Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

LIGA ACB: REAL MADRID 76 - REGAL BARCELONA 79


El Real Madrid no pudo superar al FC Barcelona y ve como se alejan las posibilidades de terminar segundos la fase regular de la ACB. El Real Madrid no supo aprovechar sus oportunidades en el último cuarto, tras un intenso partido. El Real Madrid, que no pudo contar con Felipe Reyes por lesión, disputó un intenso partido y se mostró muy sólido, especialmente en el apartado reboteador. El mayor porcentaje de acierto en el tiro exterior y en los momentos finales decantaron el partido del lado barcelonista.

El encuentro comenzó con un Real Madrid jugando rápido. Con las canastras de Mumbrú y Massey se pusieron rápido por delante (4-0, min. 3). Un dos más uno de Van den Spiegel puso a los blancos en siete puntos. A partir de ahí, el Barcelona reaccionó y consiguió un parcial de 10 a 0, con los triples de Navarro e Ilyasova. Minetras Felipe Reyes, que se perdió finalmente el partido, animaba a sus compañeros desde el banquillo. La clave estaba siendo el rebote defensivo, bien controlado por Vázquez y especialmente Ilyasova. Massey, a mano cambiada logró una bonita canasta. El primer cuarto terminó con un marcador de 12 a 24.

Andersen puso 14 de diferencia al comienzo del segundo acto. Llull con un triple de gran mérito recortó distancias, pero Sada cortó la reacción con un triplazo desde ocho metros. Winston en una bonita contra acercó al Real Madrid (21-31, min 14). Fue el comienza reacción blanca. En un contraataque Llull, tras un pase de Hervelle y dos tiros libres posteriores del menorquín dejaron la diferencia en siete puntos. El Real Madrid mejoró sus prestaciones en el rebote y eso permitió recortar distancias. La buena noticia llegó en forma de un gran segundo cuarto de Winston, con un par de bonitas entradas a canasta. Álex Mumbrú recogió un rebote y puso al Madrid a seis tras un parcial de seis a cero, diferencia con la que, tras un intercambio de canastas, se llegó al descanso: 34-40.

Al comenzar la segunda mitad, Kennedy Winston tuvo que retirarse tras una mala caída, aunque pudo volver más tarde al campo. Lakovic fue el primero en anotar, un triple. Suyos fueron los siguientes puntos, con dos libres y otro triple (34-48, min. 23). El Real Madrid mejoró sus prestaciones y endosó un parcial de diez a cero, culminado con un precioso mate de Sergio Llull tras un robo a Navarro, que no estaba teniendo su día y otro de Massey, con una asistencia del menorquín (44-48, min. 26). El triple de Hervelle acercó al Real Madrid, pero los blancos no terminaban de adelantarse en el marcador. Una de las claves del acercamiento fue la mejoría notable en el rendimiento de Bullock. Un canastón de Bullock, con una gran entrada, y un triple espectacular de Marko Tomas dejaron el encuentro con 58-60 antes del cuarto decisivo.

A falta de nueve minutos, el Real Madrid se puso a un punto tras dos tiros libres de Hervelle. Lakovic, el mejor del Barcelona, con un triple, volvía a poner cuatro de distancia (60-64, min. 33). El Barça volvía a dominar en el rebote, permitiéndoles varias segundas opciones en ataque. Barton y Winston consiguieron dos bonitos triples (65-71). Fran Vázquez consiguió su cuarto mate en cinco minutos para detener una tímida reacción local. A falta de dos minutos, y tras un nuevo triple de Bullock, el Real Madrid estaba a cinco. Con un espectacular tapón de Hervelle a Vázquez y una canasta de Raül, el Real Madrid se colocó a tres. Navarro pudo sentenciar, pero cometió pasos. Lakovic falló dos libres. También falló Hervelle la canasta que pudo darle la victoria a su equipo, así como Tomas la posterior oportunidad tras el rebote. Finalmente el Barcelona se llevó el Clásico por 76 – 79.

FICHA TECNICA

76.- Real Madrid: (12+22+24+18) Raül López (6), Bullock (20), Mumbrú (4), Massey (7) y Van den Spiegel (4) -quinteto inicial- Winston (9), Hervelle (10), Llull (11), Tomas (5), Mirotic (-) y Molina (-).

79.- Barcelona: (24+16+20+19) Lakovic (17), Barton (8), Navarro (7), Ilyasova (14) y Santiago (2) -quinteto inicial- Basile (1), Barret (-), Trias (0), Andersen (12), Vázquez (13), Sada (3) y Grimau (2).

INCIDENCIAS

Partido correspondiente a la 31ª jornada de la ACB disputado en el Palacio de Vistalegre ante 12.900 espectadores. Felipe Reyes, lesionado, presenció el encuentro desde el banquillo.

LOS ARBITROS

De la Maza, Bultó y Martínez Díez. Eliminaron a Massey por cometer cinco faltas personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...