Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

GETAFE 3 - REAL MADRID 1:VUELTA A LA REALIDAD


El Real Madrid es un equipo enfermo que volvió a empeorar en Getafe tras experimentar una leve mejoría en la última semana. El equipo que dirige Bernd Schuster encajó una derrota muy dolorosa por 3-1 en el Coliseum Alfonso Pérez que le deja en una situación delicada en el campo base de la Liga BBVA, a una semana de iniciar la escalada a la montaña del campeonato. Antes de ponerse a pensar en lo que vendría, los blancos debían haber comparecido en casa de su vecino del sur. Ni siquiera la cita con su 'prima' les animó a llevar flores.

Schuster conocía la dirección porque vivió allí tiempos felices, nada que ver con el calvario que está pasando en la zona noble de la Castellana, pero sus hombres estaban preguntando dónde se jugaba el partido cuando encajaron el primer tanto. Habían pasado sólo dos minutos y quince segundos, tiempo suficiente para empezar a echar un encuentro por la borda.Gavilán se fue por la izquierda de una caricatura de Sergio Ramos y centró para la llegada de Albín, que remató de cabeza el primero de la noche.

El uruguayo completó el partido con el que había soñado Soldado, que buscaba un desagravio ante el técnico que nunca confió en él. El Madrid entró al partido despistado, tal y como se pudo comprobar en una jugada en la que fallaron Pepe y Casillas antes de que Granero cayese en el área tras un agarrón del meta blanco. Primera polémica a los cinco minutos que se iba al limbo, donde también fue a parar en el 14' una gran ocasión para empatar que desaprovechó Raúl con un remate centrado con el Pato batido en el 95% de los casos.

Otros tres caídos en combate

A perro flaco todo se le vuelven pulgas, y el Madrid anda esquelético. Al cuarto de hora caía en combate Wesley Sneijder, un nuevo nombre para un parte de bajas que va camino de récord. Al holandés le sustituyó su compatriota Van der Vaart, que no se lesiona nunca pero que tampoco juega nada. Su aportación fue tan intrascendente como la de un recogepelotas. Mientras el Madrid deambulaba por el campo se produjo el segundo percance de la noche en el lateral derecho. El tuerto que ha mirado al Madrid se fijó en Miguel Torres, que dejó lesionado su lugar a Michel Salgado. Al final del partido se descubrió que también Pepe estaba herido. El programa de prevención de lesiones del laboratorio de Walter di Salvo debe estar estropeado, como el fútbol del Real Madrid.

Pese a todo, Gago estuvo a punto de empatar con un remate de volea antes de que Pérez Burrull no viese el penalti más claro de la temporada tras una entrada de Sergio Ramos a Soldado cuando encaraba a Casillas. La 'mano negra' denunciada por Mijatovic se convirtió en bula arbitral para fortuna del Real Madrid, que se podía haber marchado de Getafe con un saco de goles de no haberlo impedido la lamentable actuación del colegiado aragonés.

Lo que no pudo evitar el Real Madrid fue que el 2-0 subiese al marcador nada más comenzar la segunda parte. Albín copió lo que había conseguido en la primera mitad y volvió a marcar en el minuto dos de la reanudación tras culminar personalmente una contra en la que falló la zaga blanca y Casillas, que vio como el balón le superaba por el primer palo. El Madrid necesita milagros pero Casillas ya no se los puede suministrar.


Pudo ser peor para los blancos

Como un animal herido, el Real Madrid marcó el gol que por orgullo se le presume en cada partido tras un robo de balón de Guti que finalizó de manera exquisita Saviola con un remate a la escuadra. El conejo salió de la chistera pero no tiene la magia de Van Nistelrooy para convertir en gol todo lo que toca. El gol de Saviola fue un espejismo. El Real Madrid siguió atrancado mientras que el Getafe buscaba el tercero. Casi lo logra Polanski, que se topó con el palo en un remate lejano. Víctor vio que el Madrid se había abierto la camisa dispuesto a morir en el intento y sacó a Uche con la idea de hacerle la autopsia a los blancos. Decisión acertada del técnico azulón, que ha salido con la cabeza alta cuando se la querían cortar.

Con el Madrid desquiciado llegó el 3-1 de Uche en otra contra dirigida por Albín, el hombre del partido. Quedaban siete minutos y el Madrid se rindió. La amenaza de cierre por derribo fue patente, pero Pérez Burrull y Uche no quisieron agravar el sufrimiento de los blancos, un enfermo con síntomas nada esperanzadores. Ramón Calderón tiene que tomar la decisión de operar o rezar para que se produzca una recuperación milagrosa. El Madrid tenía prima pero le faltaba la materia.

FICHA TECNICA

Getafe: Abbondanzieri; Contra (Cortés, m.58), Mario, "Cata" Díaz, Licht; Granero, Casquero, Polanski (Cellestini, m.73), Gavilán; Albín y Soldado (Uche, m.60).

Real Madrid: Iker Casillas; Miguel Torres (Míchel Salgado, m.35), Sergio Ramos, Pepe, Marcelo (Bueno, m.75); Gago, Sneijder (Van der Vaart, m.16), Guti; Drenthe, Raúl y Saviola.

Goles: 1-0, m.2: Albín. 2-0, m.47: Albín. 2-1, m.55: Saviola. 3-1, m.82: Uche.

Árbitro: Pérez Burrull (Comité cántabro). Mostró cartulinas amarillas a Albín (40) y ''Cata'' Díaz (86) por el Getafe y a Pepe (45), Van der Vaart (63), Míchel Salgado (66), Sergio Ramos (70) y Guti (78) por el Real Madrid.

Incidencias: Coliseum Alfonso Pérez. 10.000 espectadores. Realizó el saque de honor Feliciano López, tenista campeón de la tercera Copa Davis de España.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...