Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA 4º PARTIDO 1/4 FINAL: R.MADRID 75-OLYMPIACOS 78




Salvar otro matchball. Eso era lo único que pasaba por las cabezas de los jugadores blancos en el cuarto partido del play-off y segundo encuentro en Vistalegre para forzar el quinto en tierras griegas y optar a un billete con rumbo a Berlín. Para ello, los de Joan Plaza debían jugar a la perfección y que la dupla Bullock- Reyes cargaran con el peso de la eliminatoria (anotan el 52% de los puntos).

Antes de que el balón rodara por el parqué, una inyección de moral recorrió a jugadores y aficionados blancos al ver que Nicola Vujcic, una de sus estrellas, no se vistió por la lesión en su cadera. Salir a por todas, con el cuchillo entre los dientes. Así saltó el Real Madrid el pasado martes y así debía comenzar hoy en el Palacio de Vistalegre para amedrentar a los de Giannakis. Tras un tímido latigazo madridista en el primer cuarto, los griegos se aferraron a Papalukas para comandar los primeros minutos pero los de Plaza, que se mueven como pez en el agua en este tipo de guerras, se enfundaron el mono de trabajo para dar la vuelta e irse al descanso con ocho puntos de ventaja. La pájara del otro día en la segunda mitad volvió a castigarles aunque Winston consiguió que los griegos no cogieran carrerilla en el marcador. En el tramo final, los blancos resurgieron pero entonces emergió otro rival en Vistalegre. El colegiado israelí Shmuel Bachar sacó de quicio al Madrid en el último cuarto, que lo intentó hasta el último segundo, pero los helenos se llevaron el gato al agua con peineta incluida de Burusis en los segundos finales.

Con las gargantas madridistas afinadas, el partido se inició bajo el guión previsto. El primero en fustigar a los griegos fue Mumbrú con un triple a los 20 segundos al que acompañó otro de Bullock que no quiso hacer esperar para mostrar sus dotes desde la línea de tres. El Madrid parecía lanzado pero los de Pireo tomaron nota de los fallos del martes y rápidamente echaron mano de Papalukas para contagiar a sus compañeros y escaparse a cinco puntos.

El Olympiacos había hecho los deberes y el Madrid seguía con la misma asignatura pendiente. Buena nota en defensa pero suspenso en ataque y los helenos se iban al banco al término del primer cuarto con un acierto del 80% en tiros de dos, por un 27% de los madridistas. Y dentro de lo malo, los blancos acabaron cuatro puntos abajo (16-20). Esa era el único aspecto positivo de lo que acontecía en el feudo madridista hasta que Van den Spiegel hizo su segundo robo del partido en la cara de Papalukas para que Winston errara de tres y Massey acabara volando ante las miradas de sus oponentes.

El de Detroit despertó a una grada dormida hasta ese momento y a la fiesta no tardó en unirse Bullock. Empezaron a repartirse invitaciones entre los compañeros y prácticamente todos se apuntaron a la exhibición local. Raúl López repartía balones para que Felipe Reyes definiera. Llull desentumeció la muñeca y se desvirgó con un gran triple para poner el 33-26. Winston, que hasta ese momento no se mostraba atinado en ataque, se dedicó a recuperar y distribuir para que los de Plaza abofetearan a los griegos que acusaron en exceso el descanso de Papalukas. Espectacular segundo cuarto del Real Madrid que lo cerró con un 41-33 y llegó a ponerse diez arriba.

El Madrid vuelve a dormirse tras el descanso pero Winston salva los muebles

Llegaba la hora de la verdad y los blancos no podían padecer la somnolencia del último enfrentamiento porque la renta de hoy era menos suculenta y a poco que el Olympiacos engrasara de forma correcta la maquinaria, los madridistas iban a sufrir. Conocedores de la historia, se volvió a divisar la relajación de los de Plaza pero el banco del Madrid funcionaba. Esta vez fue Winston, con triple primero y con una buena chapa después, el que salvó los muebles (58-54) y todo se iba a decidir en los últimos diez minutos.

De cara a la batalla final, Joan Plaza guardó a sus piezas más preciadas para exprimirles al máximo y el Madrid acusó este periodo hasta el punto de perder toda la renta a falta de ocho minutos para el final tras un triple de Erceg. Con el capitán Reyes, el estadounidense Bullock y Raúl López en pista, retornó el buen juego madridista pero el marcador se mantenía apretado a más no poder.

Había que controlar el partido, jugar con cabeza y controlar los nervios. A tres minutos para el final, el luminoso marcaba un 65-66 y las canastas empezaban a valer su peso en oro. Momento de valientes, ya no valían los titubeos. Carta de presentación perfecta para Louis Bullock que lo demostró poniendo en pie a la afición madridista con un gran triple pero la templanza balcánica de Erceg desbarató las pretensiones madridistas con otra canasta de tres. Olympiacos se puso cinco arriba a falta de 20 segundos pero el Madrid no se arrodilló en ningún momento y una peineta de Burusis a 15 segundos, fue la puntilla para buscar el que hubiera sido el milagro de la temporada. Punto y final al sueño europeo del Real Madrid que se queda a la puertas de la Final Four.


FICHA TECNICA Click!

Real Madrid (16+25+17+17): Reyes (12), Mumbrú (3), Hervelle (5), Bullock (19) y Raúl López (4) - equipo inicial-, Winston (9), Van den Spiegel (9), Massey (8), Llull (3) y Tomas (3).

Olympiacos (20+13+21+24): Childress (7), Bourousis (25), Halperin (10), Printezis (9) y Teodosic -equipo inicial-, Papaloukas (8), Greer (12), Vasilopoulos, Vougioukas, Erceg (7) y Pargo.

Árbitros: Shmuel Bachar (ISR), Recep Ankarali (TUR) y Eddie Viator (FRA). Eliminaron por cinco faltas personales a Reyes (min. 37) y Bourousis (min. 40).

Incidencias: Cuarto partido de la eliminatoria de cuartos de final de la Euroliga disputado en el Palacio Vistalegre. El Olympiacos se clasificó para la final entre cuatro de Berlín.


Comentarios

Zayda Sánchez ha dicho que…
El Madrid se ha dormido en todos los partidos de la euroliga, no ha jugado bien pero bueno
Un saludo

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...