Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

LIGA ACB: C.B GRANADA 76 - REAL MADRID 82


Partido vibrante, intenso y de mucha igualdad fue el que se vivió este jueves en el Palacio Municipal de Deportes de Granada. El conjunto local y el Real Madrid hicieron disfrutar a los nueve mil espectadores que llenaban el pabellón nazarí con un encuentro marcado por las continuas alternativas en el marcador. Fue el cuadro madridista, sin embargo, el que acabó llevándose la victoria –quinta consecutiva en liga- gracias a la actuación de un Sergio Llull que se marcó un segundo tiempo memorable. Dieciocho puntos en veinticinco minutos (4 de 4 en triples) y veintiuno de valoración para el base menorquín, que ayudó así a lograr el triunfo 750 en la historia del Real Madrid en la ACB.

Tras la importante victoria ante Unicaja, el Real Madrid visitaba al CB Granada de Trifón Poch en la décimo novena jornada de la Liga ACB. Un duelo complicado para el conjunto blanco teniendo en cuenta la solidez de los nazaríes en su casa, que sólo habían perdido hasta la fecha un partido ante el MMT Estudiantes. El Real Madrid, sin embargo, se presentaba en el Palacio Municipal de Deportes de la ciudad andaluza dispuesto a conseguir su quinta victoria consecutiva en la competición nacional y, sobre todo, con la intención de continuar con la buena imagen ofrecida el pasado domingo ante los de Aíto.

Uno de los alicientes de este CB Granada-Real Madrid consistía en el duelo entre dos de los mejores jugadores de la ACB –los dos mejores si nos atenemos a las estadísticas-. Felipe Reyes y Curtis Borchardt, dos titanes en un gran momento de forma que comenzaron su particular desafío logrando los primeros puntos del partido (4-5). Las pegajosas defensas a ambos, no obstante, hizo que otros jugadores brillaran más en estos primeros minutos. En este sentido, Jimmie Hunter cogió la batuta de los nazaríes en ataque y Raül López la de los madridistas.

El base de Vic estuvo inconmensurable. Una canasta suya a aro pasado puso fin a un igualado primer cuarto (22-22), pero la genialidad de Raül continuó con algunas acciones para la galería dignas de ver para cualquier aficionado al baloncesto. En el segundo acto, el marcador se mantuvo muy ajustado, siempre con el conjunto local por encima en el electrónico pero con el Real Madrid a su estela (36-35), bien plantado sobre la pista y muy serio en defensa. Trifón Poch dio minutos al ex jugador de la cantera blanca Pablo Aguilar, quien cumplió con nota en el encuentro ante los que fueron sus compañeros.

Con 44-40 se llegó al descanso, tras el cual el Granada aumentó la renta hasta los seis puntos con un triple de Gianella. Pero el cuadro madridista estaba con muchas ganas y lo evidenció la actitud luchadora de los de Plaza en estos minutos. Tras un tiempo muerto solicitado por el técnico madridista, sus hombres lograban un parcial de 0-10 que dejaba el partido nuevamente abierto de cara al tramo final (58-57).

Joan Plaza dispuso una defensa 2-3 para afrontar el último cuarto, en el que continuó la igualdad y las constantes alternancias en el marcador. Hunter y Borchardt estaban entonados, pero no tanto como Sergio Llull, quien con tres triples consecutivos anulaba toda intentona del cuadro local de sentenciar el partido. La progresión del base menorquín está siendo excepcional, asumiendo cada vez más responsabilidades en el equipo. Gracias a Llull, el Real Madrid rompía definitivamente el encuentro a su favor, si bien Louis Bullock se encargaba de confirmarlo con un nuevo lanzamiento desde la línea de 6,25 que daba a los blancos su quinta victoria consecutiva en liga y la que supone su 750 en la historia de la ACB.

JUGADORES DESTACADOS

Llull

Sergio Llull: Su acierto desde la línea de tres en el último cuarto fue vital para amarrar el partido. Llull no para de crecer y así lo demostró en Granada. 18 puntos en 25 minutos para 21 de valoración.

INCIDENCIAS

Partido correspondiente a la 19ª jornada de la Liga ACB, celebrado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 9.000 espectadores.

LOS ARBITROS

Hierrezuelo, Jiménez y Sánchez Mon.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...