Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA: REAL MADRID 82 - OLYMPIACOS 68

EL REAL SE HA QUEDADO A 3 PUNTOS DEL LIDERATO




Tras las dos pruebas de fuego fallidas esta temporada ante rivales de entidad, el Barcelona en Supercopa y el Olympiacos en Euroliga hace cinco semanas, el Real Madrid afrontó su tercer test para medir su evolución como equipo joven y en formación. El choque tuvo también un aliciente añadido, la vuelta de Papaloukas, que mantenía cuentas pendientes con la afición madridista. El griego encendió Vistalegre hace dos temporadas cuando dio la vuelta al ruedo mofándose de la eliminación de los blancos en el playoff de cuartos. Además del genial base, a Messina le preocupaban especialmente la presencia de Spanoulis, Bourousis, Teodosic y Nesterovic. El conjunto merengue estaba obligado a dar la cara tras la debacle de Bélgica ante el Charleroi.

El Real Madrid comenzó el partido con su cinco habitual formado por Tomic, Suárez, Reyes, Rodríguez y Llull. Los de Messina buscaron desde el inicio las salidas rápidas, correr y lograr tiros fáciles. En los primeros minutos del choque supieron parar muy bien a Olympiacos en situación de desventaja. La buena defensa de los locales en el juego interior obligó a su rival a intentarlo de forma continua desde el perímetro. Con todo esto se consiguió dejar a cero el marcador griego durante los cuatro primeros minutos. El Real Madrid supo aprovechar el mal comienzo de su contrario y logró mantenerse con ventaja durante todo el primer cuarto. Al técnico de Olympiacos no le convencía lo que veía y solicitó el tiempo muerto con 12-6, máxima ventaja hasta ese momento del conjunto español. La ventaja blanca al final del primer asalto fue de 10 puntos (24-14), aunque la máxima ventaja fue de 12 (24-12). Olympiacos no se mostró acertado desde fuera pero anotó todo sobre la pintura con penetraciones fáciles. Ante Tomic fue, con seis puntos y seis rebotes, el máximo exponente del dominio local en el primer cuarto.

El segundo asalto trajo la buena noticia de la vuelta de Pablo Prigioni tras su reciente operación en la mano. El segundo cuarto tuvo un comienzo calcado al primero. Los dos equipos se mostraron desacertados en el lanzamiento a canasta y Olympiacos confirmó su horrible porcentaje en tiros de campo. A falta de seis minutos para el descanso, Messina solicitó su primer tiempo muerto del partido ante la escasez de acierto y la previsión de que el rival crecería durante el partido. Como era previsible, los de Ivkovic despertaron y se metieron de lleno en el partido llegando a colocarse a tan sólo cuatro puntos. Messina no dudó en solicitar tiempo muerto para aleccionar bien a los suyos de cara a los minutos finales del primer tiempo. A falta de dos minutos para el descanso, Messina hizo un flaco favor a sus hombres consiguiendo que le señalaran una técnica por protestar una falta de Tomic. La buena defensa del Madrid en los instantes finales y su acierto desde el perímetro dejó al Madrid con 8 de ventaja (42-34) al descanso. Tomic, con 8 puntos y 6 rebotes, fue el jugador más destacado de los locales en la primera mitad.

El segundo tiempo comenzó con un cambio de ideas en el Olympiacos, que sacó el bloqueo un poco más afuera de la línea con la intención de tener más espacios para la circulación del balón. Ivkovic ordenó a los suyos fortalecer el rebote defensivo para sacar canastas a la contra con salidas rápidas. El equipo griego logró mejorar su porcentaje de acierto, mejora que se encargaron de paliar los de Messina manteniendo el nivel exhibido durante la primera mitad del choque. Con el paso de los minutos, el conjunto griego se comenzó a mostrar más agresivo en defensa y más ordenado sobre la cancha. El conjunto local acabó el tercer cuarto con ocho puntos de ventaja (58-50) tras evitar que las fuertes embestidas de su rival lograran reducir en exceso la diferencia y plantear un nuevo partido en el último cuarto de tan sólo diez minutos. En el banquillo de los madrileños se pudo escuchar lo que necesitaba el equipo para alzarse con la victoria definitivamente, un último esfuerzo.

Los últimos diez minutos de partido comenzaron con una antideportiva cometida por Garbajosa que otorgó a los griegos la oportunidad de cambiar por completo el partido. La suerte acompañó al Madrid y la ventaja sólo se redujo en dos puntos. Una espectacular acción de Ante Tomic seguida de un triple de Llull relanzaron a los de Messina colocándoles con once puntos de ventaja (63-52) a siete minutos de la conclusión. Los merengues lograron contrarrestar la primera ofensiva de Ivkovic, que solicitó un nuevo tiempo muerto para poner en marcha lo que ya era el plan C para intentar amedrentar al Real Madrid y reducir la diferencia en el marcador. El Madrid entró con la máxima ventaja del partido (+14) en los últimos 6 minutos, lo que le sirvió para lograr una importante victoria para empatar con el Olympiacos en el primer puesto del grupo B de la Euroliga. Sergio Rodríguez, con 19 puntos, fue el máximo anotador local.
FICHA TECNICA

Real Madrid (24+18+16+24): Sergio Rodríguez (19), Llull (16), Carlos Suárez (8) Reyes (10) y Tomic (12) -quinteto inicial- Garbajosa (5), Tucker (4), Velickovic (0), Fischer (5) y Prigioni (3).

Olimpiacos (14+20+16+18): Spanoulis (11), Teodosic (21), Papanikolaou (4), Nesterovic (10) y Nielsen (0) -quinteto inicial- Bourousis (4), Keselj (5), Halperin (0), Mavrokefalides (10), Lucas (0), Papaloukas (3)

Árbitros: Pukl (SLO), Boltauzer (SLO y Latisevs (LAT).

Incidencias: Sexta jornada de la primera fase de la Euroliga. Caja Mágica de Madrid. 7.487 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...