Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

SENTIMIENTO MADRIDISTA


Hay un motor que mueve el Club. Hay un sentimiento que identifica a un escudo. Hay una base que mantiene una gran fábrica: la cantera del Real Madrid. Nombres ilustres que han firmado la historia del fútbol crecieron en esta mina de talentos en bruto, que se convierten en perlas a base de trabajo y compromiso. Un tercio de jugadores de la plantilla del Primer Equipo -Raúl, Guti, Casillas, Torres, Codina, De la Red, Javi García, Parejo y Palanca- pueden presumir de ser referencia de un sentimiento. Esta instantánea, tomada minutos después de la foto oficial del equipo, da buena muestra de ello.

Desde sus orígenes el Real Madrid ha trabajado profundamente sus categoría inferiores, pero quizá sea a partir de la década de los 50’, cuando se crea una estructura más profesionalizada en torno a la cantera con iniciativas como el Torneo Social, cuna de grandísimos internacionales. De Felipe es uno de los primeros en los listados de ilustres canteranos que también alcanzaron la Selección. Y es que, más 50 futbolistas tras pasar por algún equipo de La Fábrica desde mediados del siglo pasado, alcanzaron el sueño de La Roja. La suma de encuentros de estos internacionales se acerca a los 1.000 partidos… Un aval más, que hace grande a esta cantera.

Otros nombres insignes como Vicente del Bosque, actual seleccionador nacional, también sabe lo que es mamar el madridismo. Algunos como Isidoro San José, Ricardo Gallego, Isidro Díaz o Rafael García Cortés siguen muy vinculados al trabajo de base en el Real Madrid. Pero el nombre de la Quinta del Buitre es la referencia de unos jóvenes que un día se hicieron hombres cumpliendo el sueño de vestir la camiseta del primer equipo. Con su calidad y desparpajo tomaron la alternativa a una década de gloria, y se impregnaron del espírtu que en otros tiempos representaron jugadores como Ramón Moreno Grosso, Mateos, Velázquez, Santisteban, Benito o Camacho. Una lista de canteranos, de ayer y de hoy, que tanto dentro como fuera del Real Madrid representan una forma diferente de sentir el fútbol.

La importancia de la cantera se acrecienta con el paso de los años. Entrar en benjamines y tocar el cielo del primer equipo es un honor del que gozan unos pocos privilegiados. Y es que poder crecer en La Fábrica es un decoro del que presumir…. Y una gran razón por la que fotografiarse. Una de las imágenes más emotivas y bonitas que se vivieron durante la elaboración de la foto oficial del equipo fue cuando nueve canteranos que hoy comparten vestuario se hicieron una fotografía posando con un hombre que bien representa ese vínculo de unión entre el Castilla y el Primer Equipo: el Presidente del filial Francisco Moreno Cariñena. Muy emocionado, su frase lo expresa todo: “Este es el recuerdo de mi vida”.

José Mª Gutiérrez “Guti” y Miguel Torres son de generaciones diferentes pero tienen algo grande en común: llegaron a través del Torneo Social y han pasado por todas las categorías del Real Madrid. Iker Casillas entró con edad benjamín y es un referente para todos los porteros del Club.. y del mundo. Raúl González Blanco aterrizó en la Entidad de sus amores con 15 años, pero por su trabajo y compromiso es el ejemplo de canterano de pro. No es casualidad, por tanto, que los tres capitanes del nombrado Mejor Club del Siglo XX –Raúl, Guti y Casillas- sean miembros vitalicios de La Fábrica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...