Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

JORNADA 30 LIGA: REAL MADRID 2 - VALLADOLID 0


Tras la victoria del Barcelona no había otra. Había que ganar. Y eso se hizo. El Real Madrid sacó tres importantísimos puntos que le mantienen en la lucha por el campeonato de Liga. El equipo blanco supo sufrir en los momentos que el Valladolids empujó con más fuerza y decantó el encuentro de su lado gracias a los goles de Raúl, que consiguió su victoria número 300 en Liga con el Real Madrid, y Robben.

El Real Madrid se presentó en el Bernabéu con un equipo novedoso con respecto al que venció en Málaga. Cannavaro volvió a tomar las riendas de la defensa junto a Pepe, Lass volvió a ser el jefe del centro del campo y Heinze ocupó el lateral izquierdo. Además de ellos, la novedad fue la presencia de Miguel Torres en el lateral derecho y el hecho de que Juande Ramos no apostara por un doble pivote defensivo, colocando a Sneijder unos metros por delante de Lass. Con dicho planteamiento, el Real Madrid llevó la iniciativa del juego durante los primeros minutos y, primero por medio de Higuaín y luego de Raúl, pudo adelantarse en el marcador.

El Valladolid, por su parte, llegó al estadio madridista con la lección bien aprendida. Los hombres de Mendilibar se llevaron siete goles en su última visita al estadio madridista y no tenían ni la más mínima intención de convertirse en convidados de piedra al partido. Con mucho orden atrás, el conjunto pucelano comenzó a cargar su juego por la banda izquierda, donde Goitom se dejaba caer. Poco a poco, los visitantes comenzaban a causar peligro, aunque el empeño de la defensa blanca hizo que todas las acometidas rivales fueran inútiles. Pepe estuvo, como es habitual, espectacular. Y tanto Cannavaro como Heinze y Torres, titular por segundo partido consecutivo, cumplieron a la perfección. Entre las ocasiones visitantes, la más clara se produjo en el minuto 24 gracias a un libre directo de Pedro León que Casillas no acertó a atajar y que Prieto, en fuera de juego, remató de cabeza fuera.

PRIMER GOLPE ANTES DEL DESCANSO
El Real Madrid lo pasaba mal, pero sabía cubrirse y esquivar los golpes del Valladolid como si de un boxeador se tratase. Y el equipo de Juande Ramos es un boxeador de los buenos. De esos que consiguen sobreponerse cuando las cosas se ponen complicadas y golpean duramente a su rival. En el minuto cuarenta y tres de partido, el Pipita cogía un balón pegado a la banda derecha y ante dos rivales. Se metió entre los dos y sacó un gran centro chut al área pequeña. ¿Y quién estaba ahí?. Pues Raúl, como no. El capitán golpeó con su pierna izquierda y batía a Asenjo. A sólo un minuto del descanso, el Valladolid besaba por primera vez la lona.

Los primeros compases de la segunda mitad estuvieron marcados por una tensa calma en la que cada uno de los contendientes dispuso de una ocasión. La primera, nuevamente de Higuaín, que volvió locos a sus marcadores desde la banda derecha. El argentino superó con una gran bicicleta a Marcos y remató un fuerte disparo que Asenjo despejó con los puños. Minutos después Pedro León daba la réplica, pero su remate era repelido por el pie de un segurísimo Iker Casillas. En el minuto 61, Juande decidió dar paso a los jugadores del banquillo dando entrada a Guti, que en una semana complicada para él recibió el cariño del Santiago Bernabéu, y a Fernando Gago en lugar de Huntelaar y Cannavaro.

ROBBEN PONE LA PUNTILLA
Con el paso de los minutos, el Valladolid iba abriendo sus líneas en busca del empate. Cannobio y Víctor dispusieron de buenas ocasiones que finalmente no culminaron, pero la sensación de peligro aumentaba. Fue entonces cuando ocurrió lo mismo que en la primera mitad. Cuando peor pintaba la cosa, llegó el chispazo. Entonces fueron Higuaín y Raúl. En este, Guti y Robben. Mayúsculo el pase de cuarenta metros del ‘14’, dejando al extremo holandés ante el meta para batirlo por el palo corto. Llegaba el tanto de la tranquilidad a falta de siete minutos para el final del partido. Al final, 2-0 para el Real Madrid, que no cede en la lucha por la Liga y se mantiene a seis puntos del liderato. La siguiente final, en Huelva y frente al Recreativo.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Casillas; Miguel Torres, Pepe, Cannavaro (Gago, m.61), Heinze; Lass, Sneijder (Van der Vaart, m.74), Robben, Higuaín; Raúl y Huntelaar (Guti, m.61).

Valladolid: Asenjo; Pedro López, Luis Prieto, Iñaki Bea, Marcos; Borja (Aguirre, m.82), Álvaro Rubio, Pedro León (Víctor, m.76), Escudero, Cannobio (Ogbeche, m.87) y Goitom.

Goles: 1-0, m.44: Raúl. 2-0, m.82: Robben

Árbitro: Rafael Ramírez Domínguez, del Comité Andaluz. Mostró tarjeta amarilla a Luis Prieto (m.17), a Cannavaro (m.59), Gago (m.65) y Guti (m.87).

Incidencias: Encuentro disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 70.000 espectadores. Fabio Cannavaro lució un brazalete negro en memoria de las víctimas del terremoto que sacudió una zona de Italia esta semana. David Beckham presenció el partido en directo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...