Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

COPA DE EUROPA: AJAX 0 - REAL MADRID 4

CASILLAS APENAS TUVO TRABAJO

El magnífico partido del Real Madrid en Amsterdamsólo dejaría buenas sensaciones si no fuera por la trapacería del final. Y por ella empezaremos (nosotros y el mundo, me temo) cuando lo lógico hubiera sido arrancar con el elogio de todo lo anterior. El caso es que en los últimos cuatro minutos de un brillantísimo encuentro, personal y colectivo, Xabi Alonso y Sergio Ramosprovocaron su autoexpulsión de un modo tan evidente, tan pueril y tan similar que nos descubrió la maquinación de Mourinho, única mente capaz de tramar algo así y mantener la impostura horas después.

Mientras escribo todavía escucho al entrenador negar el plan y criticar al árbitro por tener el gatillo fácil. Su discurso es la continuación de la fingida indignación que le causaron las expulsiones, lanzamiento de botella incluido. Como interpretación, impecable. Como rentabilidad, también. Xabi y Ramos (peores actores) se libran de la amenaza de una nueva amarilla que les podría dejar fuera del primer partido de octavos. Como imagen, si esto le importa a alguien, penosa.

Pero rescatemos el fútbol. Hagamos el ejercicio de juzgar al equipo sin mirar al banquillo. Lo que se observa entonces es formidable: compromiso, energía, velocidad. Lo que sueña todo entrenador: once cuerpos comportándose como uno solo yCristiano como cuerpo de referencia. Nos encontramos ante un Madrid tan grande que ya se le quedan pequeños los adjetivos y se le acomoda mejor La Canción del Pirata (dicho sea sin señalar), con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela.

No es broma ganar por 0-4 al Ajax en su estadio. Y el mérito no se atenúa por la menor versión del rival, lejos de sus mejores tiempos. Campos así sirven para marcar el territorio y para mostrarse al planeta, para ganar fieles, especialmente entre los que se retiraron a sus aposentos antes del minuto 86.

Lo conseguido, además, tiene el valor de haber sumado al once titular y fantástico a jugadores como Benzema, Lass, Albiol o Arbeloa, que pasaron, según el caso y por momentos, del notable al excelente. Sólo Pedro León desperdició de nuevo la oportunidad de reengancharse. Vista mil veces su finísima calidad, lo suyo es un problema de demonios internos que debería invitar al desalojo.

Terapia.

Los dos primeros goles del Madrid fueron terapia para el regimiento de reemplazo. En el que abrió el marcador, Özil pegó un taconazo de evocaciones gutistas culminado por Benzema con un remate a la escuadra. En el segundo, Arbeloa se sacó del alma el zapatazo perfecto, cada músculo aplicado a esa percusión.

Los dos siguientes goles fueron de Cristiano porque de ese modo se reparten los porcentajes. Su gol 50 como madridista lo marcó a pase de Di María y por pura convicción. Fue metadona para su ansiedad. El otro lo anotó de penalti y le permitió más sutilezas, templadito y por el centro. Sospecho que el día que marque cinco goles en un partido (está por llegar) el mejor será el último.

Y luego, ya lo saben, la mourinhada. El fin justifica los medios. Y las rojas. Y el ligero bochorno.
FICHA TECNICA

Ajax: Stekelenburg; Van der Wiel, Alderweireld, Verthongen, Anita; Enoh, Sulejmani (Eriksen, min. 88), De Jong (Lindgren, min. 77), Emmanuelson; El Hamdaoui (De Zeeuw, min. 45) y Luis Suárez.

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Albiol, Marcelo; Lass Diarra (Mateos, min. 81), Xabi Alonso, Pedro León (Di María, min. 65), Ozil; Cristiano Ronaldo y Benzema (Canales, min. 83).

Goles: 0-1. Min. 35. Benzema. 0-2. Min. 44. Arbeloa. 0-3. Min. 70. Cristiano Ronaldo. 0-4. Min. 80. Cristiano Ronaldo, de penalti.

Árbitro: Craig Thomson (Escocia). Mostró cartulina amarilla a Enoh (34'), De Zeeuw (60'), del Ajax y a Cristiano Ronaldo (60'), Albiol (84'), del Real Madrid. Expulsó a Xabi Alonso en el minuto 87 por doble amonestación. Y también a Sergio Ramos (91'), por doble amarilla.

Incidencias: Amsterdam Arena. 5 grados. 76 por ciento de humedad. Lleno. 51.000 espectadores, 1.200 de ellos, del Real Madrid. Iker Casillas jugó de titular a pesar de padecer problemas estomacales en las últimas horas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...