Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

C.N LIGA: BARCELONA 5 - REAL MADRID 0

CRISTIANO DE NUEVO FUÉ PERSEGUIDO Y PROVOCADO POR LOS JUGADORES RIVALES
"Obviamente es un encuentro importante porque jugamos contra un adversario directo, pero después del partido quedarán otros 25 más de Liga. En un campeonato se tiene que jugar al más alto nivel durante diez meses. No quiero que cambiemos nuestra autoestima porque ganemos o perdamos. Después del partido continuaré tranquilo”. Palabras de Mourinho en la rueda de prensa anterior al Clásico. Pues eso es lo que debe hacer el Real Madrid. Sólo se ha perdido un partido de los trece que se han jugado en Liga. Nada más. El campeonato continúa tan abierto como antes del encuentro en el Camp Nou.

El partido comenzó con un ritmo frenético. Con un Barcelona mandando y dejando claro que el Clásico se jugaba en la ciudad condal. Así, a los nueve minutos llegó el 1-0 de Xavi tras una buena combinación con Iniesta. El Madrid no acusó el golpe y respondió de inmediato con un zapatazo de Di María que despejó Valdés con apuros. Minutos después, una gran jugada deCristiano Ronaldo es salvada in extremis por Abidal. 

Pero cuando mejor estaba el Madrid llegó la contra del Barcelona. Villa se marcha de Ramos y centra para que Pedro haga el 2-0 en el minuto 18. Los de Mourinho tiraron de orgullo y buscaron la meta de Valdés. En el 38 llegó la jugada polémica del partido. Cristiano se adelanta a Valdés en la lucha por un balón dentro del área y el meta catalán derriba al portugués. Penalti claro que no vio Iturralde para desespero de Cristiano. Con esta decisión polémica se llegaba al descanso. 

La segunda mitad comenzó con un cambio en el once del Real Madrid. Mourinho sentaba a Özily sacaba a Lass al campo. El técnico portugués buscaba un mayor control del balón y una mayor posesión. Pero en el 57’ volvió la polémica al Camp Nou. Villa hacía el 3-0 en fuera de juego. Iturralde y su asistente no lo veían así y el tanto subía al marcador. Ese gol terminó de hundir al once blanco. Sin solución de continuidad llegó el 4-0, también obra de Villa. Demasiado duro para un Real Madrid que no merecía ese castigo. 

Ahí murió el partido. Los blancos tiraron de casta y de orgullo pero no era el día. Al Barcelona le salía todo y al Madrid nada y cuando eso sucede en el fútbol no hay nada que hacer por mucho que uno lo intente. Ya en el descuento, el Barcelona hacía el 5-0 en una contra. Para finalizar, Sergio Ramos fue expulsado por roja directa por una entrada sobre Messi que provocó una tángana entre unos y otros.

Sólo queda pensar ya en el partido ante el Valencia del próximo sábado en el Bernabéu. Los números de Mourinho están ahí. 20 partidos oficiales jugados. 15 victorias, cuatro empates y sólo un partido perdido. No conviene dramatizar por una derrota, dolorosa sí, pero tan sólo una derrota. Ni más ni menos. Si un equipo se caracteriza por su capacidad para levantarse y tirar de orgullo ese es, sin ninguna duda, el Real Madrid.

FICHA TECNICA

Barcelona: Valdés; Alves, Puyol, Piqué, Abidal; Busquets, Xavi (Keita, m.86), Iniesta; Pedro (Jeffren, m.86), Messi y Villa (Bojan, m.76).

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo (Arbeloa, m.60); Xabi Alonso, Khedira; Di Maria, Özil (Lass Diarra, m.46), Cristiano Ronaldo y Benzema.

Goles: 1-0, m. 10: Xavi. 2-0, m.18: Pedro. 3-0, m.55: Villa, 4-0, m.57: Villa. 5-0, m. 90+1: Jeffren.

Árbitro: Iturralde González (col. vasco). Mostró cartulina amarilla a Víctor Valdés (m.32), Cristiano Ronaldo (m.32), Villa (m.34), Pepe (m.36), Messi (m.45), Xabi Alonso (m.51), Marcelo (m.56), Casillas (m.56), Carvalho (m.71), Sergio Ramos (m.73), Khedira (m.75) y a Puyol (m.80). Expulsó a Sergio Ramos (m.92) por agredir a Puyol.

Incidencias: 98.255 espectadores asistieron al encuentro correspondiente a la decimotercera jornada de Primera División, disputado en el Camp Nou.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...