Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

JORNADA 32: SEVILLA 2 - REAL MADRID 4; A POR ELLOS !!!


El Real Madrid rompió este domingo su mal fario con el Sánchez Pizjuán. Tras cinco temporadas sin conocer la victoria en el coliseo sevillista, el conjunto blanco logró imponerse al cuadro de Manolo Jiménez en un partido que empezó perdiendo tras un gol de Renato en el minuto quince. Pero los blancos, incansables, volvieron a dar la vuelta al marcador por enésima vez esta temporada. Raúl, con un hat-trick, tomaba el relevo de Higuaín en un equipo que ya está a cuatro puntos del Barça y que camina unido y convencido a por el título de Liga. Ni el tanto de Capel a falta de diez minutos inquietó a los blancos, que sellaron el triunfo con un gol de Marcelo en el último suspiro.

Un impresionante mosaico recibía en el Sánchez Pizjuán la salida al terreno de juego de Sevilla y Real Madrid, dos equipos que se jugaban el todo por el todo en esta Liga esta tarde de domingo víspera de Feria en la capital andaluza. Tras el empate en Mestalla de Valencia y Barcelona, los rivales directos de nervionenses y madridistas, ambos conjuntos saltaban al césped con la obligación de sumar los tres puntos para así acercarse un poquito más a sus respectivos objetivos. El del Real Madrid, por supuesto, era quedarse a cuatro puntos del líder, lo que le permitiría seguir soñando, ahora con más fuerza, con el tercer título consecutivo. La gesta ante el Getafe, unido al tropiezo del Barça, dio fuerza a un equipo que afrontaba el encuentro ante el Sevilla con algunas bajas importantes, como la de Pepe o Robben, pero con el mismo espíritu de fe que había hecho que el cuadro de Juande Ramos sumara dieciséis victorias y un empate en los últimos dieciocho partidos.

Tablas en la primera mitad
El técnico madridista, en su vuelta al Pizjuán, optó por un once inicial con Raúl como hombre más adelantado, acompañado por Higuaín y Marcelo en las bandas y con Guti como enganche entre el centro del campo y el capitán madridista. El ‘14’ blanco recibió la marca del argentino Duscher, todo un perro de presa que anulaba cualquier intento del Madrid por conectar con el genial centrocampista blanco. El Sevilla, por su parte, salió en tromba en los primeros minutos, con Kanouté y Perotti especialmente enchufados. Fue el malí el protagonista de la primera ocasión de peligro para los locales, en un balón que finalmente cedió para que Romaric, entrando desde atrás, sacara un disparo demasiado forzado que acabó atajando Casillas. En la siguiente jugada (min. 15), el Sevilla conseguiría adelantarse con un gol de Renato, que cabeceó al fondo de la red un centro medido de Perotti desde la izquierda. El Sevilla empujaba y el Madrid no veía la forma de quitarse la tremenda presión de los nervionenses.

Pero este dominio local duró lo que tardó Guti en quitarse de encima a Duscher, es decir, veinte minutos. A partir de ahí, el Madrid comenzó a circular el balón y a acercarse a los dominios de Palop, quien en el min. 29, deshizo lo que podía haber significado el uno a uno tras ganarle un mano a mano a Higuaín. El argentino, protagonista de la última victoria ante el Getafe, gozó seguidamente de una nueva oportunidad, aunque esta vez su disparo salió desviado al lateral de la portería sevillista. El Madrid buscaba el empate, y lo hacía de manera ordenada y sin dejar jugar a su rival, que parecía haber perdido el ímpetu de los primeros minutos. No fue Higuaín, sino Raúl, quien finalmente logró perforar la portería rojiblanca al filo del descanso. El capitán madridista aprovechó un buen pase de Metzelder desde el borde derecho del área grande –buena internada del defensa alemán- para batir a Palop con un tiro cruzado. Decimoséptimo tanto de Raúl en la liga y partido abierto de cara a la segunda mitad.

Hat-trick de Raúl
Tras la reanudación, el Real Madrid continuó con su intención de llevarse la victoria. El conjunto blanco se mostraba más entero que su rival, algo desdibujado sobre el terreno de juego. En el min. 52, Gonzalo Higuaín tuvo el segundo en sus botas, pero el argentino no tuvo fortuna de cara a portería. Ante la avalancha madridista, Jiménez movió ficha sacando a Luís Fabiano. Más artillería para la primera línea de ataque sevillista. Fue en vano. El Madrid no iba a desaprovechar la última oportunidad de pelear por la Liga. Los jugadores no lo iban a permitir. Demasiado trabajo y esfuerzo en los últimos meses como para tirarlo por la borda a las primeras de cambio. Con esta premisa, el equipo se vino arriba, y de nuevo Raúl, conseguía el segundo para los blancos tras empalmar un zurdazo que acabó en el fondo de las mallas.

Corría el min. 62 y el Real Madrid había logrado lo más difícil. O lo más fácil, teniendo en cuenta las remontadas a las que nos tiene acostumbrada esta plantilla, que batió esta tarde el récord de victorias consecutivas fuera de casa. Ocho. Ni más ni menos. Pero el encuentro no iba a acabar así. Raúl tenía hambre de gol, y tres minutos después de conseguir el segundo, firmaba su particular hat-trick al beneficiarse de un error de Palop. Tanto de pillo. A todo esto, y cuando el partido se había puesto de cara para los blancos, Capel hizo de las suyas anotando el 2-3 para el Sevilla. La afición rojiblanca apretó de lo lindo en los minutos finales, pero el Madrid ni siquiera se inmutó. Bien plantado sobre el césped, los blancos cerraron espacios y terminaron sentenciando por medio de Marcelo en el último minuto.

FICHA TECNICA

Sevilla: Palop; Adriano, David Prieto, Escudé, Fernando Navarro; Jesús Navas, Duscher (Luis Fabiano, m.60), Romaric (Maresca, m.79), Perotti (Diego Capel, m.65); Renato y Kanouté.

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Cannavaro, Metzelder, Torres; Lass, Gago, Guti (Javi García, m.78), Marcelo; Raúl (Huntelaar, m.68) e Higuaín (Van der Vaart, m.85).

Goles: 1-0, M.16: Renato. 1-1, M.45: Raúl. 1-2, m.63: Raúl. 1-3, M.66: Raúl. 2-3, M.80: Diego Capel. 2-4, M.92: Marcelo.

Árbitro: Alfonso Pérez Burrull (Comité Cántabro). Amonestó a los visitantes Marcelo (m.32) y Lass (m.90), y a los locales Duscher (m.44), David Prieto (m.57), Romaric (m.73) y Luis Fabiano (m.85).

Incidencias: Partido disputado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante 45.000 espectadores que llenaron las gradas. Terreno de juego en buenas condiciones. Presenció el encuentro desde el palco de autoridades el ex delantero gambiano Biri Biri, recordado futbolista del Sevilla en la década de los setenta. Gritos de ¡Jiménez vete ya! a la conclusión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...