Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: ALMERIA 1 - REAL MADRID 1

EL MADRID SE DEJO 2 PUNTOS Y QUIZAS LA LIGA
El Real Madrid de Mourinho ha ido a naufragar en el escenario más inesperado, contra un Almeríaque es colista y no sabe lo que es ganar en casa en esta Liga. El campeonato se le complica aún más al Madrid y el problema continúa siendo de juego, de sus enormes dificultades para generar fútbol, más que de la presencia o ausencia de delanteros. Habrá quien quiera agarrarse a la actuación del árbitro, el nada virtuoso Pérez Lasa, pero esos penaltis que se le reclamaron de forma exagerada sobre Cristiano y Benzema no deberían enmascarar los errores propios.

Se ha consumido la mitad de la Liga y a Mourinhole han entrado ganas de reinventarse su Madrid. Por obligación, empujado por la lesión de Higuaín y la inoperancia de Benzema, y también por gusto. Avisó antes de comenzar la temporada del riesgo que se corría teniendo sólo dos delanteros en la plantilla y ahora, apoyado en la contundencia de los hechos, no deja de mandar señales a quien desee escucharle.

Contra el Almería limpió de la alineación aBenzema y salió de inicio sin una referencia fija en ataque. Un 4-2-4 que no favoreció ni la creación, ni la circulación del balón, ni la llegada al área rival ni el remate. Ofreció el Madrid un discurso demasiado plano en la primera parte, en la que apenas exigió aDiego Alves en un par de ocasiones. La más peligrosa ya cerca del descanso, cuando un buen pase de Kaká lo remató Cristiano para que Alves se luciera.

No fue un problema de actitud, porque nunca es ese un problema en el Real Madrid. Fue una cuestión de fútbol. Los cuatro hombres de ataque intercambiaron posiciones, en especial Kaká yCristiano, que se movieron por la izquierda y por el centro, pero ninguno de los movimientos trajo una solución positiva. Las respuestas del Almería fueron tan simples como efectivas. Le bastó con mantener el orden y las líneas juntas. Así de sencillo fue frenar al Madrid en el primer tiempo.

El Madrid salió con más intensidad en la segunda parte, pero el Almería no se asustó y tuvo respuesta a cada ataque del Madrid. Pese a la leve mejoría, no le gustó la cara de su equipo aMourinho, que no tardó en retirar al agotado Kakápara dar entrada a Benzema. 54 minutos estuvo en el campo el brasileño, tan desacertado e intrascendente para el juego del Madrid como lo estuvo el francés en jornadas anteriores.

La indefinición del Madrid la terminó aprovechando el Almería a la hora de juego. Crusat tocó de tacón a Piatti, que se deslizó entre la defensa del Madrid hasta combinar con Ulloa, que batió a Casillas. Media hora por delante y todo cuesta arriba para el equipo de Mourinho, en el campo y en el marcador.

Llegó entonces la hora de inventar, de queMourinho ejecutara esos movimientos tácticos que tanto le lucen y tan bien acostumbran a salirle. Sustituyó a Marcelo y Albiol por Granero y Carvalho y cambió el dibujo del equipo. Pasó a defender con tres (Arbeloa, Carvalho y Ramos, en ese orden); con Khedira y Xabi Alonso por delante; Granero y Di María se abrieron a la banda derecha y a la izquierda; Özil se mantuvo en la mediapunta y Cristiano y Benzema formaron pareja en ataque. Oltra no se quedó parado y dio fuerza al centro del campo con la entrada deVargas por Uche.

El Madrid se lanzó al ataque, un descenso a tumba abierta para no perder la estela el Barcelona en la Liga. Obtuvo su recompensa a falta de poco más de diez minutos, en un contragolpe culminado por Granero con un tiro potente y preciso, cercano a la escuadra y lejos de las manos de Alves. Magnífico el movimiento de Benzema, aguantando el balón hasta la llegada de Granero.

Se equivocó el Almería al conceder tantos espacios al Madrid, al permitirle jugar al contragolpe, el único escenario en el que el conjunto de Mourinho se siente cómodo y disimula sus carencias.

De ahí al final se vivió un ida y vuelta, con el Madrid asustando más que el Almería, con Ramospasando más tiempo en el área rival que en la propia, con Cristiano estrellando una falta en el larguero ya en el tiempo añadido y con el madridismo reclamando dos penaltis. Peticiones exageradas. Se pidió penalti por un posible derribo de Juanma Ortiz a Cristiano, que al mismo tiempo agarraba al defensa de la camiseta. La caída de Benzema entre Jakobsen y Vargas no pareció mucho más que un desmayo. Almería: Diego Alves; Michel Macedo, Carlos García, Marcelo Silva, Juanma Ortiz; M'Bami, Bernardello, Kalu Uche (Fabián Vargas, m.63), Piatti; Crusat (Jakobsen, m.75) y Leo Ulloa (Goitom, m.88).

FICHA TECNICA

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Albiol (Granero, m.64), Marcelo (Carvalho, m.64); Khedira, Xabi Alonso, Di María, Özil; Kaká (Benzema, m.54) y Cristiano Ronaldo.

Árbitro: Pérez Lasa (Comité vasco). Amonestó a los locales M'Bami, Kalu Uche y Carlos García, y a los visitantes Albiol, Sergio Ramos y Özil.

Goles: 1-0, M.58: Leo Ulloa. 1-1, M.76: Granero.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimonovena jornada del campeonato de Liga de Primera División disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos de Almería ante 13.893 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...