Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ACB: REAL MADRID 76 - FUENLABRADA 75

LLULL SALVÓ AL MADRID SOBRE LA BOCINA


Una canasta en el último segundo de Sergio Llull dio la victoria al Real Madrid y apartó al Fuenlabrada de la Copa del Rey.

El Fuenlabrada salió espoleado por las dos derrotas sufridas tras la marcha de Esteban Batista y por la necesidad de victoria para clasificarse para la Copa del Rey, mientras que el Real Madrid lo hizo de aquella manera, apático, sin objetivos claros, sin concentración.

La traducción al juego fue un comienzo desastroso de los locales con fallos en ataque, en defensa, en posición, en actitud y en todo. El Fuenlabrada se fue en el marcador, 2-11 en el minuto 4.30. Velickovic al banquillo y al olvido.

Ettore Messina ya había rotado a muchos de sus jugadores, aunque se veía falto de centímetros por la ausencia física de Garbajosa, la mental de Fischer, la gastroenteritis de Tomic y la duda de Felipe Reyes, todavía medio convaleciente del tobillo izquierdo. La solución fue tirar de Nikola Mirotic.

El Real Madrid tardó ocho minutos en coger el aire al partido, los que tardó en empatar el partido a 15, aunque acto seguido Mainoldi se encargó de firmar un parcial de 0-6 para el Fuenlabrada en un visto y no visto. El 19-23 de los primeros diez minutos de juego fue la mejor noticia para los titulares de la Caja Mágica.

Los blancos se agarraron descaradamente a Mirotic y a su crecimiento exponencial en las últimas jornadas. Un triple suyo a los trece minutos significó la primera ventaja de los locales en el marcador, 28-27, que se completó con un parcial de 7-0 para el Real Madrid.

Mirotic anotó, defendió, reboteó y fue despedido con una gran ovación cuando se fue al banquillo al final del segundo cuarto al cometer su segunda personal. Era en esos momentos el máximo anotador del partido, el más valorado y el artífice de que el Real Madrid hubiera dado la vuelta al partido, tras un parcial de 20-8 en el segundo periodo, 39-31.

El paso por vestuarios pareció enfriar las ganas del Real Madrid en la continuación, pero el Fuenlabrada ya no fue el mismo y comenzó a pagar sus carencias de centímetros y de calidad. Llegó el intercambio de canastas con saldo ligeramente favorable a los locales que ampliaron la ventaja hasta los doce puntos, 55-43, al término del tercer cuarto.

Con la victoria prácticamente decantada a favor del Real Madrid, el Fuenlabrada intentó minimizar la diferencia en la derrota, buscando sus opciones de estar en la Copa, aferrándose a los triples de Mainoldi, aunque todavía faltaba una última vuelta de rosca.

Una simple zona defensiva del Fuenlabrada le permitió llegar a los últimos minutos del partido con opciones de victoria, 71-68 a falta de 2.38 minutos y 71-70 a falta de 1.45.

El 71-73, tras triple de Valters, a falta de 1.20 minutos rompió los esquemas de todos. Prigioni con un triple tiró de veteranía y Ayón llevó el partido al límite.

Dos tiempos muertos consecutivos sirvieron para que Llull, esta vez sí, acertara en la puntilla con una canasta a falta de 1.4 segundos.

Tucker, en defensa y con un tapón sobre un tiro a la desesperada de Mainoldi, certificó la victoria del Real Madrid y la ausencia del Fuenla de la Copa del Rey.

FICHA TECNICA

Real Madrid (19+20+16+21): Prigioni (9), Suárez (4), Velickovic, Fischer (8) y Llull (15) -equipo inicial-, Rodríguez (6), Reyes (11), Tucker (4), Vidal y Mirotic (19).

Fuenlabrada (23+8+12+32): Laviña (5), Valters (13), Ayón (16), Guardia y Cortaberría (6) -equipo inicial-, Mainoldi (15), Kus (7), Colom (7), Biyombo (6) y Rabaseda.

Árbitros: Xavier Amorós, Juan C. García y Rial. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la 17ª jornada de la Liga ACB, disputado en la Caja Mágica ante 5.579 espectadores.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...