Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

R.MALLORCA 0 - REAL MADRID 3


El Real Madrid allana, paso a paso, su camino hacia la remontada. En Mallorca demostró una descomunal pegada y un juego tan brillante como sólido. No en vano, los blancos no han encajado un tanto en los tres últimos encuentros y ocupan ahora, empatados con el Sevilla, la segunda posición de la tabla clasificatoria. Robben, nada más comenzar el encuentro; Raúl, de tacón, quince minutos más tarde y Ramos, de fenomenal volea, en la segunda mitad anotaron los tantos de un equipo que en Mallorca demostró que cree ciegamente en sus posibilidades en Liga.

Sólo dos minutos, los que separaron el pitido inicial del primer tanto madridista, tardó Robben en demostrar que es el jugador en mejor forma del momento. Un remate de cabeza, atrapado con facilidad por Casillas, a la salida de un corner local dio paso al contrataque que supuso el primer tanto blanco. Higuaín controló el esférico en la medular, observó el desmarque del extremo holandés y con una precisión asombrosa regaló con su pierna menos buena una asistencia que Robben no dudó en hacer efectiva batiendo a Aouate en el mano a mano. El extremo tulipán tan veloz, eléctrico y desequilibrante como eficaz se está convirtiendo en todo un especialista en trenzar jugadas que acaban en goles tempraneros. Ante el Valencia fue él quien dejó en bandeja el gol a Higuaín, en Mallorca se cambiaron los papeles.

Este tanto inicial no sólo significaba ir por delante en el marcador sino que contrarrestaba la pizarra-el Mallorca salió de inicio con una defensa formada por cinco hombres- y el trabajo llevado a cabo por Gregorio Manzano durante toda la semana. El Real Madrid dejaba sin ideas, por tanto, a un conjunto local que se veía impotente acusando sobremanera el duro e inesperado golpe inicial. Cualquier acometida balear era contrarrestada por un Lass pletórico y una defensa muy segura. Los blancos, mientras tanto, triangulaban sin oposición dominando el esférico y el centro del campo a su antojo. Hasta diez toques de balón consecutivos se pudieron contabilizar en una jugada elaborada que estuvo cerca de llevar el segundo tanto al electrónico.

Recital ofensivo madridista
No es de extrañar, por tanto, que en una de esas constantes llegadas madridistas al área rival asistiésemos al segundo tanto visitante (16?). Higuaín se desbarataba de dos defensas baleares con un fenomenal autopase y cedía el balón a Raúl para que festejase su medio millar de partidos en Liga llevando a la red de tacón su séptimo gol en la competición nacional por excelencia. Apenas había pasado el primer cuarto de hora y los blancos ya habían mostrado su tremenda pegada enturbiando el debut del cancerbero local Aouate. Pero el Real Madrid de Juande Ramos es insaciable y siguió buscando con ahínco el tercer tanto de la tarde. Higuaín estuvo apunto de lograrlo tras un gran pase de la muerte del mejor especialista del campeonato en la materia: Arjen Robben (25?). La providencial mano de Aouate lo evitó. El resto de la primera parte no cambió en absoluto el guión mostrado hasta el momento siguiendo reflejando el dominio visitante.

Gregorio Manzano dio la manija de su equipo a Jurado, canterano madridista, tras la reanudación y los isleños lo agradecieron sobre el terreno de juego. Buena prueba de ello se pudo ver cuando Arango erró en boca de gol un balón peinado con la cabeza por Webó (54?). Esa ocasión hizo despertar de nuevo el instinto matador de los hombres de Juande, unos futbolistas que empezaron a visitar con más asiduidad el área del Mallorca. Apenas un minuto después de sustituir a Van der Vaart por Higuaín (64?), Juande pudo observar un nuevo recital de Robben. El holandés recibió un gran pase en profundidad y estrelló el balón en el palo tras superar a Aouate en el uno contra uno. El rechace posterior, recuperado por los blancos, terminó en los pies de Gago que divisó el desmarque de Ramos para poner en los pies del zaguero andaluz el tercero de la tarde. El de Camas no falló y, de fenomenal volea, batió al portero local alojando el esférico por debajo de sus piernas.

Juande Ramos sustituyó consecutivamente a Robben y Raúl por Palanca y Huntelaar respectivamente ante la ovación de gran parte del respetable que premió, de esta forma, el magnífico partido de ambos. No era para menos: un gol en el debe de cada uno, infinidad de ocasiones y 500 partidos en Liga en el zurrón del capitán. El recital ofensivo del Real Madrid era descomunal?Y Sneijder estuvo a punto de sumarse a la fiesta con un gran disparo de falta directa que estuvo cerca de sorprender a Aouate (77?). Mallorca asistió tiempo atrás al nacimiento de una leyenda llamada Manolo Velázquez, la ciudad isleña da rienda suelta ahora a una remontada que, con el paso del tiempo, tiene más visos de convertirse en realidad. Tres victorias consecutivas dan fe de ello.

ALINEACIONES

Mallorca

Aouate
David Navarro
Nunes
Corrales
Ramis
Keita 74'
Scaloni
Martí
Cléber Santana
Mario Suárez
Jurado 46'
Arango
Trejo 83'
Webó

Real Madrid

Casillas
Sergio Ramos
Gol 66'
Cannavaro
Pepe
Heinze
Gago
Lass
Sneijder
Robben
Gol 3'
Palanca 71'
Raúl
Gol 17'
Huntelaar 73'
Higuaín
Van der Vaart 65'

Jugadores Destacados
Raúl: En su partido número 500 en Liga con el Real Madrid hizo lo que lleva haciendo años, marcar goles. El segundo fue suyo, con un precioso taconazo.

Robben: El holandés sigue demostrando que es el más en forma de la Liga. Anotó el primer gol a los dos minutos y encarriló la victoria blanca.

INCIDENCIAS
Partido correspondiente a la 18ª jornada del Campeonato Nacional de Primera División disputado en el Ono Estadi, un estadio que registró más de tres cuartos de entrada.

EL ARBITRO
Undiano Mallenco, del colegio navarro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...