La victoria del Real Madrid en el Municipal de San Pablo ante Cajasol por catorce puntos de ventaja(75-89) le sirve a los de Messina para ser el segundo cabeza de serie en la Copa del Rey y evitar de esta forma al Regal Barcelona hasta una hipotética final. La cruz de la moneda fue para el conjunto local que, con la derrota, dice adiós a sus opciones de participar en el torneo copero que se celebrará en Madrid. Paul Davis, con 28 puntos yTucker con 26 fueron los máximos anotadores de un choque en el que destacaron Prigioni y Mirotic, decisivos en los momentos vitales. El encuentro estuvo marcado por la presencia de Louis Bullock, ex jugador madridista ahora en las filas del conjunto sevillano. El estadounidense se enfrentó por primera vez a Messina, único responsable de su salida del club blanco el pasado verano. Los últimos choques entre ambos equipos databan de la temporada anterior, en la que los merengues se impusieron por cuatro a uno en el global de los cinco partidos disputados. Los locales necesitaban la victoria para seguir optando a laCopa del Rey y los visitantes para no perder comba con el Barcelona en su lucha por el liderato.
Satoransky, Sastre, Bullock, Davis e Ivanovformaron el quintento inicial del conjunto andaluz, mientras que Tomic, Suárez, Velickovic, Llull yTucker fueron los titulares visitantes. El parcial de 5-0 logrado por el Real Madrid en el primer minuto de partido parecía indicar que el conjunto blanco tenía serias opciones de escaparse en el marcador desde el comienzo. Tras dos canastas consecutivas de Bullock, el Cajasol comenzó a tener problemas para detener los ataques de los hombres de Messina, que comenzaron a mostrar un juego de verticalidad total reforzado por una buena presencia bajo los aros. Los de Plazasupieron reaccionar para evitar que su rival alcanzara una ventaja que le permitiera jugar a placer el resto del choque e igualaron el partido a falta de tres minutos para la conclusión del primer cuarto (12-12). Justo después del primer tiempo muerto, Cajasol logró su primera ventaja del partido (14-12). Durante el primer asalto, ninguno de los dos equipos llegaron a mostrar el ritmo necesario de partido. Bullock generó el peligro suficiente para hacer sufrir al Madrid, que aprovechó la debilidad local en el rebote ofensivo. Al termino del primer cuarto (18-21), Tomic era el máximo anotador con ocho puntos y Paul Davis el máximo reboteador con dos capturas.
El segundo cuarto comenzó con preocupación por parte de Messina ante la autopista que dejaron sus jugadores por el centro de la zona y que podía aprovechar Cajasol para hacer daño al conjunto blanco. Tras un primer minuto sin puntos, la primera canasta del segundo cuarto fue un triple de Prigioni 'desde su casa' que sirvió para dejar claro que el tiro exterior mantenía de nuevo a flote al Real Madrid. Una nueva canasta de tres del argentino llevó al Madrid a alcanzar su máxima ventaja a siete minutos del descanso (20-30). Plaza, consciente de que se le escapaba el partido, solicitó un tiempo muerto para frenar la sangría de puntos a la que le estaba sometiendo su rival. Cajasol fijó como objetivo estar fuertes en defensa ante la evidencia de que en un intercambio de canastas tenían todas las de perder. Los consejos del técnico local surtieron efecto y los sevillanos recortaron la desventaja a tres puntos en los instantes finales del segundo cuarto con un parcial de 11-4. Bullock, apoyado por la sobriedad de Paul Davis, supo mantener a los suyos con vida para el segundo tiempo con puntos decisivos en momentos vitales. Al intermedio (40-44) se llegó con Paul Davis como máximo anotador con 16 puntos y como máximo reboteador junto a Prigioni, con cuatro capturas cada uno.
El segundo tiempo comenzó con un Cajasol más despierto y avispado, lo que le llevó a situarse con un punto de ventaja (46-45) cuando habían transcurrido tres minutos del tercer cuarto. La clave estuvo en un pletórico Paul Davis, que completó las dos mejores acciones del partido en tan sólo medio minuto con dos espectaculares mates que encendieron las gradas del Municipal de San Pablo y metieron a los suyos de lleno en el choque. Al Real Madrid no le superó ni el ambiente ni la presión del rival y supo reaccionar para volver a tomar una ventaja 'cómoda' en el electrónico (48-54). Los primeros puntos de jugadores que no se mostraron acertados en el inicio y la buena actuación de Mirotic bajo el aro permitió a los de Messina afrontar el último cuarto con ventaja en el marcador (64-65) pese al arreón de los sevillanos en los minutos finales del tercer cuarto que le sirvió para meterse de nuevo en el partido. Paul Davis destacaba sobremanera en el apartado anotador y reboteador a falta de los últimos diez minutos de partido con 26 puntos y siete rebotes.
Al inicio del último cuarto todos eran conscientes de que ante ellos tenían un partido totalmente nuevo de tan sólo diez minutos. La mínima ventaja visitante de tan sólo un punto así lo indicaba. Mientras que ambos equipos se desafiaron a un intercambio de canastas destinado a decidir el vencedor final, Fischer se convirtió en el primer jugador eliminado del choque cuando el empate campeaba (67-67) en el marcador. Cajasol desaprovechó una falta antideportiva cometida porTucker sobre Ivanov que podría haberle otorgado puntos decisivos a la postre para lograr el triunfo. Prigioni y Mirotic sujetaron al Real Madrid cuando estuvo en la cuerda floja y entre ellos y dos triples consecutivos lo auparon hacia el triunfo cuando a su rival comenzaron a fallarle las ideas y el acierto en el tiro interior y exterior. Un parcial de 1-10 colocó a los visitantes nueve puntos arriba (68-77) a tres minutos de la conclusión, diferencia que resultó insalvable para el equipo local. La victoria (75-89) deja al Madrid como segundo cabeza de serie en la Copa del Rey y evita enfrentarse al Regal Barcelona hasta una hipotética final. Cajasol se queda fuera del torneo copero. Paul Davis con 28 puntos y Tucker con 26 fueron los máximos anotadores del encuentro
FICHA TECNICA
Cajasol (18+22+24+11): Satoransky (6), Bullock (11), Sastre (5), Ivanov (3), Davis (28) -cinco inicial-, Popovic (5), Triguero (6), Cabanas (-), Urtasun (4) y Katelynas (7).
Real Madrid (21+23+21+24): Sergio Llull (4), Tucker (26), Carlos Suárez (7), Velickovic (2), Tomic (14) -cinco inicial-, Prigioni (17), Felipe Reyes (-), Mirotic (19), Rodríguez (-), Sergi Vidal (-) y Fischer (-).
Árbitros: Mitjana, Bultó y Zafra. Eliminaron por cinco faltas personales al visitante Fischer (m.33).
Incidencias: Partido de la vigésimo sexta jornada de la Liga ACB, penúltima de la primera vuelta, disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo ante unos siete mil espectadores.
Comentarios