Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

PAMESA 82 - REAL MADRID 66: ALGO ESTÁ FALLANDO


El Real Madrid no pudo sumar su cuarta victoria consecutiva al caer derrotado merecidamente en la novena jornada de la liga ACB ante un Pamesa Valencia que salió motivadísimo ante los blancos. El cuadro local no dio opción a los de Plaza y dominó el encuentro de principio a fin, si bien es verdad que los madridistas facilitaron su labor con un flojo encuentro muy lejos del nivel ofrecido en los últimos choques. Louis Bullock y Felipe Reyes fueron los jugadores más destacados del equipo, que el próximo domingo recibirá al líder de la competición en Vistalegre.

El Real Madrid tenía una cita importante este miércoles ante Pamesa Valencia en la novena jornada de la liga ACB. Después de tres victorias consecutivas, el conjunto de Joan Plaza quería refrendar esta mejoría en casa de uno de los equipos más fuertes de la competición. Pamesa Valencia, después de un comienzo irregular que le llevó incluso a un cambio de entrenador, llegaba a la cita también motivado ante la posibilidad de conseguir una victoria ante su afición que le mantuviera entre los ocho primeros clasificados.
En su debut en La Fonteta, el nuevo entrenador taronja, Neven Spahija, puso todo su arsenal sobre la pista. Pamesa tuvo así un grandísimo arranque que le llevó a ponerse 17-9 en los primeros minutos, con Víctor Claver y el serbio Perovic como estandartes del juego ofensivo de los valencianos. Con dos faltas personales, Felipe ocupaba ya plaza en el banquillo, ocupando su puesto un Massey que nada más entrar recortaba distancias para los blancos. El cuadro local, sin embargo, no daba opción y anotaba con penetraciones fáciles, ésta vez por parte del albanés Kuqo, que puso fin con su lanzamiento a un primer cuarto dominado por los valencianos (25-16).
El partido siguió con el mismo guión durante el segundo acto, llegando Pamesa hasta los catorce puntos de ventaja con una canasta de Oliver (30-16). El Madrid se mostraba muy blandito en defensa, permitiendo a los jugadores locales acercarse al aro con demasiada facilidad. La vuelta de Felipe y de Hervelle dio algo de intensidad a los suyos. El equipo gozó entonces de unos buenos minutos, con cinco puntos del belga que mantenían vivo al Real Madrid al descanso (44-35).
Esa pequeña reacción de los blancos debía confirmarse tras la reanudación. Pero nada más lejos de la realidad. Fue Pamesa quien cogió de nuevo el mando del partido, superando a los blancos en el rebote ofensivo y defensivo. A los de Neven Spahija les salía todo esta noche, mientras que a los blancos les costaba anotar y no encontraban la manera de frenar los ataques taronjas. Sólo Felipe daba algo de aire a los madridistas, pero la aportación del capitán se antojaba insuficiente para remontar un marcador que ya andaba por los dieciséis puntos de diferencia (59-43).
Rubén Douglas respaldó el despegue definitivo de Pamesa, que se dedicó en el último cuarto a aguantar el resultado. A falta de siete minutos, el Madrid perdía de veintitrés, y aunque parecía una renta difícil de salvar, en la mente de los madridistas estaba el encuentro ante el DKV, cuando se obró el milagro con un parcial de 0-20 que acabó dando la victoria a los de Plaza. Pero esta vez, los blancos no tuvieron la inspiración de entonces, y aunque Bullock insistía en su intento, el Madrid acabó cosechando su cuarta derrota de la temporada en la liga ACB. El próximo domingo, los hombres de Plaza bucarán doblegar al líder, el Kalise Gran Canaria, en el Palacio de Vistalegre.

FICHA TÉCNICA:
82- PAMESA VALENCIA (25+16+23+15): Williams (17), Martínez (1), Claver (8), Miralles (14) y Perovic (15) -cinco inicial- Oliver (11), Douglas (12), Kuqo (4), Avdalovic (-) y Pietrus (-).
66- REAL MADRID (16+19+11+20): Raúl López (3), Bullock (13), Mumbrú (9), Reyes (12) y Hamilton (5) -cinco inicial- Llull (7), Hosley (6), Hervelle (5), Massey (6), Marko (-).

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...