Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

LIGA ACB: A.G FUENLABRADA 84 - REAL MADRID 88


La mejor noticia para el Madrid quizá estaba fuera, porque lo de Pepe Sánchez y su marcha se presume como soltar lastre, resolver un mal enquistado desde hacía ya tiempo. Veremos. Tampoco estaba Reyes, con dorsalgia, así que había que plantar cara con lo que había (que ya es) al duro Alta Gestión Fuenlabrada, que se resiste a soltar el sueño del playoff­. Pudo haberlo hecho cuando tras el 8-0 a favor, el Madrid le endosó un parcial de 0-18 del que cualquier otro no se habría recompuesto. Pero el Fuenla lo hizo, con el valor añadido de que Oleson repitió el preocupante perfil bajo de las últimas jornadas y eso se antojaba demasiada ventaja para el rival. Brad era protagonista del duelo del morbo. Durante algunos minutos se emparejó con Bullock, el escolta entre escoltas, y en otras fases del partido tuvo que bailar con Marko Tomas, el otro jugador con el que podría disputarse el puesto de titular la próxima temporada en el Madrid. Pero está visto que cuando nos sirven un bocado así, tan anunciado, sorprenden luego con un plato fuera de carta. Porque mientras que el Madrid crecía gracias a dos triples de Massey (20-28), algo así como un helado-caliente, los locales apretaban el diente con una pizca de Bueno, otra de Sandes y un triple de Valters que obligaba a comenzar de nuevo 19 minutos después: 35-35. Y 37-37 al descanso. Como diría un técnico de esos de serie televisiva: "Reinicie".

Así que de nuevo los mismos cincos titulares en pista, pero ahora con la defensa local más despierta. Bullock resurgió y ahí cojeó el Fuenla. Oleson se fue al banco y fue Radivojevic el encargado de apretar a Louis, más brújula blanca que nunca ayer que no estaba Don Felipe. Plaza apostó por tres pequeños (Raúl, Llull y Bullock) y más de uno en la grada echaba de menos a Oleson, aunque no fuera en su mejor versión. Tskitishvili hacía de él, acertando desde el perímetro e incordiando, y con un triple lo igualaba todo: 54-57, con 2:07 para el final del tercer cuarto.

Necesitaba algún socio y ahí entró Mainoldi. El Fuenla cogió frío por alguna que otra puerta atrás (Winston, Massey), pero se recompuso con los triples de Tskitishvili y Valters y el explosivo final de Blanco, que con 8 puntos seguidos puso al Fuenla arriba: 77-75. Ya no bastaba con "reiniciar". Nada de botones. La tecla era Bullock. Y es la que pulsó el Madrid para llevarse una victoria que le alimenta.

FICHA TECNICA

Alta Gestión Fuenlabrada (11+26+23+24): Valters (11), Oleson (2), Blanco (19), Tskiitishvili (19) y Bueno (3), quinteto inicial; además jugaron, Mainoldi (13), López (7), Radivojevic (8) y Sandes (2).

Real Madrid (18+19+27+24): Raúl López (6), Bullock (23), Mumbrú (4), Hervelle (9) y Van Der Spiegel (8), quinteto inicial; además jugaron Winston (4), Massey (19), Llul (7) y Tomas (8).

Árbitros: Arteaga, Conde y Muñoz. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima jornada de la Liga ACB disputado el pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada (Madrid) ante 5.700 espectadores. Lleno absoluto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...