Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

JOVENTUT 68 - REAL MADRID 79:REMONTADA PLETORICA


Cuando parecía muerto, cuando todo indicaba que el Real Madrid iba a sumar una nueva derrota –perdía de 18 en el tercer cuarto-, el conjunto dirigido por Joan Plaza sacó a relucir su mejor baloncesto. Ése que le llevó a ser el mejor equipo de la pasada liga regular. Con un espectacular parcial de 0-20, el Real Madrid consiguió una victoria fundamental ante el DKV Joventut, que se vio sorprendido por la reacción de los blancos en los instantes finales. Bullock, con 19 puntos y 24 de valoración, comandó la remontada madridista ante la Penya, bien secundado por un Felipe Reyes que se quedó a tan sólo dos rebotes de los 2.500 en la ACB. Fue una gran noche para el Real Madrid, la noche de las remontadas, ya que el equipo de fútbol hizo lo propio ante el Málaga en el Santiago Bernabéu.

Tras enfrentarse al campeón de la ACB –TAU Cerámica- y al de la Euroliga –CSKA Moscú-, el Real Madrid terminaba la semana midiéndose al vencedor de la Copa del Rey, el DKV Joventut, una difícil piedra en el camino del conjunto blanco en su intento de reencontrarse con la victoria, y sobre todo, con su mejor juego. Aún así, los de Joan Plaza se presentaban en el Palacio Municipal de Deportes de Badalona con el ánimo de realizar un buen encuentro y concienciado en que el trabajo diario que realiza el equipo se verá tarde o temprano recompensado.

Ambos equipos presentaban algunas ausencias significativas, caso de Marko Tomas en el Real Madrid y Ricky Rubio y Pops Mensah-Bosu en las filas de la Penya. Otros jugadores madridistas, como Hervelle y Raül López, se vestían de corto estando tocados.

Con las gradas del pabellón abarrotadas, dio comienzo el segundo encuentro de la séptima jornada de la ACB. El arranque fue electrizante, con idas y venidas por parte de ambos equipos, aunque fue el DKV Joventut quien pronto dominaría el marcador gracias a los ocho puntos anotados por Demond Mallet (12-3). El cuadro local se mostraba muy acertado en las acciones ofensivas, todo lo contrario que el Real Madrid, que sumó hasta seis pérdidas en este primer cuarto, que finalizó 24-16 a favor de los verdinegros.

El atasco del Madrid en ataque lo solucionó brillantemente Louis Bullock. El norteamericano cogió el mando de los blancos dirigiendo, penetrando, asistiendo y anotando. Incluso puso dos tapones, algo inusual en Sweet Lou, un jugador de 1,85 de estatura. El Joventut, sin embargo, seguía sin fisuras y con Jasaitis y Pere Tomas manteniendo a flote a su equipo al término de la primera parte (45-33). El conjunto dirigido por Sito Alonso se mostraba sólido y fuerte sobre la cancha, llegando a los dieciocho puntos de ventaja sobre el Real Madrid en el min. 22 (53-35)

Fue en ese momento cuando vino la reacción. Los jugadores madridistas, que se veían con el agua al cuello, tiraron de raza, de casta, de orgullo, de esos valores que siempre han caracterizado al Real Madrid. Este encuentro en Badalona era importantísimo para los blancos, para su confianza, para reforzar una moral que se había visto mermada por los últimos resultados. Y por qué no, para demostrar a todo el mundo que este equipo tiene mucho que hablar en esta liga.

El equipo entonces se vino arriba, logrando una remontada espectacular de la mano de un gran Bullock –terminó con 19 puntos y 24 de valoración-. Pero no estuvo solo. Felipe Reyes, Mumbrú, Hervelle, Raül López… También Massey. Todos fueron una piña y aportaron lo suyo para lograr un impresionante parcial de 0-20 que terminó por noquear al DKV Joventut, que vio impotente cómo se le escapaba una victoria que ya tocaba con sus manos. De esta forma, el Real Madrid rompe con su mala racha y consigue una importantísima victoria que les da tranquilidad para afrontar los próximos compromisos.

FICHA TÉCNICA:

68 - DKV JOVENTUT (24+21+16+7): Mallet (24), Laviña (4), Jasaitis (12), Jagla, Hernández-Sonseca (8) -equipo inicial-, Wright (2), Ribas (2), Bogdanovic,Norel (10) y Pere Tomás (6)

79 - REAL MADRID (16+17+24+22): Raúl López (12), Sergi Llull (2), Hosley (1), Massey (10), Reyes (11) -cinco inicial-, Bullock (19), Alex Mumbrú (12), Hamilton, Pepe Sánchez( y Hervelle (12).

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...