Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA-TOP 16: REAL MADRID 85 - BARCELONA 83



De infarto. El Real Madrid-Barcelona de la primera jornada del Top 16 de la Euroliga deparó un partido no apto para cardíacos. Dos equipos, madridistas y azulgranas, que ofrecieron a Vistalegre un vendaval de emociones, talento y buen baloncesto. El Barça, que dominó prácticamente todo el encuentro, terminó sucumbiendo ante la garra y el corazón de Sergio Llull, que contagió a sus compañeros y a Vistalegre de una posible remontada que finalmente se llevó a cabo. Primera victoria de los blancos en el Top 16, e importantísima, teniendo en cuenta la calidad del rival y cómo se puso el partido para los blancos. La próxima cita, el jueves que viene ante el equipo anfitrión, el Alba Berlín.

El destino deparaba una apertura de gala en este Top16 con todo un clásico del baloncesto nacional trasladado a la máxima competición europea. Real Madrid y Barcelona, dos aspirantes a disputar la próxima Final Four de Berlín, lo demostraron con un auténtico partidazo en Vistalegre, que respiraba ya antes del encuentro el aire de las grandes noches europeas. Doce mil quinientas personas se dieron cita en el recinto carabanchelero respondiendo así a las múltiples rogativas de apoyo por parte de los jugadores madridistas y de su técnico.

Con la necesidad casi imperiosa de ganar los partidos de casa, el Real Madrid salió con todo su arsenal a la pista. Raül López, Bullock, Hosley, Massey y Felipe Reyes fue el quinteto inicial dispuesto por Joan Plaza, que se vio sorprendido en el arranque por la intensidad defensiva del conjunto azulgrana. Los de Xavi Pascual aprovecharon su mayor concentración en estos minutos para lograr una ventaja que llegó hasta los doce puntos (5-17) con una canasta de Santiago. La entrada de Sergio Llull mejoró a los blancos, que recortaron la distancia hasta los siete puntos con un triple sobre la bocina de Álex Mumbrú (19-26).

El ritmo decreció un poco en el segundo período, aunque no así la intensidad. Los decibelios crecían con cada acción del Real Madrid, que intentaba por todos los medios parar a un Juan Carlos Navarro enchufadísimo –se fue al descanso con doce puntos-. Los de Plaza, por su parte, se acercaban a su rival gracias a varias acciones de Marko Tomas. Pero en éstas, Hervelle veía su tercera falta personal y era sustituido por el capitán, Felipe Reyes. El crono corría y el Barça no parecía dispuesto a dejarse remontar, y así, Lubos Barton ponía tierra de por medio con un lanzamiento que ponía el 32-41 en el electrónico.

Pese a la superioridad de los azulgrana en la primera mitad, el Real Madrid se fue al descanso con sólo cinco puntos de diferencia (40-45), dando paso a un tercer cuarto en el que los de Plaza llegaron a bajar la renta hasta los dos puntos con un dos más uno de Felipe y un posterior mate de Quinton Hosley. Vistalegre rugía en busca de la remontada –encabezada por un Sergio Llull crecido-, pero el Regal F.C Barcelona no quitaba el pie del acelerador, y dos triples seguidos de Basile y Jaka Lakovic mantenían el domino culé a falta de los últimos diez minutos de partido (59-64).

Lo cierto es que lo conseguido por el Real Madrid en el tercer período pareció esfumarse en apenas dos minutos, lo que tardó el cuadro de Xavi Pascual en anotar dos lanzamientos desde la línea de 6,25 –primero Ilyasova y después Navarro-. El partido, sin embargo, no estaba ni mucho menos dictado para sentencia. Es más, el duelo se puso más interesante si cabe cuando los madridistas, de la mano de una gran defensa y de un Sergio Llull pletórico, se puso por primera vez por encima en el marcador a falta de un minuto para el final (81-78). Los de Plaza habían conseguido lo más difícil, y ahora sólo quedaba amarrar la victoria. Los últimos segundos se hicieron eternos, con Navarro encestando desde la línea de tiros libres, pero Louis Bullock hizo lo propio y acabó sentenciando el encuentro y dando así la victoria al Real Madrid, que la próxima semana visitará la cancha del Alba de Berlín en busca de su segundo triunfo en este Top 16 que comienza fuerte.

FICHA TÉCNICA:

85 - REAL MADRID (19+21+19+26): López (8), Bullock (18), Hosley (2), Massey (6), Reyes (15) -cinco inicial-, Van den Spigel (2), Mumbrú (5), Hervelle (5), Llull (18) y Tomas (6).

83 - REGAL F.C BARCELONA (26+19+19+19): Lakovic (5), Basile (9), Navarro (21), Ilyasova (5), Santiago (6) -cinco inicial-, Barton (5), Andersen (7), Vázquez (16), Sada (2) y Grimau (5).

Jugadores Destacados

Sergio Llull: partidazo del base menorquín, que una vez más, volvió a ser decisivo. Intenso en defensa y acertado en ataque, fue el mejor del partido con 24 puntos de valoración.


Bullock: dieciocho puntos para el norteamericano y algunos de ellos decisivos. Bullock estuvo fino y el equipo lo notó. Uno de sus triples significó el principio de la remontada.



INCIDENCIAS

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada del Top 16, celebrado en el Palacio de Vistalegre ante 12.500 espectadores.

LOS ARBITROS

Koukoulekidis, Stelios (GRE), Sutulovic, Zoran (MNE), Rocha, Fernando (POR). Excluyeron a Bullock (m.40).

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...