Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ACB: DKV JUVENTUD 64 - REAL MADRID 72





El Real Madrid se acuesta líder de la tabla tras vencer al DKV en un partido bipolar de los madridistas (64-72). Tras una primera parte ciclónica, donde dejó con 20 puntos a un equipo que promedia 81 por partido, el Madrid levantó el pie del acelerador y el DKV, de la mano de Hosley, se mantuvo con vida pero acabo muriendo en la orilla. Sin apenas 48 horas para descansar, el Madrid triunfa en una cancha complicada (nadie había ganado en el Palau Olímpic esta temporada) y sella su victoria 800 en ACB. Hemeroteca aparte, el Madrid también avanza en tareas defensivas. Hoy sólo encajó 64 puntos ante un rival anotador.

Uno de los partidos más repetidos en la historia de la ACB (158) comenzó con alteraciones inesperadas. Pepu, por primera vez en la temporada, varió el quinteto inicial con Pere Tomás y Dmitri Flis. Messina premió el palmeo de Fischer en Euroliga para otorgarle la titularidad en el Palau Olímpic. Las probaturas engranaron mejor en el conjunto madridista, dominador claro en los primeros minutos del partido gracias a la efectividad de Felipe Reyes y la organización de Sergio Rodríguez, director de orquesta del equipo blanco. La superioridad del Madrid se plasmó con un parcial inicial de 0-13. La primera canasta de la Penya llegó al séptimo minuto con un triple de Hosley. El duelo de camisetas cambiadas entre los dos ex tuvo la réplica de Tucker en la siguiente jugada con otro triple.

Ante el barrido madridista, Pepu Hernández se vio obligado a pedir tiempo muerto para abrir las mentes de sus jugadores, mientras miraba de reojo al banco en busca de un revulsivo. No dio con la fórmula y el equipo madrileño se escapó al término del primer cuarto (5-22) con dos palmeos de Ante Tomic. El banco madridista si respondía.

El DKV sufría horrores en defensa y estaba descentrado en ataque. El Madrid, sin correr más de lo necesario, fustigaba al conjunto catalán con latigazos de Llull desde la línea de tres. El balear, con dos triples seguidos (12-30), apagó el fuego iniciado por Trías, que con cinco puntos consecutivos despertó a la grada. Antes del fuego, las chispas saltaron por culpa de Velickovic y Norel. Ambos se enzarzaron por un tapón del madridista y se saldó con dos antideportivas.

El ecuador del partido se presentó en Badalona con el mismo tono que el final del primer cuarto, con un Madrid ciclónico (20-44). Llull alimentó la guerra de triples hasta el descanso, tres de cuatro intentos. Con este panorama, el DKV Joventut debía reaccionar pronto o el Madrid, a poco que pisara el acelerador, se iba a volver a la capital con una placentera victoria 800 en la ACB.

Resurrección del DKV

Mientras Felipe Reyes superaba a Orenga en la tabla de máximo reboteadores con 2.934 al inicio del tercer cuarto, el DKV enderezaba su rumbo, promovido por un Alley Aloop de Jelinek. Si el DKV sólo fue capaz de anotar 20 puntos en la primera parte, en el tercer cuarto los catalanes doblaron la marca (42-59).

La desventaja todavía era notable pero los mordiscos del DKV infectaron al Madrid. Las orejas de Messina se levantaron y pidió un tiempo muerto para transmitir la realidad a sus jugadores. "Tenemos cara de miedo y son ellos los que tienen un problema", dijo el técnico madridista. El DKV remaba convencido de sus posibilidades y se acercó hasta los nueve puntos de desventaja pero finalmente murió en la orilla porque el Madrid mantuvo la cabeza fría y supo administrar una ventaja que le deja provisionalmente en lo más alto.

FICHA TECNICA

DKV Joventut (5+15+22+22): Robinson (2), English (-), Pere Tomás (5), Flis (-), McDonald (10) -equipo inicial-, Hosley (16), Trias (9), Franch (4), Norel (9) y Jelinek (9).

Real Madrid (22+22+15+13): Rodríguez (8), Tucker (13), Suárez (2), Reyes (8), D''Or Fischer (6) -equipo inicial-, Tomic (6), Velickovic (-), Garbajosa (5), Vidal (5), Llull (17) y Mirotic (2).

Árbitros: Amorós, Conde y Soto. Eliminaron a Ante Tomic (min.37)

Incidencias: partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga ACB disputado en el Palau Olímpic de Badalona ante unos 9.000 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...