Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: GETAFE 2 - REAL MADRID 3




Di María, como los reyes que se aproximan, goza del don de la ubicuidad. Y sin camello, lo que resulta más relevante. Igual asiste en boca de gol que defiende al extremo contrario. Si corriera menos nos parecería mejor futbolista. Si tomara sales contra los desmayos o si se perdiera, de vez en cuando, en profundas cavilaciones. Así somos. Nos cuesta aceptar al genio esforzado. O una cosa o la otra, pensamos. Pues no, aquí son las dos.

Di María fue víctima del penalti que encarriló el partido para el Madrid, asistió a Özil en el segundo tanto y también, no lo obviaremos, falló un gol cantado por querer regalárselo a Benzema, primero, y después, cuando el francés le devolvió el obsequio, por fallar en el control definitivo. Vaya en su descargo que acaba de completar el Maratón de Nueva York y estaba ligeramente sofocado.

Habrá quien prefiera los dos goles de Cristiano a la sudoración de Di María, muchacho que nunca podrá engordar. Es opinable. Sin embargo, es la presencia del argentino la que convierte el ataque del Madrid en una línea imprevisible, ya que la concentración defensiva que permite controlar a Cristiano no alcanza para maniatar a Di María, dinámico, vertical y pasador. Y si a la fiesta también se suma Özil la rendición es el mejor consejo.

Lo que le ocurrió al Getafe no deja de ser curioso. Cuanto más se apasionó con el partido, peor lo hizo. Fue cuando se sintió perdido y se consoló con la pelota cuando el fútbol le devolvió a la pelea. Hay equipos que nacen para ser agresivos y otros que sólo pueden forzar el gesto unos minutos. El Getafe es de esa pasta, más fina. Y la prueba es que en su empeño por resultar agresivo se enajenó tanto que olvidó que los penaltis existen. El dato es que Cristiano fue derribado a los dos minutos, sin sanción, y Di María agarrado a los nueve, lo que ya no ofreció dudas.

El Getafe protestó airadamente el castigo y contagió al público, muy desairado, pero habrá que achacarlo a la crispación que ataca a los anfitriones cada vez que el Madrid se planta enfrente. Resulta algo desagradable, pero no afecta sus opciones de victoria. Del mismo modo que el Barça provoca un enamoramiento que le pone en franquicia los partidos, el Madrid despierta una inquina que se los deja igual. Tan atontados quedan los amantes como los odiadores.

El gol de Parejo, tan inspirado por su talento como por la amabilidad de sus rivales (Lass tenía amarilla y Arbeloa no tenía la noche), devolvió la vida al partido. Al tiempo, nos hizo ver que la docilidad de Lass, habitualmente piraña, había coincidido con su amonestación, igual que le había ocurrido a Boateng poco antes. Los más briosos del encuentro se manejaban en libertad condicional y amenaza de perpetua. No lo superaron.

El Getafe se atolondró de nuevo al sentirse cerca del empate para crecer luego cuando Cristiano marcó el tercero. La jugada de ese gol alteró los papeles significativamente. Benzema asistió y Cristiano marcó en los terrenos del nueve. El doctor Freud nos diría que el francés quiere ser mediapunta y Cristiano delantero, aunque ellos no lo saben. Todavía.
Ansiedad.

La segunda mitad se convirtió en un carrusel de tarjetas amarillas que terminaron con la roja de Arbeloa, extrañamente ansioso, seguramente por haberse quitado este año el vicio de la Coca-Cola. Que vuelva.

Albín marcó en los minutos finales para honrar el juego de un equipo que si algo hizo bien fue no rendirse. Kaká volvió generando discretas esperanzas y, antes y después, Di María siguió corriendo al estilo de los mozos en los encierros y recortando astifinos que le dejaron la camisa hecha jirones. No engordará nunca. La cuestión es saber si cumplirá los 40.

FICHA TECNICA

Getafe: Codina; Miguel Torres, Rafa, "Cata" Díaz, Mané; Pedro Ríos (Albín, m.47), Boateng, Parejo, Gavilán (Casquero, m.67); Manu (Mosquera, m.77) y Miku.

Real Madrid: Iker Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Raúl Albiol, Marcelo; Lass (Khedira, m.46), Xabi Alonso; Cristiano Ronaldo, Özil, Di María; y Benzema (Kaká, m.75).

Goles: 0-1, m.11: Cristiano Ronaldo de penalti. 0-2, m.18: Özil. 1-2, m.29: Parejo. 1-3, m.56: Cristiano Ronaldo. 2-3, m.84: Albín.

Árbitro: Undiano Mallenco (Comité Navarro). Amonestó a Boateng (15), "Cata" (19), Parejo (40), Miku (58) y Torres (89) por el Getafe, y a Lass (27), Khedira (51) y Di María (55) por el Real Madrid. Expulsó a Arbeloa por doble amarilla (47 y 82).

Incidencias: encuentro correspondiente a la 17a jornada de Primera división, disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante unos 14.000 espectadores.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...