
Hay un motor que mueve el Club. Hay un sentimiento que identifica a un escudo. Hay una base que mantiene una gran fábrica: la cantera del Real Madrid. Nombres ilustres que han firmado la historia del fútbol crecieron en esta mina de talentos en bruto, que se convierten en perlas a base de trabajo y compromiso. Un tercio de jugadores de la plantilla del Primer Equipo -Raúl, Guti, Casillas, Torres, Codina, De la Red, Javi García, Parejo y Palanca- pueden presumir de ser referencia de un sentimiento. Esta instantánea, tomada minutos después de la foto oficial del equipo, da buena muestra de ello.
Desde sus orígenes el Real Madrid ha trabajado profundamente sus categoría inferiores, pero quizá sea a partir de la década de los 50’, cuando se crea una estructura más profesionalizada en torno a la cantera con iniciativas como el Torneo Social, cuna de grandísimos internacionales. De Felipe es uno de los primeros en los listados de ilustres canteranos que también alcanzaron la Selección. Y es que, más 50 futbolistas tras pasar por algún equipo de La Fábrica desde mediados del siglo pasado, alcanzaron el sueño de La Roja. La suma de encuentros de estos internacionales se acerca a los 1.000 partidos… Un aval más, que hace grande a esta cantera.
Otros nombres insignes como Vicente del Bosque, actual seleccionador nacional, también sabe lo que es mamar el madridismo. Algunos como Isidoro San José, Ricardo Gallego, Isidro Díaz o Rafael García Cortés siguen muy vinculados al trabajo de base en el Real Madrid. Pero el nombre de la Quinta del Buitre es la referencia de unos jóvenes que un día se hicieron hombres cumpliendo el sueño de vestir la camiseta del primer equipo. Con su calidad y desparpajo tomaron la alternativa a una década de gloria, y se impregnaron del espírtu que en otros tiempos representaron jugadores como Ramón Moreno Grosso, Mateos, Velázquez, Santisteban, Benito o Camacho. Una lista de canteranos, de ayer y de hoy, que tanto dentro como fuera del Real Madrid representan una forma diferente de sentir el fútbol.
La importancia de la cantera se acrecienta con el paso de los años. Entrar en benjamines y tocar el cielo del primer equipo es un honor del que gozan unos pocos privilegiados. Y es que poder crecer en La Fábrica es un decoro del que presumir…. Y una gran razón por la que fotografiarse. Una de las imágenes más emotivas y bonitas que se vivieron durante la elaboración de la foto oficial del equipo fue cuando nueve canteranos que hoy comparten vestuario se hicieron una fotografía posando con un hombre que bien representa ese vínculo de unión entre el Castilla y el Primer Equipo: el Presidente del filial Francisco Moreno Cariñena. Muy emocionado, su frase lo expresa todo: “Este es el recuerdo de mi vida”.
José Mª Gutiérrez “Guti” y Miguel Torres son de generaciones diferentes pero tienen algo grande en común: llegaron a través del Torneo Social y han pasado por todas las categorías del Real Madrid. Iker Casillas entró con edad benjamín y es un referente para todos los porteros del Club.. y del mundo. Raúl González Blanco aterrizó en la Entidad de sus amores con 15 años, pero por su trabajo y compromiso es el ejemplo de canterano de pro. No es casualidad, por tanto, que los tres capitanes del nombrado Mejor Club del Siglo XX –Raúl, Guti y Casillas- sean miembros vitalicios de La Fábrica.
Comentarios