Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

MALAGA 0 - REAL MADRID 1: TRÁMITE CUMPLIDO



El tobogán que es esta Liga vio al Real Madrid deslizarse por su rampa y alejarse un poco más del Barcelona, que sigue arriba, bien seguro, y se veía ocho puntos de ventaja sobre los madridistas, que no se sentían cómodos ni eran capaces de llevar la iniciativa. El pobre juego no debe explicarse ni por el virus FIFA, ni por las lesiones, ni por los obligados cambios en el once. Nada de ello puede ser excusa para justificarlo. La culpa no era más que del Madrid, que presentó hasta cinco novedades en la alineación. La empresa de ganar la Liga se complicaba hasta que surgió la figura de Higuaín en el minuto 50 para solucionar todos los problemas y mantener viva la ilusión. Cogió el balón en campo propio y culminó su galopada superando a Goitia en el mano a mano. Otro ejercicio de efectividad. Primer tiro a puerta y gol.

Metzelder apareció junto a Pepe como titular en el centro de la defensa, en sustitución de Cannavaro, y el alemán cumplió. Estuvo correcto, serio, sin complicarse y sin fallar. No vinieron por ahí los problemas del Madrid, sino por la acumulación de hombres en el centro del campo. Y cuando hablamos de centro del campo no queremos decir la media en toda su amplitud, sino el mismo centro del campo. Ausente el lesionado Lass, Gago y Sneijder fueron los mediocentros. La teoría decía que se cambiaba el trabajo y el quite del francés por la sutileza y el toque. Pues no hubo ni una cosa ni otra. El centro del campo del Madrid fue un agujero negro por el que se perdió todo el equipo. Las bandas quedaron para Van der Vaart e Higuaín, que se movieron más por el centro que pegados a la cal. El argentino tiene la mejor coartada posible, el gol, y con él defiende su presencia en el campo. El holandés no tiene defensa posible y cada oportunidad que le dan es una oportunidad perdida.

Desactivado el equipo en el centro del campo, quienes más lo acusaron fueron Raúl y Huntelaar, aislados, perdidos, sin nadie que les conectara con el mundo real. No recibieron un balón en condiciones y estuvieron obligados a buscarse la vida sin ayudas. Pero no es esa una de las mejores virtudes de ninguno de los dos. Fuera del área, Huntelaar es un espectro del gran delantero que es cerca de la portería. Raúl se desespera tanto en este tipo de partidos que termina por querer aparecer en demasiadas zonas del campo para aportar más de lo que le corresponde, pero el efecto es el contrario. Ni ayuda así al equipo y mucho menos a sí mismo. Excesivo desgaste físico para tan poco rendimiento.

Pero no todos los defectos del Madrid son achacables al conjunto de Juande Ramos. Mucho tuvo que ver en ello el Málaga, un conjunto muy bien construido y trabajado, con buen gusto futbolístico, que se atreve a salir con el balón tocado desde la defensa, sin importarle que el rival sea el Madrid. Dominó durante muchos tramos del choque, pero no fue capaz de traducir ese dominio en ocasiones. Y cuando creía aproximarse al gol siempre se cruzó en su camino Casillas, otra vez perfecto.

La zaga es más que correcta. Apoño y Lolo trabajan y defienden con criterio en el mediocentro, Duda y Eliseu crean desde la bandas y Baha y Adrián López son una pesadilla para cualquier defensa. Pero la mayor virtud de este grupo es que conoce a la perfección sus limitaciones y no va más allá de donde debe. No hace lo que no sabe y lo que sabe, lo hace muy bien. Excelente labor la que está haciendo el técnico Antonio Tapia.

El Madrid despachó el primer tiempo con dos tristes disparos desde fuera del área de Higuaín y Sneijder, que no aportó más al conjunto en todo el encuentro. Otra actuación muy decepcionante del holandés, que terminó por contagiar o fue contagiado, quién sabe, por Gago, que rindió muy por debajo de su nivel. Perdió balones comprometidos y no dio una buena salida al juego de su equipo.

El paso por los vestuarios no aclaró las ideas del Madrid, que continuó igual de espeso pero vio cómo se le aclaraba el panorama con el gol de Higuaín. Una acción aislada, que dio exagerados beneficios al Madrid, visto el pobre juego que mostró durante toda la noche. La diferencia entre los dos equipos no fue de un gol. El empate hubiera sido lo más justo si en el fútbol la justicia la marcara otra cosa que no fueran los goles.

Sin tiempo para que el Málaga se recuperara del gol en contra, Van der Vaart se vio solo delante de Goitia y le tiró una vaselina que se perdió por encima del larguero. Fue la ocasión perfecta para sentenciar, pero las musas no estaban con la colonia holandesa. Todo lo contrario que con Goitia, el portero del Málaga, muy inspirado y que impidió a Higuaín celebrar hasta dos goles más.

El Madrid en ataque no fue más que Higuaín, a este futbolista se redujo todo el potencial ofensivo de un conjunto que lucha por ganar la Liga y que a falta de 25 minutos para el final retiró a su delantero centro, Huntelaar, para sustituirlo por un mediocentro defensivo, como Javi García. Éste se situó junto a Gago en el centro y desplazó a Sneijder a la derecha, mientras que Higuaín adelantó su posición. Higuaín continuó siendo el mejor del Madrid y Sneijder el peor. Le sustituyó Parejo a falta de cinco minutos. Demasiado tarde. Como demasiado tarde fue reemplazado Van der Vaart, sustituido en el tiempo añadido por Drenthe, quien volvió a sentirse futbolista aunque fuera apenas por tres minutos.

FICHA TECNICA

Málaga: Goitia; Manolo, Weligton, Gámez, Calleja; Eliseu (Luque, m. 55), Lolo, Duda (Nacho, m. 80), Apoño; Baha (Salva, m. 65) y Adrián.

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Metzelder, Torres; Gago, Sneijder (Parejo, m. 85), Higuaín, Raúl; Van der Vaart (Drenthe, m. 89) y Huntelaar (Javi García, m. 65).

Gol: 0-1, M. 49: Higuaín.

Árbitro: Undiano Mallenco (Comité Navarro). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores del Málaga Duda (m. 9), Manolo (m. 87) y Calleja (m. 90), y a los jugadores del Real Madrid Sneijder (m. 26), Sergio Ramos (m. 37), Gago (m. 41) y Raúl (m. 61).

Incidencias: Partido disputado en el estadio de La Rosaleda de Málaga ante 30.000 espectadores.




Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...