Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: REAL MADRID 1 - R.C.D MALLORCA 0




Le ha cogido el gusto José Mourinho a estas operaciones de cirugía táctica con las que modifica la imagen del Real Madrid. Lo que antes era un recurso en las segundas partes, ahora ya es un plan predeterminado y, entendemos, que reflexionado y pensado. Tanto cambio está dejando el rostro del Madrid lleno de arrugas y la sonrisa y el brillo de los ojos han desaparecido. Ganó a un buenMallorca, tan ordenado como atrevido, gracias a las intervenciones de Casillas y a un buen gol deBenzema, en una de las escasas apariciones del francés. El tanto no fue una consecuencia del juego, sino del talento en una acción aislada, que llegó cuando el Madrid ya había recompuesto su figura gracias a la presencia de Xabi Alonso yÖzil. Y eso no es casualidad. El triunfo permite al Madrid mantenerse a cuatro puntos del Barcelona, pero no impedirá que se alimenten las dudas sobre el equipo de Mourinho, que con su juego va dejando un rastro cada vez más visible de desconfianza.

Mourinho le puso un nueve al equipo, Benzema, pero le quitó la imaginación de Özil y las ideas, la referencia, la serena lucidez que aporta Xabi Alonso. Granero trató de asumir esa función y estuvo a la altura del reto. Apenas retuvo el balón, lo hizo circular con rapidez y dio una buena salida desde atrás. Tocó con soltura en corto y se atrevió a combinar en largo. Asumió la responsabilidad que le correspondía y con su actitud y con su juego dejó en evidencia a Gago, que se dejó el alma, si alguna vez la tuvo, en sus largas estancias en el banquillo y la grada. Cada ausencia de Xabi Alonso hace aún más evidente lo indispensable que es para su equipo. Mourinho no fue ajeno a ello y en el descanso deshizo el camino andado y devolvió su sitio en el once a Xabi y Özil.

Dejó el Madrid una imagen bastante pobre en el primer tiempo, con Di María dando unos síntomas cada vez más evidentes de cansancio y ya se sabe que cuando a uno le fallan las fuerzas suelen abandonarle también las ideas; con Kaká agotado después de 20 minutos; con Cristiano mucho menos activo que de costumbre, con menos peso en el juego del equipo, y con Benzemaabsolutamente desaparecido y ausente. Se vio un conjunto demasiado espeso y perdido en el centro del campo, intranquilo en defensa y sin dar noticias en ataque.

El Mallorca se presentó en el Bernabéu sin sus mediocentros titulares, De Guzmán y Martí, dos de los principales pilares sobre los que Michael Laudrup ha edificado su obra. Los jóvenes Joao Víctor y Tejera no se dejaron impresionar por la majestuosidad del escenario y cumplieron como veteranos. Delante de ellos, Nsúe, 'Chori' Castro,Pereira y Webó fueron una amenaza constante para la distraída defensa del Madrid.

El equipo de Laudrup propuso un partido abierto y a partir de su excelente orden táctico y disciplina en defensa, bajo el mando de ese magnífico central que es Nunes, quiso ganar a la carrera, al contragolpe, jugó con los espacios que dejaba el Madrid a su espalda. Si no obtuvo premio fue por la falta de precisión en el remate que demostraronNsúe y Webó.

Lo mejor de un discreto Madrid en el primer tiempo se vio cerca del cuarto de hora, en una fabulosa combinación entre Marcelo, Kaká, Benzema yCristiano que acabó en nada. Aunque no es del todo exacto, porque en el contragolpe de esa acción Nsúe estrelló el balón en el poste de la portería de Casillas. Llegó solo aprovechando el espacio dejado por Marcelo en su subida y la habitual dispersión táctica de Sergio Ramos. Se produjo entonces un cara a cara entre Casillas y Marcelo, que intercambiaron reproches y dirimieron sus diferencias sobre el césped. Este camino, airear las diferencias entre unos y otros, no puede conducir a ningún buen sitio.

Se consumió la primera parte en medio de una indefinición general, con el encuentro sin llegar a inclinarse hacia ninguno de los costados. Tuvo más presencia, más posesión el Madrid, pero la mejor ocasión la malgastó Nsúe, como ya quedó apuntado. Fueron tres cuartos de hora de nerviosa tranquilidad para Aouate, que apenas se vio exigido.

El panorama cambió en el descanso. Mourinho retiró a Gagó y a Kaká y dio entrada a Xabi Alonso y Özil. Con los cambios el Madrid recompuso su figura, recuperó el orden, el sentido y las ideas. Y para que nada faltara también surgió la figura de Casillas, que se lució para desviar un magnífico remate de Webó de media volea.

Asegurada la portería propia, llegó el momento de asaltar la del rival. Fue a falta de media hora, cuando Benzema recibió de Granero en el borde del área, controló con el pie derecho y con el izquierdo mandó el balón lejos de los guantes de Aouate. Un excelente movimiento de buen delantero. El francés posee talento, pero lo mantiene tan escondido y demuestra tan poca alma que hasta los más entregados a su causa nos vemos en la obligación de desconfiar.

Con Xabi Alonso al mando y Özil moviéndose entre líneas como no lo había hecho nadie hasta entonces, el Madrid tomó el control definitivo del choque. No renunció el Mallorca al ataque, pero sus llegadas se fueron espaciando en el tiempo.

Y en ese camino hacia Casillas, Mourinho pretendió poner más obstáculos, al situar a Lass por Granero. Lejos de fortalecer al equipo, el cambio debilitó al Madrid, que perdió posesión con la marcha del mejor socio de Xabi. Si de ahí al final crecieron las ocasiones del Madrid fue más por el cansancio que ahogó al Mallorca que por lo que propuso el equipo de Mourinho. Cristianomandó un cabezazo al larguero y Aouate se lució en un mano a mano con Benzema.

Los atacantes fueron incapaces de cerrar el partido y, como tantas otras veces, le correspondió hacerlo a Casillas, que evitó el empate de Webó en la última acción del choque. Hay cosas que nunca cambian.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Carvalho, Marcelo; Gago (Xabi Alonso, m.46), Granero (Lass, m.63); Cristiano Ronaldo, Kaká (Özil, m.46), Di María; y Benzema.

Real Mallorca: Aouate, Ratinho, Ramis, Nunes, Kevin, Nsúe, Joao Víctor, Tejera, Pereira, Castro y Webó.

Gol: 1-0, m.61: Benzema.

Árbitro: Iturralde González (comité vasco). Amonestó a Ramos (32), Granero (55), Lass (83) por el Real Madrid, y a Nsúe (27), Tejera (43), Ramis (75) y Nunes (83) por el Mallorca.

Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésima jornada de Primera división disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 75.000 espectadores.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...