Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

REAL MADRID 1 - R.C. DEPORTIVO 0 : ROBBEN Y POCO MÁS


La excelencia que algunos pretendían se ha alejado definitivamente del Real Madrid, por si alguien tenía dudas. Abandonó los despachos y desde hace demasiados meses nadie espera verla sobre el césped. Lo que se espera ahora de este equipo es otra cosa. Se le exige compromiso, entrega y orgullo, cualidades siempre muy apreciadas en el Bernabéu, pero ya no se va al estadio a vivir una fiesta. La agonía ha ganado la batalla a la imaginación y a la diversión, y el 1-0 se ha convertido en el resultado más repetido desde que Juande Ramos se sienta en su banquillo. Este Madrid se siente más cómodo al contragolpe y sufre cuando se ve obligado a llevar la iniciativa. Entonces, la ausencia de ideas y de variantes ofensivas ahoga al equipo. Es lo que toca en esta época de transición en la que el objetivo más realista es acabar entre los tres primeros de la Liga y clasificarse directamente para la Champions, competición en la que están depositadas las ilusiones que aún alberga el madridismo para esta campaña. De momento suma cinco victorias en las últimas cinco jornadas, triunfos sin brillo, pero que permiten al Madrid asentarse en el segundo puesto. A una eternidad del Barcelona, pero un poco más lejos de sus perseguidores.

Juande se propuso devolver el orden y la seguridad en defensa a un conjunto que vagaba desnortado por la Liga y eso sí lo ha conseguido. El técnico entiende que debe ganar los partidos desde la defensa, aunque eso signifique traicionar el viejo espíritu de este club, que se ha hecho grande por su voracidad ofensiva. Cuando el equipo está con ventaja en el marcador, Juande no duda en tirar de la manta hacia atrás con los cambios. El verbo arriesgar no está entre los más utilizados en la actualidad por el ahora entrenador del Madrid. El Bernabéu quizá pueda soportar esta filosofía seis meses, pero dudamos que se resigne a vivir así mucho tiempo más. Máxime si se repiten muchas segundas partes tan mediocres como la vivida contra el Deportivo.

Fue el Depor un conjunto que se mostró muy ordenado, que cerró bien los espacios y apenas dejó margen de maniobra al rival, al que le faltó imaginación para romper el entramado defensivo diseñado por Lotina. Un aviso de lo que se puede encontrar el Madrid en la eliminatoria de Liga de Campeones contra el Liverpool. Así fue hasta que a falta de cinco minutos para el descanso Lass recibió cerca del costado izquierdo del área del Deportivo, envió el balón al punto de penalti y Raúl rozó el balón lo suficiente para despistar a Munúa y marcar. El '7' ya está a sólo un tanto de Alfredo di Stéfano como máximo goleador en la historia del Real Madrid. Hasta ese momento, un mano a mano del propio Raúl que salvó Munúa fue la única ocasión de un gris Madrid. Fue sustituido a falta de 20 minutos, en un cambio que no hizo mucha gracia a la afición, por lo que deberá esperar a mejor ocasión para batir el récord.

Había introducido Juande de inicio un cambio táctico para intentar dinamizar el juego. Sneijder abandonó el costado izquierdo y se fue al centro, su lugar natural, por delante de Lass y Gago. Robben ocupó la banda izquierda y dejó en la derecha una autopista libre para las subidas de Ramos. No sirvió esta variante para mejorar el ataque del Madrid. El Deportivo cerró espacios y frenó sin excesivos problemas a Robben, que volvió a abusar de su regate. Pasada la media hora, Robben se desplazó a la derecha, pero sus cambios de una banda a otra apenas sirvieron para nada.

El Deportivo se vio obligado a cambiar el guión con el gol en contra, asumió más protagonismo y bajo la dirección de un buen Valerón tomó la iniciativa y el control del choque. Mandó con solvencia en la segunda parte, en la que el Madrid se aplicó sólo en defensa y trató de sentenciar al contragolpe. No lo permitió el Deportivo y tampoco fue capaz el Madrid de decir lo contrario. Asustó Filipe Luis con un tiro al larguero a los 59 minutos y sólo las limitaciones de los delanteros deportivistas y una buena aparición de Casillas impidieron el empate.

En una segunda parte impropia de este conjunto, el Madrid apenas regaló a su afición dos tiros a puerta. Las estadísticas en fútbol pueden ser mentirosas en ocasiones, pero esta vez reflejan claramente las deficiencias del equipo.

Como no tuvo reparos en airear sus limitaciones el árbitro, Teixeira Vitienes. Después de una entrada violentísima de Zé Castro sobre Higuaín, recriminó al argentino por lo que entendía que no eran más que quejas teatrales. La patada merecía la roja, como la mereció antes Lafita por una entrada a Gago. Teixeira no sacó ni amarilla esta vez. Tampoco quedó contento el Deportivo con su actuación. El fútbol y la Liga española merecen mejores árbitros.

FICHA TECNICA:

Real Madrid: Casillas; Ramos, Pepe, Cannavaro, Heinze; Lass Diarra, Gago, Sneijder (Van der Vaart, m.61), Robben; Higuaín (Huntelaar, m.71) y Raúl (Robben, m.71).

Deportivo: Munúa, Manuel Pablo, Lopo, Zé Castro, Filipe; Verdú, De Guzmán (Juan Rodríguez, m.81), Antonio Tomás, Valerón; Lafita (Mista, m.81) y Bodipo (Riki, m.38).

Goles: 1-0, m.40: Raúl

Árbitro: Fernando Teixeira, del Colegio Cántabro. Mostró tarjeta amarilla a De Guzmán (m.9), Lassana Diarra (m.70), Pepe (m.79), Antonio Tomás (m.80)

Incidencias: Estadio Santiago Bernabéu. 65.000 espectadores. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de los cuatro menores muertos por el desplome de un polideportivo en Sant Boi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...