
El técnico de la Juventus de Turín, Claudio Ranieri, destacó en la rueda de prensa previa al choque entre el Real Madrid y el conjunto transalpino que su equipo acude al Santiago Bernabéu a “sentar las bases para la clasificación para octavos”. El ex entrenador del Valencia y Atlético de Madrid, entre otros, señaló que aunque su equipo atraviesa un momento dulce, el partido ante los blancos “será muy difícil”, porque “el Real Madrid siempre es el Real Madrid”. Para Ranieri, el encuentro de ida marcó un antes y un después en la Juventus, ya que según el técnico, la victoria ante los de Schuster “nos dio la oportunidad de partir de cero”.
El partido contra el Real Madrid tuvo un efecto contrario para los dos equipos. A partir de ahí la Juve fue para arriba mientras que a los blancos no les ha acompañado los resultados.
La victoria contra el Real Madrid llegó en un momento muy particular y nos dio confianza. Desde entonces tuvimos plena consciencia de que podíamos mejorar y no era malo todo lo que estábamos haciendo. A partir de ahí tuvimos la oportunidad de partir de cero.
¿Cómo ve al Real Madrid?
Como todos los grandes equipos, en el Real Madrid hay fases en las que a uno les va mejor y otras peor. El Real Madrid es el Real Madrid. Schuster dijo que se guardaba decir que la Juventus estaba en crisis, ahora me guardo de decir lo mismo, porque ellos tienen un equipazo. Sabemos que va a ser muy difícil porque además juegan con su público a favor.
¿Qué le parece que vuelva Van Nistelrooy?
A nosotros también nos faltan muchos jugadores. Eso hubiera sido lo bueno, ver a todas las estrellas juntas en un partido como éste. En cuanto a Van Nistelrooy, sabemos que tiene un promedio de goles espectacular, pero si no juega el miércoles jugará otro.
Está usted en la historia del Atlético de Madrid por ser el último entrenador con que ganó el equipo en el Santiago Bernabéu. Ahora puede conseguirlo con la Juventus después de 46 años.
Lo aceptaría con mucho gusto.
¿Cómo se encuentra Camoranesi?
Está dando pasos de gigante. Ha realizado dos entrenamientos en los que ha hecho todo lo que se le ha pedido. Se le va cada vez mejor. Paulatinamente vamos a acostumbrarlo para que vuelva a los terrenos de juego.
La Juventus supo interpretar el partido de ida a nivel emotivo. ¿Cómo se prepara a los más jóvenes para un partido como el de este miércoles, en un escenario como el Santiago Bernabéu?
Cuando se aborda un partido como éste, el tema de las sensaciones es automático. Hay que estar muy orgullosos y es un placer disputar este tipo de encuentros. Para los jóvenes será la primera vez, pero tendrán que afrontar la cita con tranquilidad. Cuando suene el pitido inicial bajará la adrenalina. Lo único que les pediré es que jueguen como siempre. Con eso me basta.
Tras la victoria ante el Madrid, lo que parece claro es que la Juve ha vuelto a Europa como el equipo que era.
Es difícil contestar esta pregunta. Yo diría que hemos arrancado esta competición de manera muy positiva, ya que hemos sumado siete puntos en tres partidos. Es un balance muy bueno, pero quedan todavía tres partidos y todavía no tenemos la garantía de pasara a octavos. Eso sí, queremos poner las bases para conseguirlo, y el miércoles pondremos concentración para que así sea.
Se hablaba de crisis en un tramo de la temporada en que había muchas lesiones. Y a pesar de este problema los resultados son muy buenos. ¿Cómo se explica este cambio?
Yo soy el primero que he tenido que modificar muchas veces mi alineación. Las lesiones son una realidad del fútbol. Intento hacer lo máximo con mi equipo para que encontrar esa química, esa sintonía, pero no es fácil cuando se te lesionan jugadores. El año pasado, en mi primera temporada, empecé con siete cambios en siete partidos. Parecen muchos, pero después de esto encontré el equilibrio con cuatro jugadores en defensa. Esta temporada he probado a diecisiete. Pero es que un equipo tiene que tener química, y hay que motivarse cada tres días y recargar baterías. Este ejercicio lo estamos manejando con creces desde hace un par de días. Estamos intentando recargar la mente. Ahora que hemos vuelto a encontrar este nivel esperamos mantenerlo.
La prensa inglesa ha publicado que Abramovich ya ha reservado hotel en Roma para la final de la Champions. ¿Esto es ser de previsor o significa una falta de respeto hacia los otros equipos?
Para mí no es de ser arrogante. A Roman Abramovich le gusta el fútbol, por lo que está en su derecho de reservar lo que quiera. Sé que va y acude a todas estas finales. Hay muchos hinchas y presidentes que quieren ir, así que habrá muchos peregrinos que querrán acudir a Roma. Es una previsión muy útil.
La victoria contra el Real Madrid llegó en un momento muy particular y nos dio confianza. Desde entonces tuvimos plena consciencia de que podíamos mejorar y no era malo todo lo que estábamos haciendo. A partir de ahí tuvimos la oportunidad de partir de cero.
¿Cómo ve al Real Madrid?
Como todos los grandes equipos, en el Real Madrid hay fases en las que a uno les va mejor y otras peor. El Real Madrid es el Real Madrid. Schuster dijo que se guardaba decir que la Juventus estaba en crisis, ahora me guardo de decir lo mismo, porque ellos tienen un equipazo. Sabemos que va a ser muy difícil porque además juegan con su público a favor.
¿Qué le parece que vuelva Van Nistelrooy?
A nosotros también nos faltan muchos jugadores. Eso hubiera sido lo bueno, ver a todas las estrellas juntas en un partido como éste. En cuanto a Van Nistelrooy, sabemos que tiene un promedio de goles espectacular, pero si no juega el miércoles jugará otro.
Está usted en la historia del Atlético de Madrid por ser el último entrenador con que ganó el equipo en el Santiago Bernabéu. Ahora puede conseguirlo con la Juventus después de 46 años.
Lo aceptaría con mucho gusto.
¿Cómo se encuentra Camoranesi?
Está dando pasos de gigante. Ha realizado dos entrenamientos en los que ha hecho todo lo que se le ha pedido. Se le va cada vez mejor. Paulatinamente vamos a acostumbrarlo para que vuelva a los terrenos de juego.
La Juventus supo interpretar el partido de ida a nivel emotivo. ¿Cómo se prepara a los más jóvenes para un partido como el de este miércoles, en un escenario como el Santiago Bernabéu?
Cuando se aborda un partido como éste, el tema de las sensaciones es automático. Hay que estar muy orgullosos y es un placer disputar este tipo de encuentros. Para los jóvenes será la primera vez, pero tendrán que afrontar la cita con tranquilidad. Cuando suene el pitido inicial bajará la adrenalina. Lo único que les pediré es que jueguen como siempre. Con eso me basta.
Tras la victoria ante el Madrid, lo que parece claro es que la Juve ha vuelto a Europa como el equipo que era.
Es difícil contestar esta pregunta. Yo diría que hemos arrancado esta competición de manera muy positiva, ya que hemos sumado siete puntos en tres partidos. Es un balance muy bueno, pero quedan todavía tres partidos y todavía no tenemos la garantía de pasara a octavos. Eso sí, queremos poner las bases para conseguirlo, y el miércoles pondremos concentración para que así sea.
Se hablaba de crisis en un tramo de la temporada en que había muchas lesiones. Y a pesar de este problema los resultados son muy buenos. ¿Cómo se explica este cambio?
Yo soy el primero que he tenido que modificar muchas veces mi alineación. Las lesiones son una realidad del fútbol. Intento hacer lo máximo con mi equipo para que encontrar esa química, esa sintonía, pero no es fácil cuando se te lesionan jugadores. El año pasado, en mi primera temporada, empecé con siete cambios en siete partidos. Parecen muchos, pero después de esto encontré el equilibrio con cuatro jugadores en defensa. Esta temporada he probado a diecisiete. Pero es que un equipo tiene que tener química, y hay que motivarse cada tres días y recargar baterías. Este ejercicio lo estamos manejando con creces desde hace un par de días. Estamos intentando recargar la mente. Ahora que hemos vuelto a encontrar este nivel esperamos mantenerlo.
La prensa inglesa ha publicado que Abramovich ya ha reservado hotel en Roma para la final de la Champions. ¿Esto es ser de previsor o significa una falta de respeto hacia los otros equipos?
Para mí no es de ser arrogante. A Roman Abramovich le gusta el fútbol, por lo que está en su derecho de reservar lo que quiera. Sé que va y acude a todas estas finales. Hay muchos hinchas y presidentes que quieren ir, así que habrá muchos peregrinos que querrán acudir a Roma. Es una previsión muy útil.
Comentarios