Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

REAL MADRID 3 - OSASUNA 1 : VICTORIA INSIPIDA


Octavo triunfo de la temporada en casa. Cuarta victoria consecutiva en Liga. Los goles de Ramos, Higuaín y Robben en la segunda mitad remontaron un encuentro que se había puesto cuesta arriba en la primera ante un correoso Osasuna que plantó cara a los madridistas, firmó un gran partido y demostró que no merece el puesto que ocupa en la tabla. El conjunto de Juande Ramos se afianza en la segunda plaza y se mantiene en la búsqueda del liderato.

Si en el fútbol primara la solidaridad, los tres puntos deberían haber sido para Osasuna antes incluso de empezar a disputar el encuentro. Colista de Primera y con sólo dos victorias en un haber, el conjunto de José Antonio Camacho llegaba al Bernabéu con excesiva necesidad y ganas de victoria. Las mismas que tenía el Real Madrid de firmar ante su público la cuarta victoria liguera consecutiva con el mismo once con el que se impuso al Mallorca siete días antes. Y para muestra, un botón. Diez segundos después del inicio Higuaín se plantaba en un mano a mano con Roberto que desbarataba el cancerbero madrileño.

Efectividad rojilla
Desde el inicio los rojillos presionaban con fuerza arriba y evitaban que los hombres de Juande Ramos circularan la pelota con comodidad. El mayor peligro del Real Madrid llegaba, pues, a balón parado. Un saque de esquina ejecutado por Sneijder y que Ramos enviaba fuera de cabeza, se convertía en la segunda ocasión local de peligro (6’). Más tardó en llegar la primera de Osasuna. Y lo hizo en las botas de un ex madridista. Desde la frontal del área, Juanfran disparaba al primer palo de Casillas pero el recientemente nombrado Mejor Portero de 2008 despejaba el peligro con contundencia (17’). El segundo aviso de los navarros fue más letal. Plasil amaga desde la banda izquierda, se marcha de Gago y cuelga el balón al segundo palo, donde llega en carrera Nekounam que, con un salto prodigioso, cambia la dirección y cuela el esférico por el palo derecho de Casillas (19’).

Osasuna se mostraba bien plantado en el campo pero las oportunidades madridistas empezaron a sucederse buscando el empate. Hasta en tres ocasiones la buscó Sneijder sin recompensa. Primero colgando una falta al segundo palo de Roberto que Ramos mandaba fuera por alto (23’). La segunda con un pase al hueco a Raúl que, desde la izquierda, el ‘7’ blanco colgaba en el área sin encontrar ninguna cabeza conocida (35’). La última del holandés, casi un calco de la primera: una falta desde 30 metros que acaba en la cabeza de Sergio Ramos. El sevillano marca en fuera de juego (36’) y el 1-1 no sube al marcador. Con garra, fuerza y ganas, aún hubo tiempo para más antes del descanso. Un intento lejano de Gago que se perdió en la grada (40’) y dos llegadas al área de Raúl (42’) e Higuaín (45’).

Ramos, Higuaín y Robben sentencian la victoria
En la reanudación, dos caras nuevas y muchos cambios sobre el verde. Juande Ramos daba entrada a Van der Vaart y Huntelaar por Cannavaro y Sneijder. El equipo se reestructuraba con Ramos en el centro de la zaga y Lass bajando al lateral derecho. Robben se desplazaba a la banda derecha e Higuaín se volcaba más a la izquierda. Van der Vaart se juntaba a Gago, Raúl retrasaba un poco su posición y Huntelaar, arriba, se disponía a buscar su primer gol de blanco. Pero lo marcó un sevillano… Sergio Ramos se resarcía de las dos ocasiones anteriores y anotaba su segundo gol en Liga este temporada (el primero lo anotó ante el Mallorca). De un balón dividido sacaba un lanzamiento lejano con la suficiente fuerza como para que a pesar de chocar en los guantes de Roberto se colara al fondo de las mallas (50’).

Inmejorable momento, con toda la segunda parte por delante, para anotar en empate. Lo mejor es que el segundo no se hizo esperar tanto. ¿Quién? Ese holandés del que tanto se habla… Desde la banda izquierda y apurando hasta línea de fondo, Robben cede al segundo palo un balón que, tras pasearse delante de la defensa navarra, llega a las botas de Higuaín para el argentino marque a placer su 12º gol en esta campaña (63’). Osasuna no bajó, ni mucho menos, los brazos, pero los madridistas tiraron de confianza para seguir buscando la portería rojilla.

Pudo haberse estrenado Huntelaar de cabeza (72’) y con la derecha (77’), haber anotado Higuaín su segundo gol (73’) o que Robben hubiera cerrado la noche y el partido en el 85’ cuando Osasuna ya jugaba con uno menos por la expulsión de Juanfran. El ex madridista vio doble cartulina amarilla (14' y 84') por protestar dos penaltis cometidos sobre él mismo. Pero no llegó el tercero hasta el descuento. Con ese guante que luce en su pierna izquierda, Robben sentenciaba el choque de tiro cruzado (90'). Se materializaba la cuarta victoria consecutiva en Liga. El domingo que viene el madridismo recibe al Deportivo.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Iker Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Cannavaro (Huntelaar, m.46), Heinze; Robben, Gago, ''Lass'' Diarra, Sneijder (Van der Vaart, m.46); Raúl e Higuaín (Marcelo, m.79).

Osasuna: Roberto; Azpilicueta, Josetxo, Miguel Flaño, Monreal (Javier Flaño, m.44); Juanfran, Puñal, Nekouman, Plasil (Portillo, m.68); Masoud y Pandiani.

Goles: 0-1, m.20: Nekouman de cabeza. 1-1, m.50: Sergio Ramos de potente disparo lejano. 2-1, m.64: Higuaín a pase de Robben. 3-1, m.90: Robben en jugada individual.

Arbitro: Pérez Burrull (Colegio Cántabro). Mostró cartulinas amarillas a Higuaín (55), Ramos (57) y Heinze (61) por el Real Madrid, y a Masoud (45), Puñal (69) y Flaño (71) por Osasuna. Expulsó a Juanfran por doble amarilla (minutos 14 y 81).

Incidencias: encuentro correspondiente a la jornada 19 de Primera división, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 73.000 espectadores. Vicente Boluda presidió su primer encuentro como máximo responsable del Real Madrid.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...