal (-).

DKV Joventut: Valters (3), Tucker (27), Koffi (14), Tripkovic (11), Hernández-Sonseca (2) -cinco inicial- Fernández (6), Bogdanovic (3), Bueno (-), Jelinek (4), Norel (-), Tomas (-)

Parciales: 17-20, 23-18, 20-16, 24-16.

Árbitros: Xavier Amorós, Vicente Bultó y Castillo. Eliminado Valters por faltas personales.

Estadio: Palacio Vistalegre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...