Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ACB: REAL MADRID 90 - UNICAJA 78


Joan Plaza no pudo tener un regalo mejor a sus cien partidos como entrenador en la ACB. Su equipo, el Real Madrid, se encargó de brindar una importantísima victoria frente a uno de los rivales más complicados de la competición, el Unicaja, al que se impuso por 90-78. El encuentro estuvo muy disputado hasta la segunda parte, en la que la intensidad defensiva y el acierto de Bullock decantaron el partido del lado blanco.

Si algún adjetivo puede calificar el partido disputado en el Palacio de Vistalegre es intensidad. Real Madrid y Unicaja demostraron ser dos de los equipos más importantes de la Liga ACB en un encuentro en el que hubo entrega, tensión, y mucho espectáculo. Y es que desde que se lanzó al aire el balón, los dos equipos mostraron todas sus cartas para sumar la primera victoria de la primera vuelta.

El primer cuarto estuvo marcado por la igualdad y ninguno de los dos equipos terminaba por despegarse en el marcador. El Real Madrid intentaba practicar el juego que más le gusta, con mucha intensidad en el rebote y tratando salir en transiciones rápidas. Unicaja, por su parte, centró prácticamente todo su potencial en el juego interior. Allí, Haislip volvió a demostrar que es uno de los jugadores más peligrosos de la ACB gracias a su potencia y su facilidad para el juego exterior- dos de tres en el primer cuarto. En el lado madridista el repertorio era más variado. De este modo, tanto Felipe como Bullock o Raül López consiguieron anotar. Especialmente acertado estuvo Jeremiah Massey, quien se convirtió en el hombre más destacado de su equipo gracias a su potencia y colocación en el rebote, especialmente el ofensivo.

El equipo de Joan Plaza, que frente a Unicaja cumplió su partido número 100 en la ACB, llegó al segundo cuarto con dos puntos de desventaja (20-22). Fue en este periodo en el que los madridistas más sufrieron a causa de siempre agresivo sistema defensivo planteado por Aíto García Reneses. De nuevo el juego interior andaluz, al que en este cuarto se unió Ndong, fue su principal arma ofensiva. Por su parte, el Real Madrid no terminaba de encontrar su ritmo y, a pesar de no dejar que su rival adquiriera una ventaja notable en ningún momento – no se alcanzó una ventaja superior a los ocho puntos-, no terminaba de alcanzarle. De esta forma, el encuentro se marchó al descanso con siete puntos de ventaja para el equipo rival (39-46).

GOLPE DE AUTORIDAD
En muchas ocasiones, Joan Plaza ha destacado la importancia de tener una defensa seria y contundente. Y lo cierto es que durante el tercer cuarto, el Real Madrid satisfizo la intención del técnico a la perfección. Es muy complicado dejar a cualquier equipo en dieciséis puntos en un cuarto. Y la tarea no hace más que complicarse cuando se trata de un equipo con el potencial de Unicaja. Los madridistas estuvieron perfectos, con constantes ayudas, cortando las líneas de pase y saliendo rápidamente a la contra. De este modo, y apoyados por un espectacular Louis Bullock, que siempre aparece en las citas importantes, se fraguó una remontada que hizo que a falta de cinco minutos los blancos ya hubieran superado a su rival (54-53) y al final del cuarto se marcharan con diez puntos de ventaja (72-62).

El último cuarto fue un calco del tercero. El Unicaja no se rindió en ningún momento y trató por todos los medios recortar la distancia. Sin embargo, la mayoría de las veces se encontraban con la excelente defensa madridista. Y mientras, en ataque Bullock seguía con su espectáculo particular. A él se sumó Felipe Reyes, que volvió a superar la frontera de los diez puntos. Cuando tantos factores positivos se unen sólo puede haber un resultado: La victoria. El Real Madrid se impuso por 90-78 y comienza la segunda vuelta de una forma inmejorable.

FICHA TÉCNICA:

90 - Real Madrid (20+19+33+18): López (9), Bullock (25), Mumbrú (1), Massey (14), Reyes (16) -cinco inicial-, Van den Spigel (6), Hosley (8), Hervelle (5), Llull (6) y Tomas (-).

78 - Unicaja (22+24+16+16): Cook (5), Kelati (2), Jiménez (9), Welsch (5), Archibald (15) -cinco inicial-, Gomis (2), Rodríguez (13), Cabezas (2), N'Dong (8), Gabriel (5) y Haislip (12).

Jugadores Destacados

Bullock

Bullock: El americano es siempre un seguro y aparece cuando su equipo más lo necesita. Su aportación en la segunda mitad fue vital.

Massey

Massey: Cada vez se encuentra mejor y su equipo lo nota. Su trabajo en la primera parte, tanto en anotación como en rebote, fue enorme.

INCIDENCIAS

Partido correspondiente a la décimo octava jornada de la Liga ACB disputado en el Palacio de Vistalegre. El presidente del Real Madrid, Vicente Boluda, presenció el encuentro en el palco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...