Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

RUEDA DE PRENSA DE SERGIO RAMOS: "NADIE VIVE DEL PASADO"


Han sido varios meses de silencio. Sergio Ramos volvía a comparecer en rueda de prensa para analizar no sólo la situación actual, sino hacer también una especie de balance de la anterior: “estamos contentos por el cambio”. El defensa sevillano se siente contento y sólo piensa “en trabajar por el equipo”. Está convencido de las posibilidades de este Real Madrid y aunque sabe que el fútbol “es muy exigente y nadie vive del pasado”, espera que “el espíritu de años atrás nos ayude a recortar la distancia”.

Algo está cambiando en el equipo. Por lo menos se entrena más…
La verdad es que estamos contentos por el cambio. Creo que por lo menos los entrenamientos se alargan más, Juande nos exige bastante y estamos entrenando duro. Era momento de un cambio de actitud para todos. El entrenador nos exige más y creo que el equipo está respondiendo y trabajando para conseguir los objetivos.
¿Te sigues “comiendo marrones”?
Me he comido los mantecados en Navidad. Ese es un tema olvidado, ahora todo es una tranquilidad tremenda y sólo pienso en trabajar. Estoy contento por cómo estoy personalmente y pienso en trabajar por el equipo y seguir así cada día. El fútbol es muy exigente y nadie vive del pasado.
Casillas confesaba la semana pasada que la Eurocopa le había pasado factura.
Ese tema ya lo comenté hace tiempo, a mí me pasó un poco antes que a Iker. Es respetable, los futbolistas no somos máquinas, pasamos por momentos buenos y malos. Estos meses atrás es verdad que no era el Casillas al que nos tenía acostumbrados, pero ha vuelto a recuperar la línea, es lo más normal del mundo. Lo importante es reconocerlo y aprender de los errores.
¿Se ha presumido poco en el Real Madrid de tener tres campeones de Europa?
No se trata de presumir. En nuestra conciencia queda y para toda España estará ahí, inolvidable. Hay que seguir trabajando y demostrando, y teniendo ese espíritu ganador que tuvimos este verano.
Juande os ha pedido mantener la portería a cero, ¿para eso sería más apropiado inscribir a Lass en la Champions?
Los dos son jugadores que pueden aportar muchas cosas positivas al equipo, en ese sentido son dos fichajes acertados. El tema está en manos del Club, que está intentando que jueguen los dos. Lass ayuda bastante defensa y en el centro del campo y Huntelaar es un delantero que marca diferencia, marca muchos goles y puede aportar mucho al equipo.
Con Schuster el ambiente ya era de pesimismo. ¿Por qué con Juande es tan positivo?
Por el lado positivo, cada entrenador tiene unas costumbres y una forma de trabajar distinta. Juande ha cambiado la forma de entrenar, nos exige mantener la portería a cero, pero además de decirlo hay que trabajarlo en los entrenamientos. Intentamos estar concentrados los noventa minutos. Antes quizá estábamos despistados y nos costaba muchos goles.
Ya son tres partidos sin encajar goles ¿eso os da más coanfianza?
Es relativo. Una vez que empiezas a no recibir goles se va cogiendo más confianza y eso se ha notado en los últimos partidos. Además de en los entrenamientos hay que demostrarlo en las competiciones. Ojalá dure lo máximo posible. Tenemos que seguir trabajando y estar concentrados los noventa minutos.
¿No es peligroso para vosotros enfrentarse a la UEFA?
Nos deben preocupar los problemas nuestros. Eso es algo que está en manos del Club, son otras personas las que tienen que hacerse cargo. Nosotros a nuestra parcela, que es el vestuario y el terreno de juego. Creo que saben muy bien lo que tienen que hacer.
Cristiano Ronaldo ha tenido un accidente de tráfico.
Lo siento, es una noticia que nos sorprende. Espero que no le haya pasado nada y se recupere lo antes posible.
¿Para jugar en el Real Madrid?
Eso es decisión suya.
¿Qué te parece el momento de forma del Barcelona? Parecen invencibles… Invencible no es nadie en este mundo. Hay que reconocer que están haciendo un juego bastante bueno, a un nivel muy alto, pero nosotros vamos a seguir aspirando a reducir la distancia y luchar por la Liga y la Champions. Ojalá ese espíritu de años atrás nos ayude a recortar la distancia.
Y de la celebración de Kanoute...
No la vi. Cada uno celebra los goles como cree y sabrá lo qure tiene que hacer. Yo me preocupo por marcar un gol y celebrarlo como me parezca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...