Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ESPAÑA 3 - CHILE 0: FIN A UN FANTÁSTICO AÑO 2008


La selección española puso el broche de oro al mejor año de su historia con una victoria por 3-0 ante Chile, en un partido jugado con gran intensidad por ambas selecciones, en el que España siempre controló el partido, pero en el que Chile, sin renunciar a la victoria, salió goleada. España, conducida de forma excepcional por Xavi, volvió a imponer el estilo de juego que ha propiciado sus últimos éxitos a pesar de que Chile, con un fútbol muy dinámico, trató de no dejar pensar a su rival para encontrar de esa forma el camino hacia el triunfo, aunque España nunca le dio opción.

España llevó la iniciativa en el juego, aunque sin que sus posesiones de balón y sus penetraciones por ambas bandas provocaran claras situaciones de peligro, hasta el punto de que la primera opción clara de gol fue para el visitante Fabián Orellana (m. 18). El fútbol de Chile, más intenso que ordenado, propició que los balones divididos cayeran con más frecuencia en poder de los españoles que, en una combinación entre Villa y Riera, elaboraron la jugada del penalti que puso el 1-0 en el marcador.

Riera cayó tras una entrada de Ismael Fuentes en el centro del área chilena y el árbitro decretó la pena máxima. Villa marcó al lanzar el balón a la izquierda de Bravo. La segunda mitad dio comienzo con tres cambios en la selección española y con Matías Fernández, muy distinto al jugador poco participativo que todavía no ha destacado en Villarreal, como director del juego de Chile, que tuvo más posesión de balón y se mostró más ofensiva tras el descanso que en el primer periodo.

El partido se abrió y cobró emoción, con alternativas ante ambas porterías, pero con mucho más peligro ante la de Claudio Bravo, hasta que, en el minuto 65, una genialidad de Xavi permitió que Fernando Torres elaborara la jugada del 2-0 con un disparo colocado con la zurda que no pudo atajar el guardameta chileno. Dos minutos después, una espectacular parada de Reina a un soberbio cabezazo de Suazo dejó claro que Chile no se había rendido. Sánchez, en un disparo lejano, ratificó la voluntad de la selección visitante de mantenerse en el partido.

El encuentro sólo perdió intensidad cuando entró en su cuarto de hora final y fue como consecuencia del esfuerzo realizado y del alto ritmo impuesto por ambos equipos y en esas circunstancias un disparo de Cazorla, que rozó en un defensa se convirtió en el tercer tanto de España y sentenció un partido que ya estaba resuelto.


FICHA TÉCNICA:
3 - España: Casillas (Reina, m.46), Sergio Ramos (Arbeloa, m.61), Albiol, Puyol (Marchena, m.46), Capdevila, Marcos Senna (Cazorla, m.46), Xabi Alonso, Cesc, Xavi (Llorente, m.70), Riera y Villa (Fernando Torres, m.57).
0 - Chile: Claudio Bravo, Cristian Alvarez, Waldo Ponce, Ismael Fuentes, Rodrigo Tello, Carlos Carmona, Mauricio Isla, Matías Fernández, Fabián Orellana, Humberto Suazo (Jorge Valdivia, m.87) y Alexis Sánchez.
Goles: 1-0, m.38: Villa, de penalti. 2-0, m.65: Fernando Torres. 3-0, m.86: Cazorla.
Árbitro: George Vadachkoria (Georgia). Amonestó por Chile a Carlos Carmona y por España a Xavi y Cesc.
Incidencias: partido disputado en el campo del Madrigal de Vila-real ante 15.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones. El partido se disputó con el balón que se utilizará en la Copa de las Confederaciones del próximo año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...